Únete a la revolución de la innovación en la Junta de Andalucía. Comunidad InnovAnda

  • Publicado el
  • Publicado en Blog

Un nuevo año en InnovAnda, el impulso decisivo

La Junta de Andalucía, como el conjunto de las Administraciones Públicas, está inmersa en un proceso de cambios en los que la innovación pública se señala como un elemento esencial. Uno de los instrumentos, aprobado recientemente es un Plan Estratégico de los Recursos Humanos que tiene entre sus principios inspiradores la puesta en marcha de un sistema de gestión de la innovación: 2024-2026 y que plantea como uno de los objetivos estratégicos (OE9 “APROVECHAR EL TALENTO DE LAS PERSONAS EMPLEADAS PÚBLICAS CON EL OBJETO DE CREAR CONOCIMIENTO CORPORATIVO Y GENERAR INNOVACIÓN PÚBLICA”. Se trata de reconocer mejor el talento interno de las personas o de la organización, los esfuerzos y los resultados de personas y equipos, para crear un verdadero sistema de gestión y transferencia del conocimiento y aumentar la capacidad de innovación del personal empleado público, mediante la introducción de cosas nuevas con la finalidad de mejorar.

Este objetivo aparece en todas las líneas estratégicas del Plan y se constituye en uno de los principales retos de nuestra administración autonómica.

InnovAnda, la comunidad de empleados públicos que promueve la innovación de abajo a arriba, viene trabajando en este objetivo desde su fundación, constituyéndose en una catalizadora y aceleradora de estos necesarios cambios.

Nuestra sociedad, y el propio gobierno andaluz, deben alejarse del estereotipo de resistencia, lentitud y burocracia que cae sobre la Administración y los funcionarios; deben abandonar los prejuicios sobre los empleados públicos y reconocer y apoyar el talento interno en la administración que se está configurando como uno de los grandes impulsores de esos cambios necesarios en la Administración.

Desde InnovAnda queremos renovar nuestro compromiso, ilusión y vocación de servicio con el propósito de innovar para un mejor servicio a la ciudadanía. En un contexto cada vez más complejo, donde emergen la automatización de procesos, el big data y la inteligencia artificial, desde nuestra comunidad queremos colaborar en la implantación de una cultura de la innovación pública, generando alianzas entre profesionales de  nuestra administración pública, con la mirada puesta en ese futuro que está a la vuelta de la esquina. Un futuro  que no podemos esperar que nos llegue sino salir a su encuentro, co-creándolo de manera colaborativa, incluso con la ciudadanía en procesos de innovación abierta.

Únete a la Revolución de Innovación en la Administración Pública Andaluza

En este nuevo ejercicio, en InnovAnda, no solo  estamos ampliando un espacio abierto de colaboración y trabajo en red, sino que también vamos a seguir fomentando un ambiente ligado al fortalecimiento de las relaciones, a la ilusión y emoción ligadas al descubrimiento, mejora continua y la ‘innovAcción’,  Nuestra misión es clara: consolidar un entorno que multiplique el número de personas y proyectos innovadores de calidad en la Administración pública andaluza.

En InnovAnda, la transparencia y la participación son fundamentales. Fomentamos que el talento existente surja, con un funcionamiento democrático y abierto, donde cada miembro tiene la oportunidad de contribuir y participar activamente en ofrecer respuestas  a la ciudadanía a través de ideas impactantes y significativas y en la gestión de nuestra comunidad . Queremos conectar con la sociedad en su totalidad, para brindar mejores respuestas a la ciudadanía a través de ideas impactantes y significativos.

INNOVANDA ES TU COMUNIDAD 

Un poco de historia

La revolución de la innovación pública de “abajo a arriba” en la administración pública de la Junta de Andalucía tomó impulso en el año 2020, con el surgimiento de InnovAnda como una comunidad de fuerza impulsora de cambio y progreso.

A medida que nos adentramos en cada nuevo año, el compromiso de esta comunidad de personas innovadoras de la Junta de Andalucía sigue siendo más firme que nunca.
Desde su inicio, InnovAnda ha desempeñado un papel fundamental intentando la transformación de la cultura organizativa, sensibilizando y formando a las personas para fomentar un entorno propicio para la creatividad y el pensamiento innovador en todos los niveles, para abordar los desafíos más apremiantes de la sociedad.

Imagina un futuro brillante con InnovAnda

¡Imagina un lugar donde las ideas cobran vida a través de la creatividad! Descubre www.innovanda.org, la plataforma digital de InnovAnda, donde las mejores iniciativas tienen la oportunidad de converger para crear un futuro más audaz y prometedor. Una plataforma que ha evolucionado para convertirse en un ecosistema dinámico y receptivo, donde las ideas encuentran un terreno fértil para florecer y transformarse en soluciones tangibles y efectivas.

¿Tienes una idea que podría cambiar el juego y mejorar la experiencia de la ciudadanía andaluza? ¡No lo guardes para ti mismo! ¡Suelta tu imaginación y déjala volar hacia nuestro buzón de sugerencias!

Nuestra Comunidad InnovAnda clasifica estas iniciativas con base en su potencial de transformación, desde la etapa de simple idea hasta un proyecto completo y funcional. Y no te preocupes si te sientes un poco perdido en este tren de innovación, ¡tenemos un vagón especial dedicado a la formación para que te pongas al día y te conviertas en un maestro de la innovación!

Imagina formar parte de una comunidad que busca transformar la Junta de Andalucía en una organización que apoya tu creatividad e iniciativa. Aquí, valoramos inteligencia colectiva y talento, y lo impulsamos hasta descubrir nuevas posibilidades para encontrar soluciones diferentes a los desafíos cotidianos. Nos enorgullece fomentar la colaboración y la cultura de cuidados, construyendo alianzas y sinergias que aumentan el valor de nuestras acciones.

El alma de InnovAnda

El alma de InnovAnda es la pasión, que esperamos contagiar, por el cambio y la innovación.  Con el respaldo del Instituto Andaluz de Administración Pública, InnovAnda ha llevado la innovación a un nivel completamente nuevo, incorporando el espíritu de «aprender haciendo» en cada fibra de su ser. Aquí, cada participante es más que un soñador.

Con el paso del tiempo, la comunidad de InnovAnda ha crecido exponencialmente en número y alcance, reuniendo a cerca de 800 personas comprometidas, que comparten una visión común de un futuro más próspero y sostenible para la región.

La travesía de InnovAnda ha estado marcada por numerosos hitos significativos, desde el lanzamiento de iniciativas pioneras que abordan problemas sociales y económicos apremiantes, hasta el establecimiento de asociaciones estratégicas con organizaciones externas que comparten la visión de un cambio positivo y progresivo. La colaboración continua con el IAAP nos ha permitido expandir su alcance y promover aún más el aprendizaje activo y la capacitación continua entre sus participantes.

InnovAnda traspasa barreras

Nuestro camino va siendo jalonado de hitos significativos. En cada paso de este camino, la filosofía de aprendizaje a través de la acción ha sido fundamental para el éxito de InnovAnda. Los miembros de la comunidad no solo han contribuido con su creatividad y conocimientos, sino que también han abrazado el desafío de convertir las ideas en resultados tangibles, impactando directamente en la vida de los ciudadanos de Andalucía. Esta mentalidad de «aprender haciendo» ha demostrado ser un facilitador vital para el desarrollo personal y profesional de quienes se involucran en el proyecto, fomentando un ciclo continuo de innovación y progreso.

En el mundo de InnovAnda, la innovación no es solo una palabra de moda, ¡es un estilo de vida! Aquí, las ideas nacen en la base misma de la jerarquía, se generan en las mentes curiosas y valientes.  InnovAnda te invitamos a apuntarte al viaje que nos lleva hacia la transformación de la administración pública andaluza. Nuestro viaje apenas está comenzando. Con el poder de la tecnología, estamos listos para conquistar nuevos territorios. Este viaje de aprendizaje se convierte en una experiencia práctica y dinámica. Sí, aquí es donde aprendemos haciendo. No se trata solo de adquirir conocimientos teóricos, sino de sumergirse en la práctica y desbloquear el potencial oculto de todos y todas. A través del concepto de «learning by doing», te conviertes en  participante activo de la transformación de la Administración pública andaluza.

¡Únete a InnovAnda y forma parte de la revolución!

A medida que InnovAnda entra en un nuevo año, el compromiso de empoderar a los empleados y empleadas públicas para que se conviertan en agentes activos del cambio, continúa siendo el pilar central de su misión. A través de una mayor integración de la tecnología y la digitalización, InnovAnda desea expandir aún más su impacto y alcance, impulsando una ola de innovación que pueda transformar la Administración pública en Andalucía para mejor.

No te preocupes si nunca has viajado con nosotros antes. Aquí todas las personas son bienvenidas, independientemente de su experiencia previa o conocimiento en innovación.
¿Quieres saltar de un vagón a otro y descubrir diferentes áreas de acción? ¡Por supuesto que puedes! ¡Nuestra comunidad fomenta la colaboración y la diversidad de ideas!
¡Prepárate! La innovación en InnovAnda es más que una palabra de moda, es una revolución en marcha. ¡No te quedes al margen, únete a nosotros y seamos los pioneros de un futuro más audaz y emocionante para los servicios públicos en Andalucía!

WINNovAnda 2023. Revelamos el talento innovador en la Junta de Andalucía.

  • Publicado el
  • Publicado en Noticias

Gracias por la participación.

La Comunidad InnovAnda rinde homenaje un año más a la innovación y el talento en la Junta de Andalucía. Y lo hace a través de los premios WINNovAnda 2023.

Con el cierre reciente de las candidaturas el pasado 14 de octubre, hay que destacar la participación masiva y la presentación de 20 candidaturas para premios individuales y 63 para proyectos innovadores en diversas áreas de la Administración pública.

Finalizado ya el plazo, tenemos que agradecer enormemente a todas las personas que se han interesado por esta edición, y principalmente a todas quienes finalmente han presentado alguna candidatura para hacer visible el gran talento innovador que existe en la Junta de Andalucía.

La importancia de resaltar el talento.

La comunidad InnovAnda, con el objetivo de impulsar la creatividad y la innovación entre los empleados públicos, cree firmemente en la importancia de reconocer y premiar a las personas y proyectos que lideran iniciativas transformadoras dentro de la Administración. Desde su inicio en 2020, los premios WINNovAnda han capturado la esencia del compromiso y la excelencia, destacando la valiosa contribución de personas y equipos en el desarrollo de proyectos y servicios públicos.

Este año, se han establecido dos categorías fundamentales para resaltar el potencial y los logros de los participantes: la categoría de proyectos e iniciativas innovadoras y la categoría de personas con trayectoria innovadora en servicios públicos. La primera da visibilidad a los proyectos que han dado forma a ideas transformadoras, mientras que la segunda reconoce a personas que han demostrado un compromiso sobresaliente con la innovación y la mejora de los servicios públicos.

Se mantiene también el premio especial otorgado por la comunidad InnovAnda, se decidirá por votación popular entre sus miembros y  refleja la esencia colaborativa y solidaria de InnovAnda, reforzando la importancia del apoyo mutuo y el reconocimiento colectivo.

Los premios, más allá de su valor simbólico, brindan a los proyectos y personas ganadoras, la oportunidad de recibir un trofeo y un diploma personal, así como una exposición destacada en los medios de comunicación asociados con InnovAnda. Además, se ofrece una evaluación técnica detallada del proyecto, junto con un apoyo sustancial de la comunidad para promover aún más el trabajo innovador a nivel institucional.

Resultados.

Con las presentadas este año, 20 candidaturas para premios individuales y 63 para proyectos o iniciativas innovadoras, se refleja la diversidad de esfuerzos y contribuciones en varios sectores clave, con un resultado de 45 proyectos del ámbito de la salud, 6 de administración general, 3 de empleo y formación profesional, 4 de educación, 2 de medio ambiente, 1 de asuntos sociales y 1 de cultura.

Sólo nos queda dar las gracias de nuevo, a todas las personas que han dedicado su tiempo a compartir proyectos, iniciativas y compañeros o compañeras para contribuir en visibilizar el talento y emplazarnos para el acto de entrega de los premios, será en diciembre y os mantendremos informados.

¿Trabajas en la Junta de Andalucía? Inscríbete en el nuevo curso de innovación de abajo a arriba. La comunidad de InnovAnda.

Empieza una nueva edición de InnovAnda

¡InnovAnda te invita a un apasionante viaje hacia la mejora de los servicios públicos a través de la innovación!

Si trabajas en la administración pública de la Junta de Andalucía, esta es tu oportunidad para subirte a nuestro tren y ser parte del cambio. Nuestra comunidad ha continúa el ilusionante recorrido hacia un futuro más innovador y en septiembre estaremos saliendo nuevamente a recorrer el mundo.
¿Qué necesitas para unirte a esta aventura?
¡Tener la voluntad de participar y aportar tu compromiso y disponibilidad! Las vías de nuestro tren están trazadas por el IAAP (Instituto Andaluz de Administración Pública), y la energía que lo impulsa la ponemos nosotros y nosotras, independientemente de nuestro puesto, centro o conocimiento sobre innovación.

Líneas

Los vagones que componen este tren son esenciales para la prestación de servicios y el funcionamiento de la Comunidad InnovAnda:

L1.- Servicios InnovAnda: Un espacio para generar ideas innovadoras y mejorar los servicios públicos desde su concepción.
L2.- InnovAnda Comunica: Aquí nos enfocamos en comunicar eficientemente las novedades y los logros de la comunidad.
L3.- Desarrollo de la Web InnovAnda: Un vagón dedicado a la tecnología y la evolución constante de nuestra plataforma.
L4.- Buzón de Iniciativas: Un espacio para enfrentar los desafíos y buscar soluciones innovadoras.
L5.- InnovAnda Participa: La participación ciudadana es clave, y en este vagón trabajamos en estrecha colaboración con los ciudadanos.

Si es la primera vez que viajas con la Comunidad, ¡no te preocupes! Contamos con un vagón especial que te brindará una formación previa para que conozcas la hoja de ruta y las metodologías de InnovAnda. Y lo mejor es que los vagones no son compartimentos estancos; podrás viajar de uno a otro, conocer todas las áreas y trabajar con diferentes personas compañeros y compañeras que disponen de un estilo único.
Nuestra actitud ante este viaje es fruto de la metodología «learning by doing» (aprender haciendo) y del trabajo colaborativo. Aprenderás sobre innovación, convertir ideas en proyectos exitosos y ser parte de una comunidad que cree firmemente en la capacidad de innovar en cada persona que forma parte de esta Administración.

Inscripción

Inscribirte es sencillo, simplemente hazlo antes del 15 de septiembre a través de las vías indicadas. Aprovecha esta oportunidad de formarte y recibir el certificado del IAAP de 40 horas, reconocimiento de tu dedicación en el proyecto.
Pincha en el enlace de inscripción y aprovecha el momento: https://forms.gle/egLHnZFZq83Sxa2J8
O escanea este código Qr con el móvil o tableta:

Recuerda que esta inscripción es para el cuatrimestre de septiembre a diciembre de 2023, pero deseamos contar contigo también en el siguiente cuatrimestre, de febrero a junio de 2024, donde la participación en la Comunidad es aún más práctica y enriquecedora.

¡Únete a InnovAnda y marquemos un rumbo innovador para el futuro de los servicios públicos! Tu compromiso y pasión serán el combustible que impulse este tren hacia un destino más prometedor ¡Te esperamos a bordo!
Además, no olvides seguirnos en www.innovanda.org para estar al tanto de todas las novedades y oportunidades de crecimiento que ofrece la Comunidad InnovAnda.

¡No pierdas la oportunidad de ser parte de este movimiento transformador!

¡Inscripciones abiertas! Participa en la tercera edición de los premios WINnovAnda

[et_pb_section][et_pb_row][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text]

¡Inscripciones abiertas!

Participa en la tercera edición de los premios WINnovAnda y destaca tu talento innovador en la Junta de Andalucía. Tienes de plazo hasta el 14 de octubre. Desde la Comunidad InnovAnda tenemos como misión impulsar la innovación y descubrir el talento creativo entre los empleados y empleadas públicas de la Junta de Andalucía. Reconocemos el esfuerzo de aquellas personas que, por iniciativa propia y desde las bases de la organización, lideran proyectos e iniciativas que mejoran los servicios públicos y enriquecen nuestra sociedad. Los premios WINnovAnda representan nuestro compromiso en premiar y valorar el aporte único que cada persona realiza en su trabajo, impulsando la innovación dentro de la Administración. Iniciamos este emocionante camino en 2020 con la primera edición de los premios y, hoy, nos enorgullece continuar con la tercera edición.

Categorías

En esta convocatoria, hemos establecido dos categorías que reconocen tanto a equipos como a individuos excepcionales:

1. Categoría de Proyectos e Iniciativas Innovadoras: Aquí premiamos a los proyectos desarrollados o liderados por personas empleadas públicas de la Junta de Andalucía, cuya contribución haya sido determinante en la materialización de ideas transformadoras. 2. Categoría de Personas con Trayectoria Innovadora en Servicios Públicos: Reconocemos a las personas empleadas públicas que han demostrado comportamientos innovadores en sus actividades recientes, mejorando los servicios públicos y destacando su talento y compromiso con la innovación.

Buscamos fomentar la creatividad y el trabajo en equipo, fundamentales para el desarrollo de proyectos exitosos en el ámbito público. La convocatoria para la tercera edición de los premios WINnovAnda se encuentra abierta desde el 28 de junio de 2023 hasta el 14 de octubre de 2023 (fechas sujetas a pequeñas modificaciones). Para presentar tu candidatura, accede al formulario electrónico disponible en nuestro sitio web: www.innovanda.org/WINnovAnda.

Premios

Independientemente de tu puesto de trabajo en la Junta de Andalucía, ya sea en una Delegación, Servicios Centrales de una Consejería, Agencia o cualquier otra área, si eres una persona creativa e innovadora que se enfoca en mejorar los servicios públicos desde una perspectiva única dentro de la organización, ¡estos premios son para ti!, ¡esta es tu oportunidad para destacar y obtener reconocimiento! Si conoces a una persona con talento para la innovación que haya puesto en práctica o desarrollando iniciativas innovadoras, puedes proponerla para que opte a un premio en las siguientes modalidades:

Liderazgo empático. Impulso innovador. Talento comunicador.

En esta edición se ha mantenido una categoría adicional muy especial para nosotros, que es el Premio especial de la Comunidad InnovAnda, que se decide por votación popular entre las personas que forman InnovAnda de entre las candidaturas de personas con talento para la innovación que formen parte de la comunidad. Los premios consistirán en:
  1. Trofeo por candidatura ganadora y diploma personal a las personas candidatas o integrantes de la candidatura.
  2. Reconocimiento visual mediante difusión destacada en los medios de comunicación participados por InnovAnda (web  www.innovanda.org, canales de Télegram, Twitter, Linkedin y YouTube).
  3. Una evaluación técnica, por la comunidad InnovAnda de las fortalezas y debilidades del proyecto, en relación con la metodología del camino de la innovación que desarrolla, investiga y difunde la comunidad, así como asignación preferente de los servicios proporcionados por InnovAnda.
  4. Apoyo de la comunidad InnovAnda para la promoción del proyecto, iniciativa o persona a nivel institucional, colaborando en el reconocimiento del talento y compromiso de las personas empleadas públicas ganadoras.

Bases y presentación de candidaturas

En el siguiente enlace (https://lc.cx/roRm1n) encontrarás las bases completas de la convocatoria 2023, así como las diferentes categorías y requisitos para participar. No dejes pasar esta oportunidad única para ser reconocido por tu talento y dedicación a la innovación en el servicio público. ¡Ingresa ya en los enlaces (https://lc.cx/Xok4sq) y (https://lc.cx/W9NVGh) para ambas categorías y presenta tu candidatura en la que más se ajuste a tu perfil!

¡Ya sabes, hasta el 14 de octubre!

InnovAnda, celebra y apoya a quienes impulsan cambios significativos y enriquecen nuestra sociedad a través de la innovación. ¡El futuro está en tus manos! ¡Participa en los premios WINnovAnda y demuestra el poder de la creatividad y el compromiso en la Junta de Andalucía! [/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Captar y retener el talento en una organización. Francisco Perujo con InnovAnda

  • Publicado el
  • Publicado en Blog

El mundo de la comunicación ha cambiado enormemente en los últimos años. Si antes se veía como un simple medio de transmisión de información, hoy en día se considera una parte fundamental del cambio y la modificación de actitudes. Por eso, cada vez es más importante tener una estrategia clara en este ámbito, especialmente para las instituciones.

En este contexto, resulta imprescindible contar con expertos en comunicación institucional, como Francisco Perujo Serrano, Director de Comunicación de la Universidad de Cádiz. Con su experiencia y conocimientos en la materia, Francisco nos ofrece algunas claves importantes a tener en cuenta a la hora de abordar la comunicación en una institución.

Francisco Perujo Serrano

En primer lugar, Francisco destaca que la comunicación institucional debe seguir la línea de análisis-control-balance, en ese orden. Esto significa que, antes de comunicar cualquier mensaje, es fundamental analizar la situación, controlar los aspectos que se quieren transmitir y hacer un balance de los resultados obtenidos. De esta forma, se pueden detectar posibles problemas y trabajar para solucionarlos antes de que afecten negativamente a la imagen de la institución.

Otro aspecto importante que Francisco menciona es que, en los medios de comunicación, lo más importante no es aparecer mucho, sino aparecer bien. Es decir, se trata de transmitir el mensaje de forma clara y concisa, con un enfoque en los aspectos más relevantes. De esta forma, se asegura que la información llegue de manera efectiva al público y se evita saturar a los medios con mensajes poco relevantes.

Por otro lado, Francisco destaca la importancia de las tres C en la sociedad actual: Cambio, Competitividad y Calidad. Estos aspectos son claves para entender el contexto en el que nos encontramos y cómo afectan a la comunicación institucional. En este sentido, las instituciones deben estar preparadas para adaptarse a los cambios que se produzcan, ser competitivas en su sector y ofrecer una calidad óptima en sus servicios y productos.

Finalmente, Francisco destaca la importancia de recompensar a las personas más innovadoras y creativas, así como a aquellas que, siéndolo, no se acercan por alguna razón a InnovAnda. Esto es fundamental para captar y retener el talento, algo esencial en cualquier organización.

En resumen, la comunicación institucional es un aspecto fundamental en cualquier organización, especialmente en la actualidad. Siguiendo las claves mencionadas por Francisco Perujo, se pueden conseguir grandes resultados y mejorar la imagen de la institución. Por eso, es importante contar con expertos en la materia y trabajar en una estrategia clara y efectiva en este ámbito.

Innovación en la comunicación: El enfoque de @Andalbrok con José Miguel Rufo

  • Publicado el
  • Publicado en Blog

La comunicación efectiva es fundamental para el éxito de cualquier empresa en el mundo actual. En un entorno cada vez más competitivo, es crucial diferenciarse y encontrar formas innovadoras de conectar con el público objetivo. Recientemente en InnovAnda, tuvimos la oportunidad de conversar con José Miguel Rufo, responsable de Comunicación y Marketing Digital de @Andalbrok, una empresa que ha logrado destacarse en el campo de la comunicación. En esta entrevista, José Miguel comparte las estrategias y enfoques únicos de @Andalbrok para diferenciarse de otras empresas del sector y cómo utilizan la comunicación y la innovación para fidelizar a su público.

José Miguel Rufo Ortiz

Diferenciación a través de la especialización

Una de las características distintivas de @Andalbrok es que se trata de una empresa pequeña que se dirige a un sector muy especializado. En lugar de tratar de abarcarlo todo, esta estrategia de especialización les ha permitido fidelizar a su público objetivo y convertirlos en promotores de sus productos.

Un equipo de comunicación ágil y eficiente

El equipo de comunicación en @Andalbrok sigue un enfoque ágil y eficiente. José Miguel Rufo destaca la importancia de minimizar las reuniones innecesarias y mantener una comunicación directa y permanente con los demás miembros del equipo. En lugar de perder tiempo en reuniones prolongadas, optan por reuniones breves y concisas, con una duración máxima de 40 minutos. Este enfoque permite al equipo de comunicación ser más productivo y ágil en sus tareas diarias.

El podcast y la inteligencia artificial en la comunicación

José Miguel Rufo reconoce la creciente importancia del podcast como medio de comunicación. Afirma que el podcast ya se ha convertido en un medio imprescindible y que, tarde o temprano, todas las empresas deberán considerarlo si desean estar dentro del ámbito de la comunicación. En cuanto a la inteligencia artificial (IA), José Miguel la ve como una herramienta que puede ayudar en la comunicación, pero no como un reemplazo de las habilidades humanas. La IA puede ser utilizada para potenciar y mejorar los procesos de comunicación, pero es esencial mantener el toque humano en las interacciones.

Cuando se trata de una comunicación efectiva, José Miguel Rufo destaca el uso de herramientas innovadoras. Entre ellas, los podcasts y las redes sociales juegan un papel fundamental en la estrategia de @Andalbrok. Rufo subraya la importancia de adaptarse a las preferencias del público en cada momento. Por ejemplo, actualmente TikTok se ha convertido en una plataforma relevante para alcanzar a la audiencia. En @Andalbrok, comprenden que no existe una herramienta única y perfecta, sino que la elección dependerá de las preferencias y demandas del público en constante evolución.

La clave: escuchar y ofrecer valor

La fidelización de seguidores es un desafío constante, pero para @Andalbrok, la clave radica en la escucha activa y la generación de contenido de valor. José Miguel Rufo enfatiza la importancia de comprender las necesidades del público objetivo y ofrecer soluciones que los beneficien. Esta estrategia les ha permitido no solo captar la atención de su público, sino también construir relaciones a largo plazo con ellos. Al proporcionar contenido relevante y útil, @Andalbrok ha logrado establecer una conexión sólida basada en la confianza mutua.

El futuro

En un mundo en constante evolución, es importante estar atento a las nuevas tendencias. José Miguel destaca el papel creciente de los podcasts y las redes sociales, pero también enfatiza que la elección de las herramientas debe basarse en las preferencias del público objetivo en cada momento. Estar dispuestos a adaptarse y aprovechar las oportunidades emergentes es fundamental para mantenerse relevante y atraer la atención del público. En el ámbito de la comunicación destaca la importancia de la especialización, la innovación y la adaptabilidad.

IAAP-InnovAnda. Innovar de abajo a arriba en la Junta de Andalucía.

#EnlaJuntaInnovamos.  Una jornada para cerrar un año

El jueves 28 de junio, en el Aulario del IAAP de La Cartuja,  dimos por finalizado el año académico con la Jornada IAAP InnovAnda: Innovar de abajo a arriba en la Junta de Andalucía.

José Loaiza, director del IAAP

 

 

 

Una jornada con un programa extenso e intensa en contenidos y sentimientos, en la que para empezar, el Director del IAAP, José Loaiza, inauguró el día de trabajo hablándonos de las líneas de actuación del Instituto y su apuesta por la Innovación.

Paz Sánchez en un momento de su intervención

 

 

 

Paz Sánchez, Consejera Técnica del IAAP y responsable del área de innovación del Instituto, nos ilustró con claridad sobre el ecosistema de innovación  y los grandes proyectos para: “impulsar una innovación que cree valor público y resuelva problemas”…y sobre cómo InnovAnda encaja en ellos.

 

 

 

 

 

Ana Báez Fornieles

 

Tras un corto descanso, Ana Báez, Jefa del Servicio de Arquitectura y miembro del equipo I-Lab de la Diputación de Huelva y cofundadora de la Asociación Mujeres en el Sector Público, entre muchas otras cosas, nos habló de los “Aprendizajes del color negro para innovar” o cómo analizar la innovación pública de la mano del arte, dos ámbitos que comparten creatividad, retos y cualidades ¡Verdaderamente inspiradora!

 

 

 

Y hablamos de InnovAnda también

El siguiente bloque de contenidos se centró en divulgar la labor realizada por los equipos de trabajo de la Comunidad; una retrospectiva que nos llevó de paseo por los trabajos, las jornadas organizadas, los retos seleccionados, las noticias publicadas y los esfuerzos para dar forma y madurar las iniciativas hasta convertirlas, si es posible, en proyectos.

https://youtu.be/Qg11ZPwauwg

Te dejamos los vídeos sobre el trabajo de acompañamiento de InnovAnda a las iniciativas:

Factores: https://youtu.be/IfVQUSlGgBw

Hibridación en el sistema educativo: https://youtu.be/hNao41NFTA0

Voz médica: https://youtu.be/nc4q5X7zhCA

Humanización en la Administración pública: https://youtu.be/QswOMO9rHKg

No faltó poder contar cómo nos ven desde fuera de la Comunidad, cómo InnovAnda ha estado presente en diferentes congresos como el de  Novagob 2022, o el foro de innovación pública de Canarias, y también avanzar el nuevo Plan de Acción de la Comunidad para el curso 2023-2024.

Tampoco podemos olvidarnos de la presente edición de los premios WinnovAnda que queda abierta con la posibilidad de presentación de candidaturas a través de la web:  https://innovanda.org/winnovanda/

Cerró la mañana Carmen Seisdedos, Subdirectora de Evaluación e Innovación del IAAPP.

Carmen Seisdedos

Por último, decir simplemente que finaliza un año pero iniciamos otro y ya es posible inscribirse en el nuevo curso antes del 15 de septiembre, rellenando un sencillo formulario de Google a través del siguiente enlace: https://forms.gle/egLHnZFZq83Sxa2J8, o escaneando el código Qr desde la tablet o móvil:.

Ya sabes, más información en nuestra web o si lo deseas, envíanos un correo a innovanda.iaap@juntadeandalucia.es .

¡¡Buen descanso, feliz verano y nos vemos en septiembre!!

Si quieres acceder al contenido íntegro, puedes hacerlo en el siguiente vídeo:

Encuesta LexAndas, participa!!!!!!!

¡¡LLAMAMIENTO A LA COMUNIDAD DE INNOVADORES DE LA JUNTA!!

LexAndas. Un desafío nos llama: Participar en la Transformación que está experimentando la Administración

Hola!,
Sí a ti que nos lees… sí, sí, tú.
¿Eres empleada/o de la Junta de Andalucía y crees que se pueden hacer cosas nuevas, diferentes y que transformen la Administración?
¿Te apetece hacer algo relevante por el cambio?¿Participar en la transformación?.
Pues en esta ocasión sólo tendrías que contestar a una encuesta.
Lee un poco más.

En nuestra Junta hay muchas necesidades con o sin soluciones que surgen desde abajo, desde nuestros puestos de trabajo y por eso, como sabes, la Comunidad InnovAnda apuesta por la innovación de abajo a arriba.
En este marco surgió el reto de innovACción LexAndas, fusión de dos retos independientes que fueron presentados por Elena Navarrete(Centro PRL Sevilla) y Óscar Valencia (SSCC de Consejería de Agricultura), y seleccionados en el concurso de la Comunidad InnovAnda de 2021 de entre más de 200 candidatos.

LexAndas pretende desarrollar una única base de datos donde integrar todo el conocimiento jurídico, actualizado y curado que necesitamos en nuestro día a día para emitir actos administrativos seguros, además de crear una red de compañeros/as del mismo ámbito sectorial, donde se puedan discutir interpretaciones jurídicas, noticias de interés, nuevos procedimientos de actuación, etc…

Ahora bien, para enfocar mejor el diagnóstico de la situación y las posibles soluciones los compañeros de LexAndas necesitan conocer tu inestimable experiencia y por ello han lanzado una encuesta. Completarla te llevará sólo unos minutos que serán muy útiles para la mejora de nuestra Administración Pública.

¡Anímate y participa del cambio dándole al enlace de la encuesta!

ENCUESTA

Gracias

¿Imaginas? InnovAnda

¡Abre la Caja! Una acción para brillar  

¿Quieres brillar?

Desde la comunidad de InnovAnda, cumpliendo con nuestro objetivo de impulsar la innovación pública,  hemos lanzado una campaña para difundir nuestro trabajo entre los empleados y empleadas públicas, cuyo primer escenario ha sido el complejo administrativo de la Junta de Andalucía en los Bermejales.

La campaña, usando la curiosidad y las ganas de descubrir las características propias de las  personas innovadoras, ha permitido  a quien destapara la caja, escanear un código QR de su interior y acceder a un sencillo  cuestionario sobre competencias en innovación pública, del que recibirán posteriormente un feedback individualizado, así como a información sobre nuestra actividad en la comunidad InnovAnda.

Se cumplen por tanto varios objetivos inmediatos:

  • llamar la atención,
  • crear expectativas,
  • mover a la curiosidad y
  • fomentar la reflexión individual sobre la innovación.

¿Qué esperamos?

Se espera que esta iniciativa, que ha tenido 355 interacciones a través del código QR y 54 cuestionarios respondidos, y que ha fomentado la reflexión individual sobre el concepto de innovación pública, sirva como germen para posteriores acciones presenciales en otras sedes provinciales, en las que poder profundizar sobre los objetivos de InnovAnda. Innovar de abajo a arriba en la Administración de la Junta de Andalucía y de paso fomentar el afloramiento de ideas.

La innovación pública es una herramienta clave para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y ciudadanas y para garantizar el desarrollo sostenible. Innovar no es solo responsabilidad de unas pocas personas, sino que debe ser una tarea compartida para quienes trabajamos en el sector público.

Por este motivo, desde InnovAnda ofrecemos, para todos los empleados y empleadas públicas de la Junta de Andalucía que quieran impulsar la innovación en su ámbito de trabajo, numerosos recursos y herramientas para fomentarla en colaboración y apoyo del IAAP, como programas de formación, asesoramiento y una plataforma de colaboración y trabajo colaborativo en red.

¿Y ahora?

Animamos a participar en esta campaña, a colaborar en la difusión de la innovación pública en la Junta de Andalucía y a formar parte de nuestra comunidad

Por último, queremos agradecer al Instituto Andaluz de Administraciones Públicas (IAAP) el apoyo permanente a  la Comunidad de InnovAnda.

Y por supuesto, agradecemos también la difusión y apoyo que hemos tenido por parte de la Delegación de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de Sevilla, para hacer posible esta jornada de divulgación en el complejo administrativo de los Bermejales.

 

 

¡Únete a nosotros!. ¡Escanea el código!

InnovAnda y Agencia Digital de Andalucía, sinergias para la innovación

El modelo de innovación de abajo a arriba

En el mundo actual, la innovación se ha convertido en un factor clave para el desarrollo y progreso de las sociedades. Es por eso que iniciativas como InnovAnda han surgido con el propósito de impulsar y apoyar proyectos innovadores en la administración de la Junta de Andalucía, que puedan marcar la diferencia. En este artículo, te invitamos a recordar algo de historia y cómo funciona la Comunidad de innovadores que formamos InnovAnda y de paso, descubrir cómo pueden confluir los objetivos desde puntos diferentes orientados a un mismo fin.

InnovAnda

InnovAnda es una comunidad de empleadas y empleados públicos andaluces. Nos dedicamos a la captación y el impulso de iniciativas innovadoras en la Junta de Andalucía. Desde su puesta en funcionamiento, hemos recibido más de 300 propuestas e iniciativas que buscan transformar diferentes ámbitos en esta Administración y que redundan en beneficio de la sociedad en su conjunto.

Desde su creación, InnovAnda ha sido un referente en el fomento de iniciativas innovadoras en Andalucía. Con un enfoque en la innovación desde abajo hacia arriba, la Comunidad ha logrado identificar y apoyar a cientos de iniciativas que buscan mejorar la vida de los ciudadanos andaluces.

Iniciativas innovadoras

Una de las herramientas que InnovAnda ha puesto a disposición de los emprendedores es el Buzón de Iniciativas Innovadoras, al que se puede acceder a través de su sitio web. Esta plataforma ha sido el punto de partida para numerosas ideas que han buscado el respaldo y la orientación de InnovAnda.

Dentro de las iniciativas presentadas, algunas han recibido nuestro acompañamiento en diferentes fases, donde se han formado equipos de trabajo dedicados a desarrollar y hacer realidad sus proyectos. Estos equipos siguen trabajando arduamente en sus respectivos desafíos hasta el día de hoy.

InnovAnda colabora con la A.D.A.

Un importante hito en el camino de InnovAnda, ha sido su reciente colaboración con el Servicio de Analítica y Gobierno del Dato de la Agencia Digital de Andalucía. A través del Banco de Casos de Usos de Analítica de Datos, InnovAnda encontró dos propuestas especialmente interesantes: Adminfllix y LexAndas, estableciéndose reuniones con los responsables de las iniciativas, representantes de la Agencia Digital de Andalucía, el IAAP y el propio equipo de InnovAnda.

Estas reuniones han sido un espacio de intercambio y colaboración entre todas las partes involucradas, con el objetivo de asegurar que tanto Adminfllix, como LexAndas puedan avanzar hacia su materialización.
Adminfllix y LexAndas representan dos propuestas innovadoras que buscan abordar problemáticas y necesidades detectadas en el entorno. En el caso de LexAndas, se trata de una solución que aprovecha las capacidades de la analítica de datos para mejorar los procesos legales y administrativos.

La colaboración entre InnovAnda, la Agencia Digital de Andalucía y los proponentes de ambos retos demuestra el compromiso de impulsar la innovación desde abajo hacia arriba. Estas alianzas estratégicas promueven el desarrollo de proyectos que mejorarán la relación de la Administración con la ciudadanía. También el propio trabajo de las personas que trabajan en la Junta de Andalucía. Estos contactos han servido para enriquecer y orientar adecuadamente los dos retos, así como  otros que se puedan presentar en el futuro.

Resultados

 

A día de hoy desde la ADA se ha elegido el reto Lexandas como posible caso de uso a desarrollar en el marco del Servicio de Analítica y Gobierno del Dato y se encuentra en disposición de aportar los recursos profesionales y tecnológicos para llevar a cabo un primer proyecto piloto o prueba de concepto. Previamente, es necesario consensuar el enfoque con la implicación de un Centro Directivo en lo que se denomina fase de caracterización del caso de uso. En esto se está trabajando actualmente.

InnovAnda es una muestra clara del compromiso con la innovación y el desarrollo sostenible en nuestra Comunidad Autónoma. Con su enfoque en la innovación desde abajo hacia arriba, la Comunidad está haciendo posible que las personas que trabajan en la Junta de Andalucía, con su talento y experiencia contribuyan a mejorar la relación de la ciudadanía con su administración autonómica de manera activa y efectiva, así como a la mejora de su entorno.

Para conocer más sobre Adminflix, sigue este enlace y si hablamos de LexAndas,, puedes visitar este vídeo   o acceder directamente a las características del reto desde la web de InnovAnda. Ver aquí: https://innovanda.org/lexandas/.

BCF Tema de aThemeArt - Funciona gracias a WordPress.
VOLVER ARRIBA