Mejora en los tiempos de respuesta para tr谩mites administrativos realizados en las consultas de atenci贸n primaria
Como m茅dico de atenci贸n primaria atiendo durante mi jornada laboral a pacientes telef贸nica y presencialmente (adem谩s de urgencias, avisos domiciliarios, consultas espec铆ficas, etc.), No obstante muchos de esos paciente son meros tr谩mites administrativos (renovaci贸n de tratamientos cr贸nicos, renovaci贸n de material ortoprot茅sico, consultas sencillas, solicitud de medicaci贸n analg茅sica puntual…Son algunos ejemplos), la inclusi贸n de la consulta telef贸nica fue un cambio disruptivo ya que modific贸 profundamente la concepci贸n de la consulta m茅dica y a煤n con sus detractores la consulta telef贸nica no s贸lo lleg贸 para quedarse sino que actualmente presenta m谩s demora que la consulta presencial por la alta aceptaci贸n y satisfacci贸n por parte de los pacientes.
Si separamos los tr谩mites administrativos del resto de las consultas con una solicitud directa por parte del paciente se reducir铆a sustancialmente el tiempo de respuesta por parte del m茅dico, y para explicarlo pongo un ejemplo: un paciente desea una caja de paracetamol que toma de forma puntual como analg茅sico y para lo que solicita una consulta telef贸nica, el m茅dico le llama una vez que el paciente no puede atender, por lo que le llama una segunda vez sin suerte, el paciente que en ese momento no pod铆a atender el tel茅fono vuelve a solicitar una segunda cita telef贸nica. Para una caja de paracetamol el paciente ha consumido dos citas telef贸nicas y el m茅dico ha empleado tiempo para buscar, marcar y esperar los tonos de llamada en tres ocasiones, si el paciente tuviera acceso a solicitar por escrito lo que necesita el m茅dico s贸lo con ver el nombre del paciente y lo que necesita lo solucionar铆a sin necesidad de invertir m谩s tiempo.
De esta forma, la mayor parte de la consulta se dedicar铆a a revisar, tratar y evaluar a pacientes con enfermedades cr贸nicas y a valorar pacientes con problemas de salud.