Bienvenidos y bienvenidas al aplicativo ANFor@ Análisis de Necesidades Formativas.
El sistema ANFor@ ha sido puesto en marcha por el Instituto Andaluz de Administración Pública con la finalidad de gestionar de manera más eficaz la formación en la Junta de Andalucía y con el deseo de que repercuta en la mejora del funcionamiento del conjunto de la administración pública.
El sistema está basado en 5 principios: permanencia, transparencia, participación, utilidad y credibilidad.
A través de ANFor@, las organizaciones interlocutoras con el Instituto podrán registrar necesidades formativas y realizar propuestas de acciones formativas vinculadas a las mismas.
El resultado de este proceso será la concreción para cada año del Plan Anual de Formación que desarrolla periódicamente el Instituto.
Si desea ampliar información por favor contacte con nosotros en anfora.iaap@juntadeandalucia.es.
A continuación se adjuntan herramientas y recursos de consulta para facilitar el proceso
de identificación y grabación en aplicativo ANFor@
de Necesidades Formativas (NF), Respuestas Formativas (RF) y Propuestas de Acción Formativas (PAF).
LISTADO DE RECURSOS:
1. Guía de Herramientas para la Detección y Análisis de Necesidades Formativas: Aquí encontrarás 5 Herramientas de Detección y 3 Instrumentos de Recogida de Información, para que una persona gestora, coordinadora o enlace de formación pueda realizar las tareas de detección y análisis de las necesidades formativas en su ámbito laboral. Las herramientas tienen como finalidad ayudar en el trabajo pre-Anfora, o sea a la recogida de información sobre necesidades informativas en la organización previa a su grabación en el aplicativo.
Documento asociado: "Guía Herramientas Detección NF"
2. Listado de Acciones Formativas previstas para el Plan de Formación 2023. Una vez analizada la demanda del año anterior el IAAP prevé la programación de una serie de cursos de Formación Abierta, de Formación General Tutorizada, MOOCS (cursos online, masivos y abiertos) y cursos de Formación de Perfeccionamiento Horizontal. El listado de acciones formativas que se tiene previsto programar se puede consultar a continuación para evitar que se graben necesidades que ya va a ser cubiertas.
Documento asociado: "Listado Actividades Formativas Propuestas 2023"
3. Tutorial sobre Necesidades Formativas (NF): presentación donde se explica paso a paso cómo grabar en ANFORA las necesidades formativas, una vez realizado el proceso de detección y análisis de las mismas por parte de las Unidades de Origen.
Documento asociado: "Tutorial ANFORA Necesidades Formativas_2022"
4. Tutorial sobre Respuestas Formativas (RF) y Propuestas de Acción Formativa (PAF): presentación donde se explica paso a paso cómo grabar en ANFORA Respuestas Formativas (RF) y Propuestas de Acción Formativa (PAF).
Documento asociado: "Tutorial ANFORA Respuestas Formativas y PAF_2022"
5. Guía de Tipos Respuestas Formativas: posibles respuestas formativas a las necesidades detectadas. Las 'necesidades formativas' no solo se pueden responder en términos de 'cursos tradicionales', algunas necesidades se pueden responder a través de otros formatos de aprendizaje: píldoras formativas, videotutoriales, webminars, manuales o guías disponibles, cursos de formación abierta siempre disponibles, MOOC, Comunidades de Práctica (COPs), etc.
Documento asociado: "Guía de Tipos de Respuestas Formativas"
6. Taller sobre Grabación y Tramitación de NNFF en Anfora. En el taller explican: la filosofía del sistema ANFORA: estructura, tipos y roles de las unidades de origen, proceso y destino; el flujo de información; alta en el sistema y proceso de identificación, análisis y grabación de necesidades formativas; elaboración de respuestas formativas.
Documento asociado: "Presentación sesión formativa taller NNFF_2022.pdf"
7. Vídeo de Taller sobre Grabación y Tramitación de NNFF en Anfora
Link: "Ver video"