#WINnovAnda22, un encuentro para la innovación pública y visibilización del talento

Empezamos el mes de diciembre con mucha expectación y una jornada cargada de retos y premios.

El encuentro

El pasado día 1 de diciembre, InnovAnda, junto al IAAP e Innolab, celebraron un encuentro. Pero no uno cualquiera, sino un “Encuentro para la Innovación”. Una jornada mixta en donde tuvimos la oportunidad de debatir sobre iniciativas de innovación pública en la Junta de Andalucía.

Este conjunto de iniciativas han pasado por la comunidad de InnovAnda a través de su Buzón y  filtradas con la magnífica y novedosa herramienta Cinca, y a través de ésta,  las encargadas de pasar por la incubadora que, desde Innolab se acompañarán.

Pero este día no nos quedamos sólo con la gestión de iniciativas, sino que se entregaron los premios #WINnovAnda22 y  que en la convocatoria de este 2022 han recaído en siete categorías de iniciativas, proyectos y personas.

Pese a ser un día frío y nublado, la expectación fue máxima, y la asistencia fiel y comprometida, tanto de manera presencial como telemática.

En el salón de actos al completo, entre las 10 y 10:30 iniciaron la presentación Manuel Garrido, Juan Leal y Marcelo Lasagna, representando a InnovAnda, IAAP e Innolab, respectivamente.

Presentación de las iniciativas

Concluida la presentación, todos los asistentes pasaron libremente a cada una de las cuatro salas en las que se presentaron los 35 proyectos de los cuales salieron los seleccionados para trabajar a través del proceso de incubadora. Este proceso tuvo su organización a modo de salas de cine donde los participantes votaron según el interés que despertó en ellos. Hubo iniciativas de diversos ámbitos de la administración andaluza y representación de todas las provincias; cuatro de educación y deporte, quince de temas relacionados con la salud, seis del ámbito de las políticas sociales, dos de empleo, cuatro sobre agricultura, dos en materia de medios audiovisuales y talento interno, uno sobre turismo y por último otro del área de fomento.

La distribución por provincias también vino de toda Andalucía, dos iniciativas de Almería, seis de Cádiz, tres de  Córdoba, cuatro de Granada, una de la provincia de Huelva, cuatro de Jaén y diez de  Sevilla

La jornada prosiguió su curso y la siguieron un gran número de personas, tanto en formato presencial como online.

Tras el café y el tiempo dispuesto para la «croqueta social» (ese momento de contacto con otras personas innovadoras donde las ideas afloran de manera distendida y natural), llegó el ansiado momento de la entrega de los premios #WINnovAnda22 en sus siete categorías. También la selección de las iniciativas que pasaron a la siguiente fase, así como la foto de familia, contando en todo momento con la presencia de diferentes autoridades del IAAP.

#WINnovAnda22

Tras unas palabras del Director del IAAP, la Comunidad de InnovAnda le formuló algunas preguntas a las que muy amablemente respondió.

Y empieza la entrega de premios, siendo el mismo director, el encargado de la entrega del primero. El resto de premios fueron entregados por diferentes personas del IAAP y la Comunidad InnovAnda.

Estos fueron los proyectos y personas premiadas:

Mejor proyecto o iniciativa innovadora: «Andalucía Ilumina: financiación colectiva, pobreza energética»
Gestión innovadora de proyectos: «ECOGFUN-RV: Mejora del TDAH con Realidad Virtual»
Iiniciativa presentada al Buzón de InnovAnda: «Descanso de cuidadores no competentes en el cuidado de pacientes gran dependientes y frágiles»
Liderazgo empático: Jesús Chaves Posadillo
Impulso innovador: José María López Caballero
Talento comunicador: Jerónimo Vivas Pérez

Y a punto de acabar, la emoción se impregna en todo el salón de actos al llegar de la mano del Manu Garrido el premio Especial de la comunidad InnovAnda, especial por haber sido votado por la propia Comunidad, y siendo elegida nuestra compañera María Luisa Ulgar Gutiérrez

Incubadora y sesión de tarde

Finalizada la entrega y las fotos oportunas, se dio por concluida esta primera parte del encuentro.

Tras el almuerzo, que constaba de un bien pensado picnic ecológico, pasamos a la sala común. Allí, se llevó a cabo el «Mercadillo de Ideas» conducido por Marcelo Lasagna, que organizó y dio foco a las  iniciativas seleccionadas. También se explicó todo el proceso y expuso el calendario de los cinco retos que, tras la Incubadora de Ideas, llegarán finalmente a Innolab.

En definitiva, la jornada fue un éxito, brindando una provechosa oportunidad a los participantes para exponer el trabajo realizado y dando sus frutos, por lo que todos los proponentes de los proyectos se fueron muy ilusionados y expectantes por ponerlos en marcha en la Incubadora.”

Servicios Digitales de Aragón y José María Subero Munilla nos enriquecen en esta entrevista

 

Grato e interesante encuentro de #InnovAnda con José María Subero

“En InnovAnda podemos encontrar más herramientas y muchas perspectivas que nos pueden ayudar a mejorar y cambiar las cosas”.

José María Subero Munilla , Jefe de Servicio de Diseño y Desarrollo de Servicios Públicos en los Servicios Digitales de Aragón

Algunas reflexiones

En Novagob 2022 pudimos conversar un rato con José María Subero Munilla , Jefe de Servicio de Diseño y Desarrollo de Servicios Públicos en los Servicios Digitales de Aragón, unos servicios que han sido premiados este año en los Premios Nacionales de Diseño, en la modalidad de “profesionales” “por incorporar de forma impecable y eficaz el diseño estratégico y de servicios como elemento fundamental para la transformación, modernización e innovación de las administraciones públicas”.

Acerca de su participación en Novagob se mostró muy satisfecho ya que “ Este es un sitio ideal para contra nuestro trabajo”. Un trabajo del que quisimos saber unas pinceladas. “ Lo que nosotros queremos hacer siempre ha estado ahí, desde siempre se han querido mejorar los servicios públicos, nosotros queremos aportar el cómo hacerlo, establecer el camino correcto para llegar a ese objetivo”.

Otras perspectivas

Al trabajar en una administración autonómica diferente a la nuestra, como es la del Gobierno de Aragón, quisimos ver su punto de vista acerca del carácter innovador de las administraciones. “Las administraciones son como cualquier familia y hay de todo, personas más arriesgadas y personas que lo son menos. Hay que empezar por la gente que está más dispuesta a asumir el cambio e ir difundiendo el ejemplo para empezar a mover al resto. No podemos pretender mover a todo el mundo a la vez” , expresó Subero.

Otro de los problemas que podemos encontrar a la innovación es el carácter menos innovador de algunos políticos, pero José María nos comenta lo contrario, “creo que los políticos nos son especialmente reacios a la innovación. Creo que debemos provocar la colaboración entre las dos partes y generar la confianza de que no nos vamos a meter en su terreno, sino que solo pretendemos mejorarlo, empezando por los servicios que se prestan”.

Por último quisimos saber su opinión acerca de InnovAnda y que animase a empleados y empleadas públicas andaluzas a sumarse al carro de la innovación. “En InnovAnda se pueden encontrar más herramientas y muchas perspectivas que nos pueden ayudar a mejorar y a cambiar las cosas”,  concluyó.

Ver vídeo de la entrevista

Hablamos con Luis Herrera. Una entretenida y esclarecedora charla.

Hablamos con Luis Herrera

Luis Herrera Díaz-Aguado es director del Laboratorio de Innovación Pública del Instituto Nacional de Administración Pública

“No importa que cada uno de nosotros pertenezca a instituciones, organizaciones distintas; importante es que trabajemos en red, colaboremos en red, y contribuyamos a que los proyectos de innovación realmente tengan éxito”.

Durante el Congreso Novagob 2022 tuvimos ocasión de compartir unos minutos con Luis Herrera, quien además de ser director del Laboratorio de Innovación Pública del INAP, cuenta con una amplia experiencia directiva en la Administración pública y sobre todo impulsando proyectos innovadores relacionados con la atención al ciudadano, la calidad, las nuevas tecnologías de la información o el empleo público.

INAP y la innovación pública

Desde su visión sobre la situación de la innovación pública y del papel del INAP en el proceso, nos confirma que desde InnovAnda, vamos por el buen camino. Nos alegra aaber que entiende y conoce de esta ilusión que nos ocupa.

Según sus propias palabras, el Laboratorio de Innovación Pública del INAP está en un momento de consolidación todavía, “al igual que esta comunidad de innovadores públicos  que lleváis a cabo en Andalucía”, nos comenta.

Nos contó también, que el Laboratorio del INAP tiene como función apoyar, colaborar y poner a disposición de los innovadores públicos los recursos, la experiencia y la reputación a nivel nacional e iberoamericano de su institución.

Su fin principal es ayudar a los emprendedores de la Administración pública, verdaderos protagonistas de la innovación, a obtener resultados con sus proyectos y para ello pone a disposición de éstos, su gran capacidad de difusión y su amplísima red profesional, que permite incorporar mucho talento, tanto público y como privado, a los iniciativas de innovación.

Impulso de la innovación pública

Le preguntamos sobre su percepción de las personas que acuden al Congreso de Novagob y el interés por la innovación pública. Herrera coincide con InnovAnda:

“En las Administraciones Públicas Españolas yo creo que hay una gran energía, y un gran apoyo a la innovación. Creo que tenemos mucho talento innovador sinceramente, mucho talento transformador, y lo único que tenemos que hacer es articularlo”.

Considera que la principal baza para que los proyectos de innovación realmente tengan éxito, debe contarse con la colaboración entre personas e instituciones, crear redes de colaboración. Para el Laboratorio de Innovación Pública del INAP es fundamental esta colaboración y el formar parte de un ecosistema de innovación en el que aportar y estar siempre en colaboración:

“con todo tipo de entidades organizaciones, como la vuestra (InnovAnda), que pueden aportar muchísimo talento y podemos aportar muchísimos recursos para los proyectos de innovación”.

Nos despedimos de Luis Herrera agradeciéndole su disponibilidad y el tiempo que nos dedicó y con la íntima satisfacción de que en InnovAnda caminamos por la senda adecuada.

El Jurado de la II edición de los premios WINnovAnda22 hace públicos los resultados

Resultado de la II edición de premios #WINnovAnda22

El jurado  de la segunda edición de los Premios InnovAnda al Talento Innovador,  #WINnovAnda22, presidido por el director del IAAP D. José Loaiza García, ha decidido en su reunión al efecto quiénes son los proyectos y personas premiadas de acuerdo con las bases de los premios  de los que ya se informó en su momento.

El jurado no ha decidido sobre todas las categorías, sino que en la  del premio especial de la comunidad de InnovAnda, han sido los propios miembros de ésta, los que a través de un proceso en el que todos ellos han tenido la oportunidad de votar a las personas propuestas, lo han hecho.

Tampoco está decidido, porque se hará pública el mismo dia 1 de diciembre, la candidatura a la mejor iniciativa presentada a través del Buzón de Iniciativas.

La entrega de premios será el día 1 de diciembre a partir de las 13 horas en el aulario del IAAP en Sevilla y se transmitirá en directo a través de nuestro canal de Youtube a través del siguiente enlace: https://youtu.be/7rInFFTGzAw

El acta del jurado se podrá enviar  individualmente a quien habiendo sido candidato o candidata, desee tener acceso al documento. Para ello deberá dirigir un mensaje por correo electrónico a la dirección de innovanda.iaap@juntadeandalucia.es

Candidaturas premiadas

Estas son las candidaturas seleccionadas en cada una de las categorías, y para que puedas conocer más de cada una de ellas, pincha en el enlace que te llevará a la información:

Nos vemos el día jueves día 1 en Youtube. No te pierdas la ocasión en https://youtu.be/7rInFFTGzAw

A las 13 horas en tu móvil, tableta u ordenador.

 

María Teresa Covisa Rubia con InnovAnda. Pasión por lo público

Pasión por lo público

«Las personas que innovan en la Administración son más felices y duermen muy bien».

 

 

 

 

 

 

 

 

María Teresa Covisa Rubia, del Cabildo de Tenerife. Premio NovaGob Excelencia a la Mujer destacada en el sector público 2022.

Durante el congreso de NovaGob, InnovAnda tuvo la oportunidad de entrevistar a la recién premiada María Teresa Covisa y también ponente en este congreso que, muy amablemente y con una maravillosa sonrisa nos habló desde el corazón y la experiencia.

María Teresa una mujer con un amplio bagaje laboral y mucha experiencia en lo público, se abre a InnovAnda y nos cuenta lo que ha significado para ella este premio que es un reconocimiento a su persona, su trayectoria profesional y la alegría que le ha supuesto recibir las felicitaciones de todas las personas que han trabajo con ella a lo largo de estos años. “…. el premio es de todas las personas…

A lo largo de la entrevista nos desvela todos los proyectos de innovación en los que está trabajando, lo que para ella supone y, el valor de los Laboratorios de Innovación, que se convierten en los espacios que las personas necesitan, en espacios seguros que te brindan apoyo para desarrollar las propuestas.

 

 

La Comunidad InnovAnda se suma a la felicitación a María Teresa por este merecido premio y le agradece el tiempo que nos ha dedicado.

 

 

InnovAnda charla con Carmen Seisdedos

InnovAnda mantiene una interesante charla con Carmen Seisdedos, subdirectora del IAAP.

Aprovechando el reciente congreso de Innovación Pública de Novagob en Cádiz en el que además, Carmen Seisdedos tuvo un gran protagonismo como siempre, le pedimos a la subdirectora del IAAP que nos acompañase un rato para hablar sobre proyectos, los del IAAP, también de su intervención en el congreso y, como no, de InnovAnda.

Carmen es Subdirectora de evaluación e innovación en el IAAP, y vicepresidenta de la Asociación de Mujeres en el Sector Público, además de otras muchas actividades en este sector.

Nos dijo que:

La innovación debe prender en las personas que trabajan en las administraciones públicas, dado que éstas tienen una serie de retos y problemas que hay que resolver, y para esto las personas con inquietudes innovadoras son imprescindibles, para hacerlo con perspectivas diferentes.

Innovar es un elemento estratégico para que los fondos públicos se usen adecuadamente. La innovación no se improvisa, no es sólo creatividad, sino un proceso con una metodología que está presente en la Junta de Andalucía. La innovación es por tanto una herramienta para el cambio.

Carmen nos habló también de la reciente encuesta de percepción de la innovación que los y las empleadas públicas de Andalucía tienen. Esta encuesta define varios perfiles de innovación con los que se debe trabajar, son perfiles de personas que tienden más a la innovación, y que aunque no tengan demasiada experiencia, sí que tienen una gran autonomía para trabajar y por otra, perfiles de personas con mucha experiencia y gran motivación intrínseca. La encuesta se basa en esta motivación intrínseca, que tiene que ver con un adecuado clima de trabajo y sentirse útiles. Da por tanto claves que hay que estudiar y profundizar en su análisis con datos más cualitativos. Es, claro está, una primera extracción de datos de la encuesta, que. estarán próximamente disponibles.

Para terminar, Carmen animó a quienes trabajan en la Junta de Andalucía, a que se unan a un proyecto de comunidad como es InnovAnda.

Mira el vídeo en nuestro canal: https://youtu.be/PwiOmf2wDaE

Candidaturas al premio especial #InnovAnda22

Segunda edición de los premios InnovAnda a la innovación y al talento innovador en la Junta de Andalucía #WinnovAnda22

Desde la Comunidad InnovAnda tenemos el compromiso de fomentar la innovación y descubrir el talento innovador de los empleados y empleadas públicas de la Junta de Andalucía que impulsan, por su propia iniciativa y desde las bases de la organización, ideas que llevan aparejada una mejora de los servicios públicos.

Por eso desde InnovAnda queremos premiar ese compromiso y talento que las personas como tú aportan como valor añadido a su trabajo enriqueciendo nuestra sociedad, y por ello continuamos por un camino que iniciamos en el año 2020, con la convocatoria de la primera edición de los premios InnovAnda al talento innovador, que denominamos WINnovAnda y que continuamos ahora con esta segunda edición.

La convocatoria va dirigida a personas empleadas públicas de la Junta de Andalucía y uno de los premios,  está enfocado a aquellas personas que han colaborado o colaboran de forma activa en la Comunidad InnovAnda, aportando su capacidad de liderazgo, organización y comunicación, su iniciativa y su talento para la innovación, dentro de las actividades que desarrolla la Comunidad InnovAnda, premiando con ello su apuesta y compromiso con esta organización.

Premio especial de la Comunidad

Este premio especial de la Comunidad InnovAnda, lo otorgan por tanto, los miembros de InnovAnda a la candidatura que se considere destacada y va dirigido a aquellas personas que han colaborado o colaboran de forma activa en la Comunidad InnovAnda, aportando su capacidad de liderazgo, organización y comunicación, su iniciativa y su talento para la innovación, dentro de las actividades que desarrolla la Comunidad InnovAnda, premiando con ello su apuesta y compromiso con esta organización.

Las candidaturas al premio especial InnovAnda que se han presentado y optan por tanto al galardón son:

María Luisa Ulgar
Jesús Chaves
Jerónimo Vivas
José María López

Para votar, desde InnovAnda se remitirá una encuesta para que se pueda contestar con la propuesta que se considere, a través del canal de Telegram innovando.me,  a partir del día 23 de noviembre y habrá de plazo hasta el 25 inclusive. Sólo se puede votar una vez por persona y una candidatura exclusivamente.

Encuesta

Como ya se anunció hace unos días, sólo pueden votar miembros de InnovAnda incluidos en el grupo de Telegram innovando.me.

Imagen de la encuesta por Telegram:

No te pierdas la jornada de entrega de los premios que será retransmitida por nuestro canal de Youtube el próximo día 1 de diciembre a partir de las 13:00.

 

La vocación de servicio de la comunidad InnovAnda, genera un doble círculo virtuoso

Continuamos con InnovAnda en congreso Novagob

Y después de las estupendas intervenciones de las que hemos ido informando, para dar a conocer la comunidad de InnovAnda a asistentes y seguidores del Congreso de Novagob y que realizaron nuestros compañeros Manuel Garrido y Pepa López, tuvo continuidad y colofón la de María José Calvo, que nos ilustró con estas palabras:
“La comunidad es un regalo (etimológia cun munus) en relación con los otros, que nos permite a la vez crecer en la capacidad de ser otro, incluso con nosotros mismos”. Roberto Expósito en su obra Communitas

Nos contaba que la comunidad Innovanda apostó por tener una vocación de servicio a la que le dedica muchos esfuerzos, acoge ideas innovadoras de los empleados públicos, las  selecciona e inicia un proceso de acompañamiento por el camino de la innovación siguiendo la Innoguía, que es lo que la diferencia como comunidad. Y nos recordó que en la actualidad están acompañando a los cuatro retos Innovadores y que ya conocéis de otras entradas en nuestra página.

LexAndas
Fact-Ores
Voz Médica
Gestión Integral SAE

Nos explicó cómo el equipo de InnovAnda encargado de prestar Servicios (del cual es la coordinadora) funciona en dos niveles, generando así ese doble círculo virtuoso del que nos habla, provocando ese conocimiento mutuo y como dijo Benjamín Franklin s. XVIII, » dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo»

 

 

 

 

Estas son sólo unas pinceladas sobre su fructífera intervención, para conocer con más detalles esta metodología, te invito a visualizar un extracto de su intervención en el siguiente vídeo, y de paso a que nos sigas en nuestro canal de Youtube: https://youtu.be/P9mDlHZLmHo

BCF Tema de aThemeArt - Funciona gracias a WordPress.
VOLVER ARRIBA