¿Trabajas en la Junta de Andalucía? Inscríbete en el nuevo curso de innovación de abajo a arriba. La comunidad de InnovAnda.

Empieza una nueva edición de InnovAnda

¡InnovAnda te invita a un apasionante viaje hacia la mejora de los servicios públicos a través de la innovación!

Si trabajas en la administración pública de la Junta de Andalucía, esta es tu oportunidad para subirte a nuestro tren y ser parte del cambio. Nuestra comunidad ha continúa el ilusionante recorrido hacia un futuro más innovador y en septiembre estaremos saliendo nuevamente a recorrer el mundo.
¿Qué necesitas para unirte a esta aventura?
¡Tener la voluntad de participar y aportar tu compromiso y disponibilidad! Las vías de nuestro tren están trazadas por el IAAP (Instituto Andaluz de Administración Pública), y la energía que lo impulsa la ponemos nosotros y nosotras, independientemente de nuestro puesto, centro o conocimiento sobre innovación.

Líneas

Los vagones que componen este tren son esenciales para la prestación de servicios y el funcionamiento de la Comunidad InnovAnda:

L1.- Servicios InnovAnda: Un espacio para generar ideas innovadoras y mejorar los servicios públicos desde su concepción.
L2.- InnovAnda Comunica: Aquí nos enfocamos en comunicar eficientemente las novedades y los logros de la comunidad.
L3.- Desarrollo de la Web InnovAnda: Un vagón dedicado a la tecnología y la evolución constante de nuestra plataforma.
L4.- Buzón de Iniciativas: Un espacio para enfrentar los desafíos y buscar soluciones innovadoras.
L5.- InnovAnda Participa: La participación ciudadana es clave, y en este vagón trabajamos en estrecha colaboración con los ciudadanos.

Si es la primera vez que viajas con la Comunidad, ¡no te preocupes! Contamos con un vagón especial que te brindará una formación previa para que conozcas la hoja de ruta y las metodologías de InnovAnda. Y lo mejor es que los vagones no son compartimentos estancos; podrás viajar de uno a otro, conocer todas las áreas y trabajar con diferentes personas compañeros y compañeras que disponen de un estilo único.
Nuestra actitud ante este viaje es fruto de la metodología «learning by doing» (aprender haciendo) y del trabajo colaborativo. Aprenderás sobre innovación, convertir ideas en proyectos exitosos y ser parte de una comunidad que cree firmemente en la capacidad de innovar en cada persona que forma parte de esta Administración.

Inscripción

Inscribirte es sencillo, simplemente hazlo antes del 15 de septiembre a través de las vías indicadas. Aprovecha esta oportunidad de formarte y recibir el certificado del IAAP de 40 horas, reconocimiento de tu dedicación en el proyecto.
Pincha en el enlace de inscripción y aprovecha el momento: https://forms.gle/egLHnZFZq83Sxa2J8
O escanea este código Qr con el móvil o tableta:

Recuerda que esta inscripción es para el cuatrimestre de septiembre a diciembre de 2023, pero deseamos contar contigo también en el siguiente cuatrimestre, de febrero a junio de 2024, donde la participación en la Comunidad es aún más práctica y enriquecedora.

¡Únete a InnovAnda y marquemos un rumbo innovador para el futuro de los servicios públicos! Tu compromiso y pasión serán el combustible que impulse este tren hacia un destino más prometedor ¡Te esperamos a bordo!
Además, no olvides seguirnos en www.innovanda.org para estar al tanto de todas las novedades y oportunidades de crecimiento que ofrece la Comunidad InnovAnda.

¡No pierdas la oportunidad de ser parte de este movimiento transformador!

InnovAnda ¿Hacemos un poco de historia?

Un poco de historia

Cuando en el año 2019 se inicia InnovAnda, se crea, entre otros, el equipo de trabajo llamado “Retos y Proyectos”. Desde el primer momento, en el seno del equipo, se empieza a pensar en cuál debe ser la misión de la Comunidad. Durante ese año de trabajo se concluye que InnovAnda ha nacido para servir a las personas empleadas públicas.

Desde InnovAnda queremos que nuestros compañeros y compañeras sientan la Comunidad como un apoyo. Nuestra misión es acompañarles, orientarles, contribuir a su formación en innovación y apoyarles en sus iniciativas innovadoras. Estas iniciativas podrán en un futuro convertirse en retos o proyectos. Todo ello siguiendo el camino de la innovación que nos describe la InnoGuía (la Guía para innovar en la Administración de la Junta de Andalucía).

Esto es lo que hemos llamado la “vocación de servicio” de InnovAnda: una comunidad de personas voluntarias deseosas de conocimiento, que ponen su tiempo a disposición del resto para transferir lo que saben y aprenden.
Es verdad que tenemos recursos limitados, personales y tiempo, principalmente Unas limitaciones que suplimos con una insuperable atracción por formar parte del cambio que queremos ver en nuestra Administración.

¿Y ahora?

Después de año y medio de iniciar la primera experiencia de acompañamiento y de trabajar paralelamente en el diseño del modelo de servicio, este mes de abril de 2023 hemos comenzado el acompañamiento a otros cuatro retos.

Recordemos que desde septiembre del año 2021, tras la Jornada InnoMakers, la comunidad viene acompañando 4 retos que son:

Voz médica (hoy Voz Ciudadana),

Fact-Ores,

LexAndas

Integral SAE.

A los dos primeros, Voz Ciudadana y Factores, les estamos acompañando en su paso por InnoLab,  y a LexAndas e Integral, en la investigación a fondo del reto e ideando soluciones. A estos cuatro iniciales se suman otros cuatro de los que hablaremos más adelante.

Así, durante este año 2023 InnovAnda acompañará a 8 retos de innovación de abajo a arriba que buscan mejorar los servicios públicos.

Puedes seguirnos en:

InnovAnda abre la caja de la innovación

¿Conoces InnovAnda?

La comunidad InnovAnda, dedicada a la promoción y desarrollo de la innovación pública en la Junta de Andalucía, ha lanzado una campaña para difundir su trabajo entre los empleados y empleadas públicas. Se ha elegido como experiencia piloto el complejo administrativo de la Junta de Andalucía de los Bermejales en Sevilla. Esta iniciativa tiene como objetivo impulsar la innovación, dando a conocer el trabajo de InnovAnda captando ideas que puedan mejorar la calidad de los servicios públicos.

¡Abre la Caja!

La campaña que se ha puesto en marcha, ha consistido en colocar una caja con información sobre competencias en innovación pública con un acceso a través del código Qr que contiene. Además de la caja física, habrá otra virtual a modo de tarjeta para quienes se acerquen puedan acceder a la información, de manera sencilla y cómoda.
La campaña tiene varios objetivos inmediatos, como llamar la atención, crear expectativa, fomentar la reflexión individual sobre la innovación y proporcionar feedback individualizado al responder un sencillo cuestionario. Estos objetivos pretenden generar un interés inicial en la innovación pública y fomentar la participación en la comunidad de InnovAnda


También se espera que la campaña sirva como germen para posteriores reuniones presenciales en sedes provinciales, en las que se pueda profundizar en los temas tratados durante la misma  y fomentar el intercambio de ideas. La innovación pública es una herramienta clave para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y ciudadanas y para garantizar el desarrollo sostenible.

Desde InnovAnda se anima a todos los empleados y empleadas públicas a participar en esta campaña y a colaborar en la difusión de la innovación pública en la Junta de Andalucía, escaneando el código Qr y participando en el cuestionario. La innovación no es solo responsabilidad de unas pocas personas, sino que debe ser una tarea compartida por quienes trabajamos en el sector público.

Además, InnovAnda ofrece numerosos recursos y herramientas para fomentar la innovación pública en colaboración y apoyo del IAAP, como programas de formación, asesoramiento y una plataforma de colaboración y trabajo en red. Estas herramientas están a disposición de todos los empleados y empleadas públicas de la Junta de Andalucía que quieran impulsar la innovación en su ámbito de trabajo.

Objetivo

Queremos difundir lo que somos entre los empleados y empleadas públicas. Una excelente oportunidad para conocer de cerca las herramientas y recursos que InnovAnda ofrece para fomentar la innovación pública en la Junta de Andalucía. Se trata de una iniciativa que puede tener un impacto positivo en la calidad de los servicios públicos y en la vida de los ciudadanos y ciudadanas de nuestra Comunidad Autónoma.

Agradecemos al Instituto Andaluz de Administraciones Públicas (IAAP) el apoyo permanente en la difusión y trabajo de la comunidad de InnovAnda.

De derecha a izquierda, el Delegado Territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo Antonio Augustín Vázquez, Jefa de Servicio de Intermediación e Inserción Laboral, Cristina Isabel Suero y Secretaria Provincial del S.A.E., Lourdes Agredano

Y agradecer también la difusión y apoyo que hemos tenido por parte de la Delegación de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de Sevilla, para hacer posible esta jornada de divulgación en el complejo administrativo de los Bermejales.

Premios Novagob 2023. InnovAnda y el IAAP muy presentes

Premios Novagob. Edición 2023

Los Premios Novagob a la Excelencia, contribuyen a visibilizar los proyectos e iniciativas innovadoras que, en distintas áreas de gestión, se desarrollan en las Administraciones públicas.

En InnovAnda sentimos un gran orgullo por formar parte de una nominación en esta edición. Otros proyectos y personas que colaboran o son miembros de nuestra Comunidad, también aparecen en la lista de nominaciones en diferentes categorías. Gracias Novagob por vuestro trabajo de apoyo e impulso a la innovación pública.

InnovAnda, formando parte del embudo de innovación para la Junta de Andalucía

Innovanda forma parte de una nominación en la categoría de excelencia a la creatividad en la innovación, una actividad que viene desarrollando desde 2013 con la colaboración del Instituto Andaluz de Administración Pública de la Junta de Andalucía.

En una organización surgen innumerables ideas creativas. ¿Cómo podemos canalizarlas? El proyecto de InnovAnda trata de captar las mejores iniciativas innovadoras y proporcionarles apoyo. Es singular y creativo porque utiliza la inteligencia colectiva de las personas empleadas públicas.

Objetivos del proyecto
  1. Recoger ideas innovadoras de las personas empleadas públicas y transformarlas en proyectos valiosos.
  2. Mejorar las probabilidades de éxito las iniciativas bottom-up y top-down, ayudando a aplicar metodologías de innovación.
  3. Concienciar y formar a las personas empleadas públicas en innovación.
  4. Implicar a todo el ecosistema de innovación.
Iniciativas de innovación pública

Las iniciativas se recogen en un BUZÓN gestionado por InnovAnda. Se clasifican y se les da feedback mediante una herramienta procedimental y participativa, que selecciona por colores (CINCA). A las que necesitan reajuste se les propone un curso sobre formulación de retos (INNOVATE). Las de mayor potencial pasan a una INCUBADORA con tutorización personalizada. Paralelamente, se ayuda a centros directivos a identificar iniciativas top-down (AUTODIAGNÓSTICO).

Las cinco mejores pasan a INNOLAB para ser desarrolladas hasta el prototipo. El resto recibe apoyo voluntario a través de INNOVANDA.

Resultados e impacto del proyecto:

Más de 300 iniciativas en el BUZÓN, categorizadas y a las que se ha dado feedback a través de CINCA.
53 retos formulados con la ayuda del curso InnovaTE identificando correctamente el problema y definiéndolos para llamar a la acción.
20 proyectos incubados.
7 unidades administrativas autodiagnosticadas.
5 proyectos en aceleración.
230 personas implicadas

Otras nominaciones destacadas en innovación

A la Excelencia de la Comunidad NovaGob,  Carmen Seisdedos Alonso – Subdirectora de Evaluación e Innovación – Instituto Andaluz de Administración Pública.

Enlace de interés

Premio NovaGob en la categoría: Excelencia a la mujer destacada del sector público, Paz Sánchez Zapata

Más información

Premio NovaGob: Excelencia a la mejor idea aún no desarrollada en una organización

Croquetas de conocimiento

Las croquetas de Conocimiento son tutoriales cortos (1-2 min), sencillos y amigables para explicar trámites. Son certificados por la entidad responsable, lo que asegura su confiabilidad.

Vídeo demostrativo

Ecodistritos

Establecimiento de una red de ecocentros de reciclado y compostaje de la fase orgánica de los residuos sólidos urbanos y de puntos de entrega y transferencia a los mismos. Apoyado con un sistema de medidas y contraprestaciones para promover e incentivar la separación mediante APP.

Puedes verlo en la web de InnovAnda

¿Quieres obtener más información y participar?

Formulario para la votación
Web de los premios
Candidaturas presentadas

Lema InnovAnda

Innovanda. Algo de historia con un poco de actualidad

En el reportaje anterior (ver aquí) hablábamos de 4 retos nuevos que InnovAnda está acompañando este año.

Compartimos un poco de la historia de estos 4 nuevos retos.

Los cuatro se presentaron durante el año 2022 en el Buzón de iniciativas innovadoras. Todas las iniciativas presentadas en el Buzón, se analizan y clasifican por la Comunidad ayudadas por la herramienta CinCA. Como ya sabrás, CinCA es una herramienta creada para trabajar, clasificando de forma colaborativa por  InnovAnda.

Siguiendo ese método, las iniciativas se seleccionaron y fueron presentadas en el «Mercadillo de Ideas del IAAP» (junto a otras cuarenta), en la jornada del 1 de diciembre (ver aquí). Por cierto, que en esa jornada, como recordarás,  también se hizo entrega de los Premios WinnovAnda. Se valoraron las iniciativas con participación de la Comunidad, personas expertas en innovación y el propio IAAP. De esta forma se seleccionaron las que obtuvieron mejor puntuación. Y de ahí se pasó a un proceso intensivo de desarrollo y maduración que ha abarcado hasta febrero de 2023, dentro de un proceso que hemos llamado «la Incubadora de Ideas».

Este proceso de incubación, diseñado por el IAAP como una actividad formativa realizada en la plataforma virtual del Instituto, ha sido el paso previo para el acceso al laboratorio de Innovación (InnoLab). InnoLab es un circuito formativo y que ha conllevado un proceso de aceleración y prototipado del reto, entre marzo y julio de 2023. El prototipado es una versión inicial de la idea de un producto o servicio que nos permite probar, evaluar y validar si efectivamente la idea que tenemos cumple los objetivos.

Proceso

Las iniciativas que han pasado por la Incubadora han evolucionado hasta convertirse en retos de innovación. Pero no todas las iniciativas han podido entrar en InnoLab, dado que las plazas son limitadas. A todas ellas, sin embargo, InnovAnda ofrece su ayuda y las acompaña para que evolucionen hasta convertirse en proyectos que puedan optar nuevamente al laboratorio, o a cualquier otra salida. Ya os hemos hablado anteriormente de la “vocación de servicio” de esta Comunidad.

Estos cuatro retos han sido acogidos por nuestra comunidad InnovAnda para acompañarlos por el camino de la innovación a través de los servicios que en ella prestamos,  con los recursos limitados de que disponemos tanto personales como materiales, y siempre con  la colaboración del IAAP.

En este momento estamos en la formación de las personas que acompañarán a estos retos, al tiempo que transfieren el aprendizaje en un trabajo intensivo con ellos.  Pero de eso ya hablaremos en otro momento.

A continuación, os presentamos estos cuatro nuevos retos que hemos comenzado a acompañar:

1.- Humanización de la Administración andaluza

2.- Propuesta de hibridación de sistemas educativos con aprendizaje adaptativo y Big Data-machine Learning

3.- Mediando entre equipos en Andalucía

4.- Gestión visual de equipos

Puedes seguirnos en:

Premios Excelencia Novagob 2023. Ecodistritos

ECOdistritos. La Innovación en la gestión de residuos urbanos

En los últimos años, la conciencia ambiental ha ido en aumento. La necesidad de encontrar soluciones sostenibles para la gestión de residuos se ha vuelto más apremiante que nunca. Es en este contexto que surge ECOdistritos, una idea innovadora que ha sido nominada al Premio NovaGob 2023 en la categoría de «excelencia a la mejor idea aún no desarrollada en una organización».

Esta iniciativa, propuesta para ser implementada dentro de la Administración de la Junta de Andalucía, tiene como objetivo establecer una red de centros ecológicos de reciclado y compostaje de la fase orgánica de los residuos sólidos urbanos. Se crearían también puntos de entrega y transferencia a los mismos.

ECOdistritos se fundamenta en la economía circular, en consonancia con la reciente Ley 3/2023, de 30 de marzo, de Economía Circular de Andalucía. Se basa en un sistema de incentivos para fomentar la separación efectiva de la parte orgánica, a través de una aplicación móvil. Conlleva una acumulación y posterior canje de puntos por premios como contraprestación.

Iniciativa innovadora

El proyecto de Ecodistritos tiene una serie de objetivos claros y ambiciosos.

En primer lugar, busca la creación de espacios de empleo, encuentro y convivencia en los ECOcentros. Éstos serán concebidos como «huertos granjas». La iniciativa fue  promovida a través del Buzón de Iniciativas de InnovAnda. Pretende aprovechar el éxito de los huertos sociales y las granjas escuelas, fusionándolos con centros de tratamiento y compostaje de residuos orgánicos. De esta forma se pueden abarcar grandes áreas geográficas.

Así mismo, esta oportunidad está claramente en consonancia y alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, números:

8: trabajo decente y crecimiento económico;

11: ciudades y comunidades sostenibles;

12: producción y consumo responsables;

y 13: acción por el clima.

Proceso y resultados

El proceso y la metodología de este proyecto se basan en la creación de una red de ECOpuntos cercanos, señalizados e identificados para la entrega, recogida y transferencia de los residuos. Además, se fomenta la idea de la ECO-corresponsabilidad, donde todos los actores, desde la ciudadanía hasta las instituciones, asumen un compromiso activo en la gestión adecuada de los residuos.

Los resultados e impacto potencial de ECOdistritos son sumamente prometedores. Por un lado, se espera incentivar y beneficiar a toda la comunidad involucrada, creando un sistema en el que todos ganen. Por otro lado, se busca disminuir considerablemente el volumen de residuos que acaban en vertederos. Además, al promover y facilitar la separación en origen de las demás fracciones de residuos, como envases, plásticos, papel y cartón, y vidrio, se impulsa una gestión integral de los residuos urbanos.

ECOdistritos representa una visión innovadora y ambiciosa para el futuro de la gestión de residuos en Andalucía.

 

 Ver más información en la web  InnovAnda

Premios Excelencia Novagob 2023. Croquetas del conocimiento

Las «croquetas de conocimiento»

Esta iniciativa ha sido presentada como candidata en esta edición de 2023, al premio «Novagob Excelencia» en la categoría de mejor idea aún no desarrollada en una organización, demostrando su carácter innovador y su potencial para transformar la relación entre la Administración pública y la ciudadanía. Con el uso inteligente de la tecnología y la comunicación audiovisual, se establece un vínculo más estrecho y eficiente en beneficio de ambas partes.

Simplificando trámites para empoderar a la ciudadanía

El objetivo principal de esta iniciativa es facilitar los trámites administrativos a la ciudadanía a través de las «croquetas de conocimiento». Estas «croquetas» son tutoriales breves, simples y amigables que buscan explicar los procedimientos de manera clara y accesible. Se complementa el contenido con imágenes o capturas de pantalla que ilustran visualmente los pasos a seguir.

El proyecto tiene como meta empoderar a la ciudadanía, fomentando la confianza y habilidad de las personas para llevar a cabo trámites por sí mismas. Para lograrlo, se ha adoptado un enfoque audiovisual, utilizando explicaciones sencillas y cercanas. La premisa detrás de las «croquetas de conocimiento» es transmitir la idea de que todas las personas somos capaces de realizar estos trámites.

El proceso y la metodología utilizados en el desarrollo de las «croquetas de conocimiento» son rigurosos y efectivos. Comienza con la creación de un guion detallado, que desglosa los pasos necesarios para completar un trámite específico. Luego, se produce una locución amena, utilizando una voz natural o una síntesis de alta calidad. Se complementa el contenido con imágenes o capturas de pantalla que ilustran visualmente los pasos a seguir.

¿Es fiable la información contenida en las croquetas?

Una vez completado el vídeo, se procede a certificar la croqueta con la entidad responsable del trámite en cuestión. Este proceso de certificación garantiza la calidad y confiabilidad de la información presentada en la croqueta. Las»croquetas de conocimiento» representan un avance importante en la gestión del conocimiento y la prestación de servicios públicos.

Al simplificar y desmitificar los trámites, se logra un impacto directo en la vida de las personas, brindándoles las herramientas necesarias para interactuar de manera más efectiva y autónoma con las instituciones.
El seguimiento actualización constante, le añaden un valor especial a la información que de manera clara y accesible ayuda en la gestión de los trámites administrativos, proporcionado información clara y accesible sobre cómo enfrentarse a ellos.

Las «croquetas de conocimiento» empoderan a las personas, generando confianza en las instituciones y mejorando la eficiencia y transparencia de la Administración pública.

Aquí tenéis el enlace al Canal Youtube de las Croquetas

¡Abre la Caja! Una acción para brillar  

¿Quieres brillar?

Desde la comunidad de InnovAnda, cumpliendo con nuestro objetivo de impulsar la innovación pública,  hemos lanzado una campaña para difundir nuestro trabajo entre los empleados y empleadas públicas, cuyo primer escenario ha sido el complejo administrativo de la Junta de Andalucía en los Bermejales.

La campaña, usando la curiosidad y las ganas de descubrir las características propias de las  personas innovadoras, ha permitido  a quien destapara la caja, escanear un código QR de su interior y acceder a un sencillo  cuestionario sobre competencias en innovación pública, del que recibirán posteriormente un feedback individualizado, así como a información sobre nuestra actividad en la comunidad InnovAnda.

Se cumplen por tanto varios objetivos inmediatos:

  • llamar la atención,
  • crear expectativas,
  • mover a la curiosidad y
  • fomentar la reflexión individual sobre la innovación.

¿Qué esperamos?

Se espera que esta iniciativa, que ha tenido 355 interacciones a través del código QR y 54 cuestionarios respondidos, y que ha fomentado la reflexión individual sobre el concepto de innovación pública, sirva como germen para posteriores acciones presenciales en otras sedes provinciales, en las que poder profundizar sobre los objetivos de InnovAnda. Innovar de abajo a arriba en la Administración de la Junta de Andalucía y de paso fomentar el afloramiento de ideas.

La innovación pública es una herramienta clave para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y ciudadanas y para garantizar el desarrollo sostenible. Innovar no es solo responsabilidad de unas pocas personas, sino que debe ser una tarea compartida para quienes trabajamos en el sector público.

Por este motivo, desde InnovAnda ofrecemos, para todos los empleados y empleadas públicas de la Junta de Andalucía que quieran impulsar la innovación en su ámbito de trabajo, numerosos recursos y herramientas para fomentarla en colaboración y apoyo del IAAP, como programas de formación, asesoramiento y una plataforma de colaboración y trabajo colaborativo en red.

¿Y ahora?

Animamos a participar en esta campaña, a colaborar en la difusión de la innovación pública en la Junta de Andalucía y a formar parte de nuestra comunidad

Por último, queremos agradecer al Instituto Andaluz de Administraciones Públicas (IAAP) el apoyo permanente a  la Comunidad de InnovAnda.

Y por supuesto, agradecemos también la difusión y apoyo que hemos tenido por parte de la Delegación de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de Sevilla, para hacer posible esta jornada de divulgación en el complejo administrativo de los Bermejales.

 

 

¡Únete a nosotros!. ¡Escanea el código!

Encuesta LexAndas, participa!!!!!!!

¡¡LLAMAMIENTO A LA COMUNIDAD DE INNOVADORES DE LA JUNTA!!

LexAndas. Un desafío nos llama: Participar en la Transformación que está experimentando la Administración

Hola!,
Sí a ti que nos lees… sí, sí, tú.
¿Eres empleada/o de la Junta de Andalucía y crees que se pueden hacer cosas nuevas, diferentes y que transformen la Administración?
¿Te apetece hacer algo relevante por el cambio?¿Participar en la transformación?.
Pues en esta ocasión sólo tendrías que contestar a una encuesta.
Lee un poco más.

En nuestra Junta hay muchas necesidades con o sin soluciones que surgen desde abajo, desde nuestros puestos de trabajo y por eso, como sabes, la Comunidad InnovAnda apuesta por la innovación de abajo a arriba.
En este marco surgió el reto de innovACción LexAndas, fusión de dos retos independientes que fueron presentados por Elena Navarrete(Centro PRL Sevilla) y Óscar Valencia (SSCC de Consejería de Agricultura), y seleccionados en el concurso de la Comunidad InnovAnda de 2021 de entre más de 200 candidatos.

LexAndas pretende desarrollar una única base de datos donde integrar todo el conocimiento jurídico, actualizado y curado que necesitamos en nuestro día a día para emitir actos administrativos seguros, además de crear una red de compañeros/as del mismo ámbito sectorial, donde se puedan discutir interpretaciones jurídicas, noticias de interés, nuevos procedimientos de actuación, etc…

Ahora bien, para enfocar mejor el diagnóstico de la situación y las posibles soluciones los compañeros de LexAndas necesitan conocer tu inestimable experiencia y por ello han lanzado una encuesta. Completarla te llevará sólo unos minutos que serán muy útiles para la mejora de nuestra Administración Pública.

¡Anímate y participa del cambio dándole al enlace de la encuesta!

ENCUESTA

Gracias

¿Imaginas? InnovAnda

IAAP-InnovAnda. Innovar de abajo a arriba en la Junta de Andalucía.

#EnlaJuntaInnovamos.  Una jornada para cerrar un año

El jueves 28 de junio, en el Aulario del IAAP de La Cartuja,  dimos por finalizado el año académico con la Jornada IAAP InnovAnda: Innovar de abajo a arriba en la Junta de Andalucía.

José Loaiza, director del IAAP

 

 

 

Una jornada con un programa extenso e intensa en contenidos y sentimientos, en la que para empezar, el Director del IAAP, José Loaiza, inauguró el día de trabajo hablándonos de las líneas de actuación del Instituto y su apuesta por la Innovación.

Paz Sánchez en un momento de su intervención

 

 

 

Paz Sánchez, Consejera Técnica del IAAP y responsable del área de innovación del Instituto, nos ilustró con claridad sobre el ecosistema de innovación  y los grandes proyectos para: “impulsar una innovación que cree valor público y resuelva problemas”…y sobre cómo InnovAnda encaja en ellos.

 

 

 

 

 

Ana Báez Fornieles

 

Tras un corto descanso, Ana Báez, Jefa del Servicio de Arquitectura y miembro del equipo I-Lab de la Diputación de Huelva y cofundadora de la Asociación Mujeres en el Sector Público, entre muchas otras cosas, nos habló de los “Aprendizajes del color negro para innovar” o cómo analizar la innovación pública de la mano del arte, dos ámbitos que comparten creatividad, retos y cualidades ¡Verdaderamente inspiradora!

 

 

 

Y hablamos de InnovAnda también

El siguiente bloque de contenidos se centró en divulgar la labor realizada por los equipos de trabajo de la Comunidad; una retrospectiva que nos llevó de paseo por los trabajos, las jornadas organizadas, los retos seleccionados, las noticias publicadas y los esfuerzos para dar forma y madurar las iniciativas hasta convertirlas, si es posible, en proyectos.

https://youtu.be/Qg11ZPwauwg

Te dejamos los vídeos sobre el trabajo de acompañamiento de InnovAnda a las iniciativas:

Factores: https://youtu.be/IfVQUSlGgBw

Hibridación en el sistema educativo: https://youtu.be/hNao41NFTA0

Voz médica: https://youtu.be/nc4q5X7zhCA

Humanización en la Administración pública: https://youtu.be/QswOMO9rHKg

No faltó poder contar cómo nos ven desde fuera de la Comunidad, cómo InnovAnda ha estado presente en diferentes congresos como el de  Novagob 2022, o el foro de innovación pública de Canarias, y también avanzar el nuevo Plan de Acción de la Comunidad para el curso 2023-2024.

Tampoco podemos olvidarnos de la presente edición de los premios WinnovAnda que queda abierta con la posibilidad de presentación de candidaturas a través de la web:  https://innovanda.org/winnovanda/

Cerró la mañana Carmen Seisdedos, Subdirectora de Evaluación e Innovación del IAAPP.

Carmen Seisdedos

Por último, decir simplemente que finaliza un año pero iniciamos otro y ya es posible inscribirse en el nuevo curso antes del 15 de septiembre, rellenando un sencillo formulario de Google a través del siguiente enlace: https://forms.gle/egLHnZFZq83Sxa2J8, o escaneando el código Qr desde la tablet o móvil:.

Ya sabes, más información en nuestra web o si lo deseas, envíanos un correo a innovanda.iaap@juntadeandalucia.es .

¡¡Buen descanso, feliz verano y nos vemos en septiembre!!

Si quieres acceder al contenido íntegro, puedes hacerlo en el siguiente vídeo:

BCF Tema de aThemeArt - Funciona gracias a WordPress.
VOLVER ARRIBA