Archivos Kmz Y Otros

  • Publicado el
  • Publicado en Iniciativas

En mi trabajo todo está localizado en el territorio, pero los documentos aportados siempre están en pdf. Si se recibieran en un archivo tipo kmz, dwg, shp etc nos ahorraríamos mucho tiempo. Hay infinidad de proyectos con planos que tienen que ser informados por varios técnicos y cada uno de ellos pierde tiempo en «dibujar» el territorio afectado para poder definir las afecciones del proyecto y poder realizar su informe. Sería necesario que el registro telemático permitiera archivos que no fueran en pdf, incluso solicitarlos expresamente, en caso de planos de proyectos.

Necesitamos iniciativas que mejoren la Administración, ideas que cambian el Mundo

¿Tus objetivos pasan por un desarrollo sostenible?

Sigue leyendo…

En InnovAnda te acompañamos y asesoramos en iniciativas de innovación pública. No queremos que se pierdan ideas.

Te proponemos que presentes alguna iniciativa innovadora (pulsa aquí). Una idea que sea competencia de la Junta de Andalucía y que esté o estén relacionadas con el ODS2: “Hambre Cero”. Este objetivo persigue asegurar la suficiente producción de alimentos para cubrir la demanda, y es uno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos por las Naciones Unidas en 2015.

El objetivo “Hambre Cero” busca llegar a su meta en el año 2030.

¿Tienes dudas?

Para inspirarte, te hablamos de una idea que fue presentada en nuestro Buzón el pasado año 2022,  cómo nos lo explica su promotor, Argelio :

La asociación de cultivos como oportunidad ante el desafío de la guerra de Ucrania. Una iniciativa que ayudaría a conseguir la independencia alimentaria española de los suministros de alimentos provenientes del resto de países europeos.

Si trabajas en la Junta de Andalucía presenta en nuestro Buzón una iniciativa innovadora relacionada con el ODS 2. InnovAnda es el lugar perfecto para hacerlo.

La comunidad ofrece mentoría y servicios adicionales para aquellas iniciativas que sean seleccionadas, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y el valor público.

InnovAnda y el «doble círculo virtuoso»

La metodología del doble círculo virtuoso

InnovAnda es una comunidad en la que todos los miembros colaboran y se retroalimentan para lograr los objetivos comunes de innovación y mejora del servicio público.

El concepto de comunidad es fundamental en la obra «Communitas» de Roberto Expósito y, en este sentido, InnovAnda ha sabido aplicar esta idea en su metodología de trabajo. La comunidad es un regalo en relación con los otros, que nos permite a la vez crecer en la capacidad de ser otro, (de ser mejores) incluso con nosotros mismos”.

María José Calvo nos habla del proyecto Innovanda en relación a este concepto. Escucha su entrevista completa aquí

Nos describe un equipo que trabaja en dos niveles. Se genera así un doble círculo virtuoso, que permite el aprendizaje mutuo y la enseñanza de este conocimiento a los retos que acompañan. Esta metodología tiene un impacto exponencial, ya que va calando en toda la organización y crea compromisos basados en la capacidad de dar lo mejor que tenemos.

Retos de innovación pública

En el «campo de batalla», los miembros de InnovAnda tienen como objetivo acompañar a los retos, integrar talentos, aprender haciendo, co-crear productos, fomentar la innovación y la vocación de servicio público.

En su interior, InnovAnda se dedica a acompañar iniciativas de personas (todas ellas empleadas públicas), fomentando e integrando sus talentos y complementándose para co-crear nuevos productos, y también de paso enriquecer la Innoguía. Asimismo, trabajan hacia fuera en el camino de la innovación, acompañando a los retos en sus primeros pasos de incubación, mapeando oportunidades, eligiendo el reto y definiendo el equipo. Una vez superada esta fase, se unen a Innolab para seguir acompañando al reto con las herramientas y conexiones que ofrece una comunidad.

En conclusión, InnovAnda ha logrado generar un doble círculo virtuoso que permite el aprendizaje mutuo y la transferencia de ese conocimiento a los retos que acompañan.

La metodología de InnovAnda tiene un impacto exponencial en la organización y crea compromisos basados en la capacidad de dar lo mejor que tenemos.

Innovanda se va a Canarias

 

Innovanda estará en el «I Foro Innovamos Lab Canarias 2023»

InnovAnda estará el próximo 23 de marzo en el I Foro Innovamos Lab Canarias 2023. Será  en el Salón de Actos de Presidencia del Gobierno en Santa Cruz de Tenerife. Este evento tiene como objetivo principal crear un entorno favorable para el impulso, fomento, colaboración y participación en procesos de innovación pública en la Administración pública canaria. Se trata de una gran oportunidad para aflorar el talento, la capacidad creativa y la inteligencia colectiva en el sector público.

En este foro, participarán numerosas personas expertas en innovación pública, así como Novagob, que colabora en su organización. Además, InnovAnda, representada por Manuel J. Garrido Moreno y María José López Sanfeliú, coordinador y dinamizadora del Buzón de Iniciativas de nuestra comunidad, respectivamente, presentarán el modelo de innovación de abajo a arriba que estamos llevando a cabo en Andalucía. También se presentará la herramienta CinCA (ver aquí la presentación en el Congreso de Novagob 2022), creada para la clasificación y filtro de iniciativas presentadas en el buzón a través de nuestra web.

 

El plazo de solicitud para participar en el foro finaliza el 20 de marzo de 2023, y se puede hacer a través del formulario de inscripción disponible aquí. El evento se podrá seguir de forma presencial en horario de 8:30 a 18:00.

El foro es una excelente oportunidad para conocer las últimas tendencias en innovación pública y compartir experiencias y conocimientos entre los profesionales del sector. Estamos seguros de que será un evento enriquecedor y que contribuirá a impulsar la innovación en la Administración pública canaria.

Se convocan los XIX Premios Blas Infante de Estudio e Investigación sobre Administración y Gestión Pública

  • Publicado el
  • Publicado en Noticias

Plazo para presentar candidaturas hasta el 15 de mayo

El Instituto Andaluz de Administración Pública ha convocado recientemente la XIX edición de los Premios Blas Infante de Estudio e investigación sobre Administración y Gestión Pública.  Los premios reconocen aquellos trabajos que analicen la organización política, social y administrativa de la comunidad autónoma. También los que  propongan innovaciones para mejorar la gestión de los servicios públicos.

La convocatoria contiene tres modalidades:

Andalucía en el punto de mira

‘Innovación en la Administración Pública

Transformando desde dentro la Administración Andaluza

Dos de las tres modalidades, están muy relacionadas con la actividad de InnovAnda. Seguiremos muy de cerca los trabajos que se presenten:

‘Innovación en la Administración Pública’. Abierta a estudios de ámbito nacional e internacional que reflexionen sobre nuevas maneras de abordar los distintos ámbitos de la acción pública o supongan actuaciones innovadoras en materia de organización, funciones, modernización de las gestión del servicio público, innovación en servicios y procesos, y aplicación de nuevas tecnologías.

‘Transformando desde dentro la Administración Andaluza’. Dirigido a empleados públicos de las distintas administraciones públicas andaluzas cuyos trabajos incidan preferentemente en el estudio de su práctica administrativa, de modo que puedan contribuir a mejorar y agilizar la realización de las funciones y la prestación de los servicios públicos, o a encontrar resultados a problemas o disfunciones existentes.

Acceso a la convocatoria: https://juntadeandalucia.es/boja/2023/28/11

Más información: https://juntadeandalucia.es/servicios/sede/tramites/procedimientos/detalle/10956.html

 

InnovAnda captando talento en iniciativas con impacto

Formación a Demanda, foros especializados para compartir el conocimiento

Juan Antonio García Ballester, veterinario en Jaén de la Junta de Andalucía, presentó su iniciativa titulada “Formación a Demanda” a través de nuestro Buzón y fue seleccionada para pasar a la fase de incubadora de iniciativas.

Su idea consiste en la creación de un foro especializado (en su caso sería de la rama de veterinaria), del que formen parte profesionales de cada sector y vayan compartiendo experiencias, avances, noticias, dudas o sugerencias. “La idea es que los profesionales podamos compartir nuestras experiencias” , comentó Juan Antonio.

Acerca de cómo esta iniciativa podría mejorar la administración, García Ballester se mostró convencido de que “la experiencia es un valor interesantísimo. Si compartimos nuestras experiencias, podemos conseguir unos criterios de excelencia mucho más altos”.

Juan Antonio nos decía, que conoció la posibilidad de presentar su iniciativa a través de un correo que recibió y tras su experiencia en las jornadas, insiste en  animar a todas aquellas personas, empleadas públicas que tienen ideas innovadoras, a participar y usar el Buzón, “los animo porque es una experiencia bonita e interesante” , concluyó.

Ya sabéis que se necesita conformar equipos fuertes, personas que ayuden a madurar ideas como ésta, hasta convertirse en retos susceptibles de entrar en esa aceleradora que es InnoLab ¿Quieres saber más y analizar la iniciativa, puedes hacerlo aquí.

Seguro que como tú, y Juan Antonio hay más personas que tienen interés y mucho que aportar, por lo que desde InnovAnda se hace un llamamiento para que se incorporen. Manda un correo a innovanda.iaap@juntadeandalucia.es.

Ver el vídeo aquí

Grandes iniciativas en InnovAnda. El derecho a unos cuidados paliativos de calidad

Empatía, comunicación y cuidados paliativos

Profesionales del sistema sanitario de andaluz proponen un proyecto muy interesante, generoso y necesario: diseñar una herramienta de comunicación que tenga como objetivo aliviar el camino incierto que se abre a pacientes que se encuentran en el tramo final de sus vidas. Una herramienta de comunicación que se desarrolle dentro de lo posible, en tres vertientes:

1º) Aliviar miedos, dudas, inseguridades, tomar decisiones, comunicarse con los profesionales necesarios que conocen la situación emocional y psicológica de sus pacientes.
2º) Recomendaciones dirigidas a los familiares y amistades de estas personas. Saber tratar con ellas, tomar decisiones acertadas y útiles en momentos críticos de su día a día.
3º) Cubrir situaciones de soledad o desamparo a pacientes y familiares que lo necesiten.

Las profesionales sanitarias que realizan esta propuesta conocieron a través de InnovAnda, sus objetivos y finalidad y se animaron a presentar esta iniciativa tan necesaria e interesante.

Para poder avanzar en el estudio de una iniciativa como ésta, es necesario crear equipos con personas comprometidas. Ya se está haciendo, desarrollando y mejorando la iniciativa en la “Incubadora de Ideas” como paso previo al laboratorio de innovación InnoLab que comenzará en breve.

Sin embargo, aún se necesita conformar equipos fuertes, personas que las ayuden a madurar hasta convertirse en retos susceptibles de entrar en esa aceleradora que es InnoLab. Si quieres participar, escríbenos a innovanda.iaap@juntadeandalucia.es. Un paso más en la mejora del Servicio Público en Andalucía.

¿Quieres ver la entrevista? aquí

Estas son las fichas:

Acompañamiento a personas en situación de Cuidados Paliativos

Otras iniciativas del ámbito de la salud que necesitan equipos:

Descanso de cuidadores y cuidadoras
Humanización
Eti_Granada
Saben nuestros pacientes 

 

Eco-distritos. Te presentamos una iniciativa de innovación pública

Ecodistritos

¿Qué te parecería una propuesta como ésta? Una red de ecocentros de reciclado y compostaje de los residuos sólidos urbanos en Andalucía.

Se trata de una iniciativa presentada en el buzón de InnovAnda. Esta iniciativa busca aumentar la tasa de separación, clasificación y reciclado de la fase orgánica de los residuos sólidos urbanos, mejorando así el reciclado y la gestión de los mismos. Ayudaría a reducir el volumen de residuos depositados en los vertederos, a reducir el uso de fertilizantes químicos en el mundo agrícola, y a crear espacios de encuentro y empleo. Pueden por tanto beneficiarse la ciudadanía en general, la administración y las empresas del sector, y el ámbito de actuación incluye la participación regional en toda Andalucía y la gestión provincial, así como el establecimiento de relaciones supranacionales con otros países ¿Te imaginas?

Se siguen necesitando personas comprometidas

Para poder avanzar en el estudio de una iniciativa como ésta, que puede mejorar nuestra relación con el medio ambiente, hay necesidad de crear equipos con personas comprometidas. Ya lo están haciendo otras, compañeros y compañeras que la desarrollan y mejoran en la “Incubadora de Ideas”, un espacio de formación guiado además por mentores y mentoras profesionales, que ha puesto en marcha este año el IAAP como paso previo al laboratorio de innovación InnoLab que comienza en marzo

Aún se necesita conformar equipos fuertes, personas que  ayuden a madurar la iniciativa hasta que pueda convertirse en reto susceptible de entrar en esa aceleradora que es InnoLab ¿Necesitas más información para analizarla?,  puedes hacerlo aquí

Seguro que hay personas que tienen interés y mucho que aportar, por lo que desde InnovAnda se hace un llamamiento para que se incorporen. Es sencillo, mandando un correo a innovanda.iaap@juntadeandalucia.es mostrando su interés y ¡Ya está!

Accede al vídeo, seguro que te gusta y no te olvides de divulgarlo: https://youtu.be/5AR_iTllqkQ

BCF Tema de aThemeArt - Funciona gracias a WordPress.
VOLVER ARRIBA