Eficiencia energ茅tica sas
Plan de concienciaci贸n de ahorro y eficiencia energ茅tica por parte de los profesionales del sspa
Plan de concienciaci贸n de ahorro y eficiencia energ茅tica por parte de los profesionales del sspa
Mi idea es que todos los documentos oficiales de las administraciones p煤blicas, juzgados, registros, etc, posean un c贸digo qr que pueda ser le铆do por una aplicaci贸n para verificar que son legales. Con ello, todos los documentos estar铆an en la nube, y se agilizar铆an muchisimos procesos de comprobaci贸n de documentos, que entre otras cosas, son verificados por fotocopias, y no con originales. Por ejemplo, para comprobar los documentos necesarios para conceder una subvenci贸n, se podr铆a hacer enviando directamente los documentos a un 芦robot禄 que verificar谩 si dichos datos son legales y si son los que se requieren para la solicitud de las ayudas.
Implementaci贸n de herramientas que promocionen los recursos ling眉铆sticos existentes para evitar una comunicaci贸n corporativa androcentrista
La creaci贸n de contenidos audiovisuales para la formaci贸n se ha ido convirtiendo d铆a a d铆a en la tipolog铆a esencial de contenido dentro de la producci贸n de contenidos digitales educativos. El uso del video para la realizaci贸n de c谩psulas formativas, cursos de formaci贸n o gesti贸n y transferencia de conocimiento es algo habitual dentro de la administraci贸n de la junta de andaluc铆a y en otros 谩mbitos como el educativo. La mayor铆a de las veces esos videos no tienen en cuenta a los colectivos que presentan discapacidad auditiva o con dificultades de comprensi贸n oral o incluso a colectivos inmigrantes que no comprenden el espa帽ol aumentando de esta manera su exclusi贸n e imposibilitando el acceso de estos colectivos a formaci贸n y aumentando consecuentemente la brecha existente. Por lo tanto, el poder generar contenidos audiovisuales tanto existentes como nuevos que sean universalmente accesible es un reto al cual como administraci贸n estamos obligados a dar respuesta en pro de no dejar a nadie atr谩s.
En el servicio andaluz de salud, existen todav铆a muchas mec谩nicas de trabajo que siguen utilizando documentos en formato papel cuando ya tenemos alternativas informatizadas. Normalmente vienen derivadas de procesos de adaptaci贸n improvisados y descoordinados. Motivos que son causados por formaci贸n insuficiente del personal y falta de recursos aportados en su momento que no han sido suplidos y que arrastran desde hace mucho tiempo este problema enquistado que supone, no s贸lo un gasto innecesario de material, si no tambi茅n de recursos humanos que repiten procesos innecesarios.
Desarrollo de un sistema de ense帽anza-aprendizaje, para todas las etapas de un sistema educativo, enfocado a la hibridaci贸n de la pr谩ctica docente presencial con el esquema de sistemas de aprendizaje adaptativo del mundo digital, atendiendo al acto evaluador obligatorio del profesorado
Se imprimen muchos documentos de forma innecesaria en los centros de salud. Creo
eando un acceso para el personal administraci贸n se ahorrar铆a tanto papel como tiempo a los usuarios del servicio andaluz de salud
Plataforma comunicativa enfocada a informar, educar, apoyar e impulsar proyectos de auto consumo, comunidades energ茅ticas y ahorro energ茅tico residencial, municipal y para peque帽os negocios. El auto consumo y ahorro energ茅tico en andaluc铆a no es solo rentable y atractivo, sino que est谩 al alcance de cualquier ciudadano, no obstante las herramientas de divulgaci贸n y fomento a disposici贸n por parte del estado carecen de la capacidad de informar efectivamente a la ciudadan铆a. Esto es debido al lenguaje utilizado, los formatos y contenidos, as铆 como los canales medi谩ticos utilizados.
‘- la poblaci贸n infantil no dispone de enfermer铆a pedi谩trica como el resto de comunidades aut贸nomas.
– Las salas de espera de los centros de salud no est谩n adaptadas a la poblaci贸n pedi谩trica.
– Las aplicaciones del sas resultan algo desactualizadas en algunos aspectos y no conoce la idiosincrasia de un centro espec铆fico.
– Se podr铆a ayudar a desviar la atenci贸n durante procedimientos dolorosos a ni帽os y adolescentes.
Aplicaci贸n de un m茅todo diagn贸stico basado en ultrasonidos y telemedicina para el diagn贸stico de aos