Innovación en la comunicación: El enfoque de @Andalbrok con José Miguel Rufo

  • Publicado el
  • Publicado en Blog

La comunicación efectiva es fundamental para el éxito de cualquier empresa en el mundo actual. En un entorno cada vez más competitivo, es crucial diferenciarse y encontrar formas innovadoras de conectar con el público objetivo. Recientemente en InnovAnda, tuvimos la oportunidad de conversar con José Miguel Rufo, responsable de Comunicación y Marketing Digital de @Andalbrok, una empresa que ha logrado destacarse en el campo de la comunicación. En esta entrevista, José Miguel comparte las estrategias y enfoques únicos de @Andalbrok para diferenciarse de otras empresas del sector y cómo utilizan la comunicación y la innovación para fidelizar a su público.

José Miguel Rufo Ortiz

Diferenciación a través de la especialización

Una de las características distintivas de @Andalbrok es que se trata de una empresa pequeña que se dirige a un sector muy especializado. En lugar de tratar de abarcarlo todo, esta estrategia de especialización les ha permitido fidelizar a su público objetivo y convertirlos en promotores de sus productos.

Un equipo de comunicación ágil y eficiente

El equipo de comunicación en @Andalbrok sigue un enfoque ágil y eficiente. José Miguel Rufo destaca la importancia de minimizar las reuniones innecesarias y mantener una comunicación directa y permanente con los demás miembros del equipo. En lugar de perder tiempo en reuniones prolongadas, optan por reuniones breves y concisas, con una duración máxima de 40 minutos. Este enfoque permite al equipo de comunicación ser más productivo y ágil en sus tareas diarias.

El podcast y la inteligencia artificial en la comunicación

José Miguel Rufo reconoce la creciente importancia del podcast como medio de comunicación. Afirma que el podcast ya se ha convertido en un medio imprescindible y que, tarde o temprano, todas las empresas deberán considerarlo si desean estar dentro del ámbito de la comunicación. En cuanto a la inteligencia artificial (IA), José Miguel la ve como una herramienta que puede ayudar en la comunicación, pero no como un reemplazo de las habilidades humanas. La IA puede ser utilizada para potenciar y mejorar los procesos de comunicación, pero es esencial mantener el toque humano en las interacciones.

Cuando se trata de una comunicación efectiva, José Miguel Rufo destaca el uso de herramientas innovadoras. Entre ellas, los podcasts y las redes sociales juegan un papel fundamental en la estrategia de @Andalbrok. Rufo subraya la importancia de adaptarse a las preferencias del público en cada momento. Por ejemplo, actualmente TikTok se ha convertido en una plataforma relevante para alcanzar a la audiencia. En @Andalbrok, comprenden que no existe una herramienta única y perfecta, sino que la elección dependerá de las preferencias y demandas del público en constante evolución.

La clave: escuchar y ofrecer valor

La fidelización de seguidores es un desafío constante, pero para @Andalbrok, la clave radica en la escucha activa y la generación de contenido de valor. José Miguel Rufo enfatiza la importancia de comprender las necesidades del público objetivo y ofrecer soluciones que los beneficien. Esta estrategia les ha permitido no solo captar la atención de su público, sino también construir relaciones a largo plazo con ellos. Al proporcionar contenido relevante y útil, @Andalbrok ha logrado establecer una conexión sólida basada en la confianza mutua.

El futuro

En un mundo en constante evolución, es importante estar atento a las nuevas tendencias. José Miguel destaca el papel creciente de los podcasts y las redes sociales, pero también enfatiza que la elección de las herramientas debe basarse en las preferencias del público objetivo en cada momento. Estar dispuestos a adaptarse y aprovechar las oportunidades emergentes es fundamental para mantenerse relevante y atraer la atención del público. En el ámbito de la comunicación destaca la importancia de la especialización, la innovación y la adaptabilidad.

Captar y retener el talento en una organización. Francisco Perujo con InnovAnda

  • Publicado el
  • Publicado en Blog

El mundo de la comunicación ha cambiado enormemente en los últimos años. Si antes se veía como un simple medio de transmisión de información, hoy en día se considera una parte fundamental del cambio y la modificación de actitudes. Por eso, cada vez es más importante tener una estrategia clara en este ámbito, especialmente para las instituciones.

En este contexto, resulta imprescindible contar con expertos en comunicación institucional, como Francisco Perujo Serrano, Director de Comunicación de la Universidad de Cádiz. Con su experiencia y conocimientos en la materia, Francisco nos ofrece algunas claves importantes a tener en cuenta a la hora de abordar la comunicación en una institución.

Francisco Perujo Serrano

En primer lugar, Francisco destaca que la comunicación institucional debe seguir la línea de análisis-control-balance, en ese orden. Esto significa que, antes de comunicar cualquier mensaje, es fundamental analizar la situación, controlar los aspectos que se quieren transmitir y hacer un balance de los resultados obtenidos. De esta forma, se pueden detectar posibles problemas y trabajar para solucionarlos antes de que afecten negativamente a la imagen de la institución.

Otro aspecto importante que Francisco menciona es que, en los medios de comunicación, lo más importante no es aparecer mucho, sino aparecer bien. Es decir, se trata de transmitir el mensaje de forma clara y concisa, con un enfoque en los aspectos más relevantes. De esta forma, se asegura que la información llegue de manera efectiva al público y se evita saturar a los medios con mensajes poco relevantes.

Por otro lado, Francisco destaca la importancia de las tres C en la sociedad actual: Cambio, Competitividad y Calidad. Estos aspectos son claves para entender el contexto en el que nos encontramos y cómo afectan a la comunicación institucional. En este sentido, las instituciones deben estar preparadas para adaptarse a los cambios que se produzcan, ser competitivas en su sector y ofrecer una calidad óptima en sus servicios y productos.

Finalmente, Francisco destaca la importancia de recompensar a las personas más innovadoras y creativas, así como a aquellas que, siéndolo, no se acercan por alguna razón a InnovAnda. Esto es fundamental para captar y retener el talento, algo esencial en cualquier organización.

En resumen, la comunicación institucional es un aspecto fundamental en cualquier organización, especialmente en la actualidad. Siguiendo las claves mencionadas por Francisco Perujo, se pueden conseguir grandes resultados y mejorar la imagen de la institución. Por eso, es importante contar con expertos en la materia y trabajar en una estrategia clara y efectiva en este ámbito.

Únete a la revolución de la innovación en la Junta de Andalucía. Comunidad InnovAnda

  • Publicado el
  • Publicado en Blog

Un nuevo año en InnovAnda, el impulso decisivo

La Junta de Andalucía, como el conjunto de las Administraciones Públicas, está inmersa en un proceso de cambios en los que la innovación pública se señala como un elemento esencial. Uno de los instrumentos, aprobado recientemente es un Plan Estratégico de los Recursos Humanos que tiene entre sus principios inspiradores la puesta en marcha de un sistema de gestión de la innovación: 2024-2026 y que plantea como uno de los objetivos estratégicos (OE9 “APROVECHAR EL TALENTO DE LAS PERSONAS EMPLEADAS PÚBLICAS CON EL OBJETO DE CREAR CONOCIMIENTO CORPORATIVO Y GENERAR INNOVACIÓN PÚBLICA”. Se trata de reconocer mejor el talento interno de las personas o de la organización, los esfuerzos y los resultados de personas y equipos, para crear un verdadero sistema de gestión y transferencia del conocimiento y aumentar la capacidad de innovación del personal empleado público, mediante la introducción de cosas nuevas con la finalidad de mejorar.

Este objetivo aparece en todas las líneas estratégicas del Plan y se constituye en uno de los principales retos de nuestra administración autonómica.

InnovAnda, la comunidad de empleados públicos que promueve la innovación de abajo a arriba, viene trabajando en este objetivo desde su fundación, constituyéndose en una catalizadora y aceleradora de estos necesarios cambios.

Nuestra sociedad, y el propio gobierno andaluz, deben alejarse del estereotipo de resistencia, lentitud y burocracia que cae sobre la Administración y los funcionarios; deben abandonar los prejuicios sobre los empleados públicos y reconocer y apoyar el talento interno en la administración que se está configurando como uno de los grandes impulsores de esos cambios necesarios en la Administración.

Desde InnovAnda queremos renovar nuestro compromiso, ilusión y vocación de servicio con el propósito de innovar para un mejor servicio a la ciudadanía. En un contexto cada vez más complejo, donde emergen la automatización de procesos, el big data y la inteligencia artificial, desde nuestra comunidad queremos colaborar en la implantación de una cultura de la innovación pública, generando alianzas entre profesionales de  nuestra administración pública, con la mirada puesta en ese futuro que está a la vuelta de la esquina. Un futuro  que no podemos esperar que nos llegue sino salir a su encuentro, co-creándolo de manera colaborativa, incluso con la ciudadanía en procesos de innovación abierta.

Únete a la Revolución de Innovación en la Administración Pública Andaluza

En este nuevo ejercicio, en InnovAnda, no solo  estamos ampliando un espacio abierto de colaboración y trabajo en red, sino que también vamos a seguir fomentando un ambiente ligado al fortalecimiento de las relaciones, a la ilusión y emoción ligadas al descubrimiento, mejora continua y la ‘innovAcción’,  Nuestra misión es clara: consolidar un entorno que multiplique el número de personas y proyectos innovadores de calidad en la Administración pública andaluza.

En InnovAnda, la transparencia y la participación son fundamentales. Fomentamos que el talento existente surja, con un funcionamiento democrático y abierto, donde cada miembro tiene la oportunidad de contribuir y participar activamente en ofrecer respuestas  a la ciudadanía a través de ideas impactantes y significativas y en la gestión de nuestra comunidad . Queremos conectar con la sociedad en su totalidad, para brindar mejores respuestas a la ciudadanía a través de ideas impactantes y significativos.

INNOVANDA ES TU COMUNIDAD 

Un poco de historia

La revolución de la innovación pública de “abajo a arriba” en la administración pública de la Junta de Andalucía tomó impulso en el año 2020, con el surgimiento de InnovAnda como una comunidad de fuerza impulsora de cambio y progreso.

A medida que nos adentramos en cada nuevo año, el compromiso de esta comunidad de personas innovadoras de la Junta de Andalucía sigue siendo más firme que nunca.
Desde su inicio, InnovAnda ha desempeñado un papel fundamental intentando la transformación de la cultura organizativa, sensibilizando y formando a las personas para fomentar un entorno propicio para la creatividad y el pensamiento innovador en todos los niveles, para abordar los desafíos más apremiantes de la sociedad.

Imagina un futuro brillante con InnovAnda

¡Imagina un lugar donde las ideas cobran vida a través de la creatividad! Descubre www.innovanda.org, la plataforma digital de InnovAnda, donde las mejores iniciativas tienen la oportunidad de converger para crear un futuro más audaz y prometedor. Una plataforma que ha evolucionado para convertirse en un ecosistema dinámico y receptivo, donde las ideas encuentran un terreno fértil para florecer y transformarse en soluciones tangibles y efectivas.

¿Tienes una idea que podría cambiar el juego y mejorar la experiencia de la ciudadanía andaluza? ¡No lo guardes para ti mismo! ¡Suelta tu imaginación y déjala volar hacia nuestro buzón de sugerencias!

Nuestra Comunidad InnovAnda clasifica estas iniciativas con base en su potencial de transformación, desde la etapa de simple idea hasta un proyecto completo y funcional. Y no te preocupes si te sientes un poco perdido en este tren de innovación, ¡tenemos un vagón especial dedicado a la formación para que te pongas al día y te conviertas en un maestro de la innovación!

Imagina formar parte de una comunidad que busca transformar la Junta de Andalucía en una organización que apoya tu creatividad e iniciativa. Aquí, valoramos inteligencia colectiva y talento, y lo impulsamos hasta descubrir nuevas posibilidades para encontrar soluciones diferentes a los desafíos cotidianos. Nos enorgullece fomentar la colaboración y la cultura de cuidados, construyendo alianzas y sinergias que aumentan el valor de nuestras acciones.

El alma de InnovAnda

El alma de InnovAnda es la pasión, que esperamos contagiar, por el cambio y la innovación.  Con el respaldo del Instituto Andaluz de Administración Pública, InnovAnda ha llevado la innovación a un nivel completamente nuevo, incorporando el espíritu de «aprender haciendo» en cada fibra de su ser. Aquí, cada participante es más que un soñador.

Con el paso del tiempo, la comunidad de InnovAnda ha crecido exponencialmente en número y alcance, reuniendo a cerca de 800 personas comprometidas, que comparten una visión común de un futuro más próspero y sostenible para la región.

La travesía de InnovAnda ha estado marcada por numerosos hitos significativos, desde el lanzamiento de iniciativas pioneras que abordan problemas sociales y económicos apremiantes, hasta el establecimiento de asociaciones estratégicas con organizaciones externas que comparten la visión de un cambio positivo y progresivo. La colaboración continua con el IAAP nos ha permitido expandir su alcance y promover aún más el aprendizaje activo y la capacitación continua entre sus participantes.

InnovAnda traspasa barreras

Nuestro camino va siendo jalonado de hitos significativos. En cada paso de este camino, la filosofía de aprendizaje a través de la acción ha sido fundamental para el éxito de InnovAnda. Los miembros de la comunidad no solo han contribuido con su creatividad y conocimientos, sino que también han abrazado el desafío de convertir las ideas en resultados tangibles, impactando directamente en la vida de los ciudadanos de Andalucía. Esta mentalidad de «aprender haciendo» ha demostrado ser un facilitador vital para el desarrollo personal y profesional de quienes se involucran en el proyecto, fomentando un ciclo continuo de innovación y progreso.

En el mundo de InnovAnda, la innovación no es solo una palabra de moda, ¡es un estilo de vida! Aquí, las ideas nacen en la base misma de la jerarquía, se generan en las mentes curiosas y valientes.  InnovAnda te invitamos a apuntarte al viaje que nos lleva hacia la transformación de la administración pública andaluza. Nuestro viaje apenas está comenzando. Con el poder de la tecnología, estamos listos para conquistar nuevos territorios. Este viaje de aprendizaje se convierte en una experiencia práctica y dinámica. Sí, aquí es donde aprendemos haciendo. No se trata solo de adquirir conocimientos teóricos, sino de sumergirse en la práctica y desbloquear el potencial oculto de todos y todas. A través del concepto de «learning by doing», te conviertes en  participante activo de la transformación de la Administración pública andaluza.

¡Únete a InnovAnda y forma parte de la revolución!

A medida que InnovAnda entra en un nuevo año, el compromiso de empoderar a los empleados y empleadas públicas para que se conviertan en agentes activos del cambio, continúa siendo el pilar central de su misión. A través de una mayor integración de la tecnología y la digitalización, InnovAnda desea expandir aún más su impacto y alcance, impulsando una ola de innovación que pueda transformar la Administración pública en Andalucía para mejor.

No te preocupes si nunca has viajado con nosotros antes. Aquí todas las personas son bienvenidas, independientemente de su experiencia previa o conocimiento en innovación.
¿Quieres saltar de un vagón a otro y descubrir diferentes áreas de acción? ¡Por supuesto que puedes! ¡Nuestra comunidad fomenta la colaboración y la diversidad de ideas!
¡Prepárate! La innovación en InnovAnda es más que una palabra de moda, es una revolución en marcha. ¡No te quedes al margen, únete a nosotros y seamos los pioneros de un futuro más audaz y emocionante para los servicios públicos en Andalucía!

El tiktoker que hizo entretenidos los contenidos de servicio público

  • Publicado el
  • Publicado en Blog

Conectando con personas expertas.

Innovanda mantuvo una productiva charla con José Alberto Cruz Romero. A sus 30 años, este graduado en comunicación es también concejal delegado de Juventud, Educación, Fiestas, Playas y Medios de comunicación del Ayuntamiento de Chiclana y acaba de ser premiado como Mejor Educador Digital de España en la Edu-Con 2022

La ilusión de ayudar

¿Y si funciona?

¿Y si funciona? Eso debió pensar José Alberto Cruz, cuando movido por la ilusión, el deseo de acercarse a su vecindario y su conciencia de servicio público, se embarcó en este proyecto y se propuso mejorar la relación entre la administración de su pueblo y la ciudadanía.

Cuando hablamos de innovación, a veces pensamos en adjetivos como: difícil, complicado, lento…, pero hay personas como es el caso de José Alberto, al que lejos de desmotivarle estos calificativos, las ganas de dar un mejor servicio público y mejorar las vías de comunicación con la ciudadanía, le suponen un reto continuo.

Consciente de la necesidad de crear vínculos que favorecieran la comunicación bidireccional entre el Ayuntamiento y su pueblo, no dudó en aprovechar las oportunidades que ofrecen las redes sociales para llegar a su público objetivo. Para lograrlo, elaboró su plan de acción, estudió su audiencia y se lanzó a esta aventura:

“Hay que acercarse a la ciudadanía y acercarlos a los procedimientos de manera fácil y accesible”(J.A. Cruz)

Un premio merecido

Hoy día, este joven chiclanero, se ha convertido en un referente que traspasa las fronteras de su pueblo y que acaba saliendo en los telediarios nacionales. Su trabajo rompe con los horarios establecidos, se preocupa por conocer las necesidades y dificultades de la ciudadanía, se focaliza en facilitar y acercar las tecnologías a sus vecinos y vecinas, así como instruirlos en sus usos y mostrarles las herramientas de que disponen. Para él, es importante generar conversación, interactuar con ellos, enseñarles de forma práctica cómo realizar ciertos trámites administrativos, en definitiva, generar y crear Comunidad.

Por tanto, creemos sinceramente que si José Alberto empezó su iniciativa con la pregunta con la que abríamos este post, realmente podemos concluir que sí, que funcionó, que además sigue funcionando y que la respuesta de la gente lo avala.

InnovAnda agradece a José Alberto que haya podido compartir sus experiencias y dedicarnos su tiempo respondiendo, como él sabe, a nuestras consultas.

InnovAnda. Fomentando la participación para la innovación

  • Publicado el
  • Publicado en Blog

Con InnovAnda también aprendemos a dinamizar.

El equipo de InnovAnda, desde su línea de trabajo Participa, ha elaborado un dinámico documento en el que se resume cómo arranca el 2022. También desde dicho documento,  planea su actividad del primer semestre. Entre sus principales objetivos encontramos diseñar un juego de la innovación.

Participa es una de las líneas de acción de InnovAnda y con ella se pretende promover la participación y colaboración interna. Esta línea de actuación es la encargada de vertebrar a las demás de la Comunidad, fomentando la dinamización, a la vez que explora la transversalidad como forma específica de colaboración entre ellas.

Así, está trabajando con el equipo de InnovAnda Comunica en el diseño de jornadas y eventos en los que podrá participar toda la comunidad. La primera, la que se celebró el miércoles 27 de abril, en Sevilla.

También se está preparando para facilitar las sesiones de trabajo que requiere el acompañamiento a los retos de innovación. Una forma transversal de colaboración con el Equipo de Servicios InnovAnda. El principal papel de Participa en el proceso de innovación, que se fija en la InnoGuía, es conectar a personas para crear el equipo promotor del reto y facilitar las sesiones de trabajo que el acompañamiento necesite.

Igualmente, como elemento necesario en el curso del IAAP,   ”Innovar de abajo a arriba”  se aprende a trabajar desde la dinamización de las sesiones. Contando con apoyo experto, para conseguir el máximo valor en las jornadas que se organicen.

Diseñando la gobernanza de la Comunidad.

Asimismo, participa mantiene una estrecha relación con la gobernanza de la Comunidad de dos maneras diferenciadas:

  • coordinando el proceso de elecciones al equipo motor y
  • diseñando un proceso a través del cual la Comunidad participe en la evolución de la gobernanza.

En torno al mes de Marzo comenzaron las sesiones de los talleres con expertos y también la convocatoria para la creación de los 4 equipos promotores de retos de la que hablaremos má adelante. Además se realizará un taller de co-diseño, un juego-Innovación y otro co-diseño de contenidos de formación. Culminando con una jornada final de cierre del curso para finales de junio.

Innovanda es un espacio abierto de colaboración y trabajo en red. Un espacio que aspira a multiplicar el número de personas y proyectos innovadores de calidad puestos en marcha en la Administración Pública Andaluza.

Infografia descriptiva InnovAnda – Participa

InnovAnda. Desarrollando las líneas de acción 2022

  • Publicado el
  • Publicado en Blog

Logo InnovAnda

Desarrollando las líneas de acción InnovAnda 2022

1.- Buzón. La puerta de entrada al cambio

El año pasado se abrió el entonces llamado “Buzón de Retos”. Un recurso para aquellas ideas de cambios en la administración de la Junta de Andalucía. Ideas que aportaran valor añadido al servicio a la ciudadanía a través de propuestas innovadoras. De entre las más de 200 propuestas, se seleccionaron cinco en una jornada colaborativa. Cuatro continúan siendo asesoradas y apoyadas por la línea de Servicios.

Este año se está reelaborando el cuestionario de entrada. también se ha cambiado el nombre por otro más amplio y descriptivo: “Buzón de Iniciativas Innovadoras”.  Por tanto, no sólo caben retos, sino también ideas y por supuesto, proyectos. Un buzón que nace con la idea de ser permanente con respuestas inmediatas en las medidas de nuestras posibilidades, incrustado en la Web de InnovAnda y que sea la puerta de entrada a la ilusión.

2.- Servicios

Durante 2021 se trabajó con los cinco retos seleccionados en la jornada colaborativa que se organizó al efecto. En la actualidad y para este año 2022 continúan cuatro de aquellos cinco. Tenemos grandes posibilidades para trabajar estas ideas y además recoger aquellas que entren de nuevo a través del buzón. También hay pendiente elaborar un proceso de coordinación con el proyecto Innolab, proyecto del IAAP y en el que confluimos con bastantes de los objetivos.

                                                    Cinco retos en cuatro – 2022

3.- Participa

Participa tiene la importante misión de mantener activa la Comunidad de InnovAnda. También consolidarla y por supuesto, la de profundizar en el sentido de pertenencia a la misma. Durante este año se dinamizarán procesos participativos y de feedback colaborativo, algunos de ellos dedicados a la gobernanza y la transparencia. Asimismo facilitaremos los procesos de reflexión colaborativa que permitan la prestación de los Servicios InnovAnda y coordinaremos la co-creación de contenidos exclusivos para el autoaprendizaje en el campo de la innovación de abajo a arriba.

4.- Web: www.innovanda.org

Ya conseguimos a final del pasado año poner en marcha la web de InnovAnda y en éste la ampliaremos con nuevos contenidos que permitan unirse a la Comunidad a través de este recurso, acceder al Buzón de Iniciativas Innovadoras, compartir online ideas a través de foros de encuentro, así como hacer accesibles los Servicios InnovAnda.

5.- Comunica

La línea de Comunica en InnovAnda ya empezó a trabajar con diferentes redes sociales durante el pasado año 2021. En este 2022 seguiremos profundizando en la función de “Social Media Manager” y Community Manager de la marca, de acuerdo con el Plan de Comunicación elaborado en 2021, en coordinación estrecha con el resto de líneas y proyectos de InnovAnda.

Seleccionaremos nuevas redes sociales y plataformas para promocionar el trabajo de InnovAnda y a medida que se desarrolle la web de www.innovanda.org mantendremos activamente el contenido de la misma, así como la cuenta de correo corporativo oficial de innovanda.iaap.

Lema InnovAnda

InnovAndo de abajo a arriba. El proyecto de una Comunidad

  • Publicado el
  • Publicado en Blog

Logo InnovAnda

InnovAndo de abajo a arriba. El proyecto de una Comunidad

Pero…. ¿Qué es innovación de abajo a arriba?

En InnovAnda nos definimos como una comunidad de personas innovadoras, personas empleadas en la Administración de la Junta de Andalucía. Una Comunidad que conecta y da visibilidad. Apoyamos e impulsamos iniciativas innovadoras que mejoren el servicio público en Andalucía. Somos un “Espacio Andaluz de Innovación Pública”, y lo hemos creado para fomentar la colaboración entre empleadas y empleados públicos en Andalucía.

Nuestro objetivo general es por tanto, consolidar un espacio abierto de colaboración y trabajo en red.  Se trata de un objetivo  que persigue multiplicar el número de personas y proyectos innovadores de calidad. Proyectos  que se puedan poner en marcha en la administración pública andaluza. También que ayude a transformar la Junta de Andalucía en una organización que apoye la creatividad, la iniciativa de las personas y al mismo tiempo las implique y motive. Así, con su participación, se pueden llevar a cabo innovaciones que mejoren los servicios públicos.

Siempre con nuestros mejores valores:

 

Ilusión y emoción

Talento e inteligencia colectiva

Transparencia y participación

Colaboración

Innovación y creatividad

Conexión con la sociedad

 

 

 

Año 2021. El Manifiesto

El año pasado, en un intenso trabajo colaborativo diseñamos nuestro manifiesto, y  le llamamos el “Manifiesto de InnovAnda”. Lo  podríamos resumir de la siguiente forma:

«Considerar a las personas como centro; un motor de cambio; con capacidad de contagiar la innovación como punto de encuentro; favoreciendo la innovación abierta, de abajo a arriba;  impulsando el espíritu innovador; visibilizando el talento y creando oportunidades. Utilizamos metodologías de trabajo colaborativas y transversales, también co-diseñamos procesos desde la pluralidad y la diversidad, somos un equipo y practicamos la colaboración y la escucha activa,  creando sinergias y basándonos en la Innoguía como herramienta; desarrollamos una actividad auto-organizada, planificada y orientada a resultados medibles.”

Líneas de acción para el año 2022

Durante esta edición de 2022 estamos trabajando en cinco áreas o líneas de trabajo. Por supuesto, son las que hemos aceptado como  imprescindibles para la prestación de servicios; para el buen funcionamiento de la Comunidad:

Servicios InnovAnda
InnovAnda Comunica
Web de InnovAnda
Buzón de iniciativas innovadoras
InnovAnda participa

La intención es llegar a las personas que trabajamos en la Administración pública andaluza principalmente. También y en general, queremos  a todas y cada una de las que muestren interés por la innovación en el sector público. Nos gustaría que puedan conocer lo  que hacemos, para así fomentar que la Comunidad crezca y surja al exterior el talento innovador que aquí existe.

No te pierdas la próxima entrada.  «Desarrollando las líneas de acción 2022.»

Lema InnovAnda

Hablamos con Máximo Fraile, Vicepresidente de Novagob. Estableciendo relaciones innovadoras.

  • Publicado el
  • Publicado en Blog

Miembros del equipo de Comunicación de InnovAnda, previo al VIII Congreso de Innovación Pública de Novagob, entrevistaron a su vicepresidente, Máximo Fraile.

Con ánimo de aunar esfuerzos en esto de la innovación pública, InnovAnda mantiene contactos y colaboraciones con aquellos organismos e instituciones que comparten ese mismo objetivo. Novagob es toda una institución en este ámbito, manteniendo una posición consolidada a nivel mundial y por eso nuestra Comunidad ha querido mantener una charla con su vicepresidente, Máximo Fraile.

Ver aquí la entrevista

Desde su aparición, la filosofía de NovaGob ha sido la de tender puentes y facilitar compartir conocimiento entre las distintas esferas desde las que se puede enriquecer la gestión pública, incluyendo también al sector privado, la universidad y la sociedad civil. De este modo, la idea inicial de “red social de la Administración pública” crece y se diversifica en torno a un ecosistema con otros ejes de actividad como el Congreso de Innovación Pública, los Premios Excelencia y el Laboratorio de Gobierno, impulsando desde ellos los objetivos de transformación e innovación en el sector público con un enfoque de colaboración abierta.

Máximo Fraile es experto en evaluación y mejora de la gestión en las políticas públicas. Actualmente es vicepresidente de la Fundación Novagob. Colabora como voluntario en Fundación Pioneros y es miembro del Club de innovadores. Experto en evaluación de servicios y políticas públicas al servicio de la sociedad, con una trayectoria profesional de más de 35 años en la Administración pública, mantiene una apuesta decidida por la mejora continua de los servicios públicos a través de la innovación. Está totalmente convencido de la importación del trabajo en equipo, motivado y comprometido con la mejora de los servicios a la ciudadanía y la gestión.

A pocos días de empezar el Congreso de NovaGob, Máximo Fraile, y en calidad de vicepresidente de ésta, nos respondió amablemente a las preguntas que le formulamos durante la entrevista, y que no dejan a nadie indiferente.

En toda su exposición, pone en el centro a las personas, la formación continua para atender las demandas de la ciudadanía, el uso de la tecnología,… Destaca la importancia de tener un punto de encuentro, “ La Comunidad”. Y como no, NovaGob pretende ser ese punto de encuentro, un ecosistema de innovación. Pone de manifiesto la relevancia del liderazgo y sus consecuencias. Los 10 mandamientos del innovador público,… Muchas cosas de las que aprender y aprehender.

Gracias Máximo, por tus aportaciones y tomamos prestada una de tus frases típicas, para hacerla nuestra: “Encantado de colaborar, si me necesitan”.

¿A que te han quedado ganas de ver la entrevista? Pues aquí la tienes para disfrutar de ella y nos vemos en el VIII Congreso de Innovación.

Entrevista: https://youtu.be/CYG6I_u99yc

Suscríbete a nuestro Canal Youtube.

Estamos también en Twitter @InnovAnda21

Y en nuestro canal Telegram: https://t.me/innovanda

II Jornada de innovación pública de la Junta de Andalucía

  • Publicado el
  • Publicado en Blog

Los tiempos que vivimos de gran incertidumbre y enormes transformaciones nos obligan a cambiar de una manera radical. En esta jornada debatiremos y aprenderemos sobre el papel que deben jugar las personas empleadas públicas en la innovación, los retos actuales que obligan a las administraciones a innovar y cómo debe organizarse la administración para abordarlos. Además, la comunidad de personas para la innovación en la Junta de Andalucía (InnovAnda) presentará su actividad y entregará premios a personas y proyectos innovadores en la Junta de Andalucía.

Podrás seguir en directo y participar en esta jornada a través del enlace a zoom que recibirás al inscribirte o seguirla sin posibilidad de participar a través del canal de youtube del IAAP (www.youtube.com/iaapjunta).

Acceso al vídeo informativo: https://www.youtube.com/watch?v=NLC31k_PsUE

Enlace al programa preparado: https://ficheros.juntadeandalucia.es/s/enhxLLM5WJ8QeUE

No te demores e inscríbete aquí: https://bit.ly/33rmLog

¿Te lo vas a perder?

Día Internacional de la Administración Pública ¿Imaginas?

  • Publicado el
  • Publicado en Blog

Cada 23 de junio desde 2002 se celebra el Día Internacional de la Administración Pública, designado así por la Asamblea General de Naciones Unidas como el día para resaltar el aporte de valor que el servicio público ofrece a la ciudadanía.

Es un día para reconocer la contribución como servidores públicos al desarrollo social, a la calidad de vida de la ciudadanía y su participación en la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Este año, el Public Service Day tiene como lema “Innovar la futura Administración pública: nuevos modelos de gobierno para una nueva era”, y este lema en InnovAnda nos ilusiona, nos motiva y nos hace sonreír, porque queremos ser un referente en estos nuevos modelos de administración innovadora.

Ni qué decir tiene que durante el último año vivido, la pandemia por COVID-19 nos ha lanzado de lleno a unos cambios que no terminaban de producirse, aún yendo de la mano de la llamada “revolución digital”, de la Ley 39/2015 y de sus correspondientes prórrogas.

Desde hace años hablábamos de administración electrónica, de transformación digital, de servicios virtuales, de gestión de datos, de teleasistencia, de teletrabajo y parecía que nunca iba a llegar… hasta que viene un virus y nos obliga a ponernos las pilas.

Con la urgencia del momento, la falta de recursos en la mayoría de los casos y las grandes necesidades surgidas a la ciudadanía hemos visto cómo, desde todos los ámbitos de la Administración pública, se han retorcido los mimbres con los que trabajábamos hasta el momento, se han ideado nuevas formas de trabajar, se han optimizados procesos, se ha improvisado, probado, intentado y logrado mantener el servicio.

Hemos comprobado que somos capaces de hacer más y mejor con poco y menos, que podemos hacerlo, que el gen innovador está en nosotros y podemos dejarlo salir para contribuir a las necesidades de nuestro trabajo diario, las de compañeros y compañeras y las de la ciudadanía.

Y por todo ello creemos que en InnovAnda no vamos desencaminados cuando creamos esta comunidad y nos embarcamos en este viaje.

La tecnología impulsará la innovación, de eso no cabe duda, pero lo principal es que esa tecnología debe ser guiada por quien conoce los procedimientos, sabe donde están sus fallos y cómo se pueden mejorar

El algoritmo para analizar los datos públicos debe ser diseñado por quien tiene vocación de servicio público, conoce las demandas ciudadanas y las políticas públicas y no por empresas privadas.

Las soluciones digitales habrán de ser propuestas, testadas y usadas por quien atiende a esa ciudadanía para el beneficio y la comodidad de la sociedad en general.

Queda por tanto mucho camino por hacer y grandes retos que encarar, pero desde aquí andamos con ilusión en ello y hemos decidido remangarnos y ponernos manos a la obra.

La sociedad a la que damos servicio cambia y la Administración debe cambiar con ella, nosotros vamos a meter el hombro, ¿y tú? ¿te apuntas?

BCF Tema de aThemeArt - Funciona gracias a WordPress.
VOLVER ARRIBA