InnovAnda renueva parcialmente su equipo motor

  • Publicado el
  • Publicado en Noticias

Se abre convocatoria para un proceso participativo de renovación parcial del equipo motor de la comunidad InnovAnda para 2023

Han sido dos años de intensísimo trabajo en InnovAnda, en los que se han dado pasos importantes para convertir a nuestra Comunidad en un referente en la innovación pública española y para visibilizar su exclusividad como experiencia en la innovación de abajo a arriba.
La tarea encomendada en 2021, tras las primeras elecciones convocadas en 2020, con el añadido del compromiso asumido para dar continuidad al Plan de Acción que ha abarcado el presente 2022, ha sido muy enriquecedora y ahora es necesario ir renovando las energías y hacer algunos relevos en el Equipo Motor para que éste continúe avanzando, con nuevas incorporaciones, en la consecución de los fines de la Comunidad, por tanto debe haberse renovado entre un 30 y un 50% de sus miembros.
Compuesto actualmente por 8 miembros, se procederá al relevo de 2 de sus miembros y ampliarlo a uno más, por necesidades de reparto de tareas. Por ello, entrarán 3 nuevos miembros a formar parte del Equipo Motor, lo que se enmarca en la organización acordada para 2023.

Puedes acceder al acuerdo publicado en Red profesional aquí ACUERDO EQUIPO MOTOR 2022

Siguiendo ese acuerdo y el Documento de Gobernanza, hoy se ha convocado en el grupo InnovAnda de la Red Profesional de la Junta de Andalucía el proceso participativo para la renovación de las siguientes 3 áreas:

COORDINACIÓN ACADÉMICA,
HERRAMIENTAS y
BUZÓN DE INICIATIVAS INNOVADORAS.

En garantía de continuidad y estabilidad de las acciones de la Comunidad, el Equipo Motor podrá presentar su propia candidatura colectiva.

Las cuestiones principales que debemos conocer para participar en este proceso son:

Las personas que resulten elegidas y entren a formar parte del Equipo Motor adquieren un compromiso de permanencia de dos años, pudiendo continuar posteriormente en periodos anuales.
Pueden ser electoras y elegibles todas las personas que en el día de la publicación de la convocatoria pertenezcan a la Comunidad InnovAnda en Red Profesional.
El plazo para la presentación de candidaturas es de 2 semanas (entre el 15 y el 28 de noviembre de 2022). Se remitirán por correo a innovanda.iaap@juntadeandalucia.es.
Las candidaturas serán colectivas, es decir, que deben de contener el nombre de 3 personas, y contendrán la siguiente información:
Relación de personas, con nombre, apellidos, lugar de trabajo y demás datos de contacto, junto con el área a la que se postula.
De cada persona, un breve currículum, trayectoria, experiencias, cursos (relacionados con la innovación y con el área a la que se postula, preferentemente).
Propuesta de trabajo en el área a la que se presenta en el marco de los objetivos estratégicos de la Comunidad.
Pueden presentarse otros elementos visuales o audiovisual que apoyen la candidatura conjunta.
Se cumplirá el criterio de paridad en la candidatura que se presente, por lo que al menos incluirá una persona de cada sexo.

La votación se realizará entre el día 14 y el 18 de diciembre, ambos inclusive, de forma telemática, y se anunciará en nuestra web, Red Profesional de la Junta de Andalucía y demás canales habituales de comunicación. Será por invitación, que se enviará por correo electrónico a todos los miembros de la Comunidad a la fecha de publicación de la convocatoria. El software que se utilice garantizará el secreto del voto y que el voto es único e intransferible.

Para la organización del proceso, se constituye una MESA PARTICIPATIVA formada por miembros de la Comunidad InnovAnda. Igualmente, cualquier miembro de la Comunidad pueden presentarse como observador a la Mesa. Basta con enviar un correo a innovanda.iaap@juntadeandalucia.es. Tendrá voz pero no voto en la Mesa.

No será necesario celebrar votación si se presenta una única candidatura, en cuyo caso quedará automáticamente proclamada. En caso de empate entre candidaturas, se convocará una 2ª vuelta de votaciones.

Dada la enorme relevancia que tiene la materia que nos ocupa para el futuro de nuestra Comunidad, invitamos a la Comunidad a presentar candidatura y a participar en la renovación del Equipo Motor de InnovAnda para 2023.

InnovAnda te informa: CEP@L facilita los trámites con la Administración

  • Publicado el
  • Publicado en Noticias

Cep@l una herramienta para facilitar la transformación digital de las entidades locales

¿Qué es cep@l ?

Más de un centenar de ayuntamientos andaluces ya se han incorporado al catálogo electrónico de procedimientos de la Administración Local cep@l, de esta forma podrán avanzar en la administración electrónica. Esta herramienta permite facilitar a la ciudadanía la tramitación digital de 450 procedimientos.

Diseñada por la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local y que  facilitará la transformación digital de las entidades locales, dado que su implantación  es gratuita para los municipios. El objetivo es llevar la administración electrónica a los consistorios.

Los procedimientos incluidos en cep@l cuentan con:

• Una ficha descriptiva, con los campos de información que los definen y caracterizan.
• La identificación de los distintos trámites y acciones que lo componen.
• Esquema de tramitación.
• Los modelos y/o formularios estandarizados necesarios para su tramitación.

Ayuntamientos adheridos.

Por provincias, se han dado de alta como usuarios de cep@l 38 ayuntamientos de Córdoba, 27 de Almería, 18 de Sevilla, 10 de Huelva, 5 de Cádiz, dos de Málaga y otros dos de Granada.

En la mayoría de los casos, dicha solicitud se realiza a través de las diputaciones provinciales, cuya colaboración es clave para la puesta en marcha de esta herramienta.

Para capitales de provincia y grandes ciudades, el procedimiento de adhesión conlleva suscribir un convenio directamente con la consejería.

Con cep@l se aceleran tiempos y se eliminan desplazamientos y burocracia. Así, la  seguridad jurídica es total, respetando además la autonomía local. Cada ayuntamiento puede decidir los procedimientos que desea implantar de los más de 450 incluidos en el catálogo:

  • Solicitar un permiso de obras
  • Licencia de actividad o una VPO
  • Concurrir a una licitación y concurso público
  • Gestionar tasas
  • Registrarse en el padrón
  • Y muchos otros más

Una de las principales ventajas de cep@l es la unificación y homogeneización de los procedimientos, así, todos los ayuntamientos que lo implanten pueden manejar los mismos modelos de formularios y expedientes.

Acceso a vídeo

Además de a las personas que residan en los municipios, esta herramienta facilita el trabajo de las secretarías generales, intervención y tesorería. Por tanto, podrán disponer de  un repositorio con la normativa que regula cada procedimiento.

Fuente: https://juntadeandalucia.es/organismos/turismoregeneracionjusticiayadministracionlocal/areas/administracion-local/catalogo-electronico-cepal.html.

InnovAnda estará en el Congreso de Innovación Pública de Novagob

  • Publicado el
  • Publicado en Noticias

Cuenta atrás para el Congreso de Innovación Pública de Novagob

Ya está disponible un avance de la IX edición del Congreso de Innovación Pública de Novagob de este año. Será en Cádiz los días 20 y 21 de octubre de 2022. Este año tendrá un formato mixto,  online y presencial.

La información está ya disponible en la web del Congreso NovaGob.

Programa.

Según consta en la información que la Fundación Novagob ha adelantado, el programa está inspirado en el documento «Misiones de la Administración Pública«. Este programa ha sido elaborado colaborativamente  por la comunidad NovaGob a principios de año. Se identificaban como las principales misiones del sector público para el futuro cercano los siguientes temas:

  • La apertura e integridad
  • Talento humano
  • Accesibilidad
  • Tecnología
  • Cambio cultural en la Administración.

Estas temáticas serán los ejes sobre los que tratará #Novagob2022.

Se puede consultar el programa en la web del Congreso NovaGob y en los próximos días se podrá debatir en la Red Social NovaGob con el objetivo de proponer nombres de ponentes adecuados e inspiradores para cada espacio del Congreso.

InnovAnda estará presente y hablaremos de nuestro modelo de innovación pública de abajo hacia arriba : “voluntariado para la innovación pública de abajo arriba: el caso de la InnovAnda”.

Inscripciones.

Ya está abierto el periodo de inscripción. Existen diversas modalidades para asistir a #Novagob2022. Conoce las distintas opciones y agenda el evento de referencia en innovación pública de Iberoamérica.


Programa preliminar
Inscripciones

Charlamos de innovación y comunicación con Ramón Ramón

  • Publicado el
  • Publicado en Noticias

Una vez más, en InnovAnda contamos con presencia de personas referentes en materia de comunicación e innovación.
En esta ocasión nos visitó Ramón Ramón Sánchez, consultor en políticas tecnológicas y comunicación desde hace más de 20 años, especializado en gestión del cambio en las administraciones públicas y las grandes corporaciones.
Estas son algunas frases para la reflexión:
• Una campaña tiene que recurrir a la emoción para que funcione
• La emoción hace que llegue el mensaje y se adopte
• Emoción+conocimiento+acción=convencimiento
• Gobierno abierto es participación+colaboración ciudadana+transparencia+rendición de cuentas
• Activismo digital sin hacer “comunidad” no funciona. Las herramientas de análisis son importantes para medir impacto y saber quién o quiénes comparten. La comunidad debe ser participativa

Os dejamos con el vídeo de tan interesante tarde:

https://youtu.be/TBvoroIxyo0

Jesús Jiménez – Factor Miller Studio – Comparte sus conocimientos con InnovAnda

  • Publicado el
  • Publicado en Noticias

En InnovAnda, este año hemos tenido la gran suerte de contar en nuestras sesiones de trabajo con grandes personas expertas en diferentes materias. Ya os lo hemos ido contando en diferentes ocasiones.

Recientemente nos visitó Jesús Jiménez Lucena, director de Factor Miller Estudio. De su mano aprendimos que investigar y experimentar en el camino, son necesarios para lograr resultados únicos. La creatividad, la técnica y la tecnología son los elementos que tenemos que hacer reaccionar para crear experiencias inolvidables . Para llegar al corazón, sólo hacen falta simplicidad y sentimiento

¿Interesante… verdad? Pues ya sabes, para que no te pierdas el resto de la intervención, la compartimos contigo con este vídeo que puedes ver y escuchar aquí

Rosa Castizo nos visita en InnovAnda transmitiendo pasión por un desarrollo sostenible

  • Publicado el
  • Publicado en Noticias

Charlamos con Rosa Castizo y hablamos de innovar y respetar el medio ambiente.

En InnovAnda, seguimos trabajando para hacer crecer esta Comunidad. Una comunidad de personas, inquietas y con deseo de mejorar la Administración de la Junta de Andalucía. Tenemos   el objetivo entre otros, de conectar y dar visibilidad a iniciativas en innovación pública.

De forma periódica, como habéis podido comprobar, invitamos a compartir ideas e inquietudes a distintas personas de referencia en el ámbito de la innovación. En esta ocasión es el caso de Rosa Castizo Robles, coordinadora del Observatorio Iberoamericano “La Rábida” de Desarrollo Sostenible y Cambio Climático.

Perfil de Rosa Castizo

Rosa Castizo ha trabajado durante los últimos años en sostenibilidad ambiental para América Latina y también colabora con organismos multilaterales del tercer sector e innovación social. Ha participado en cinco COP  (cumbre anual que realiza la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático). Está también en los principales foros de desarrollo sostenible, economía circular, innovación tecnológica e inversión de impacto. Ha liderado proyectos dentro de UNICEF, administración pública y tercer sector, creando  iniciativas en nuevas tecnologías, economía circular, regeneración rural, ancianos y voluntariado frente a la COVID19.

Nos dice que vive sin generar residuos y aprende constantemente de la naturaleza y las personas mayores.

En su perfil de redes sociales se autodefine como “conectora , anfibia y changemaker”, toda una declaración sobre su forma de ser y pensar.

Os compartimos un resumen de las ideas más significativas que se trataron en la sesión y el vídeo completo de tan interesante tarde.

Rosa Castizo

 

El Buzón de Iniciativas de InnovAnda, imparable

  • Publicado el
  • Publicado en Noticias

El pasado día 10 de junio os contábamos que desde InnovAnda habíamos puesto en marcha el nuevo Buzón de Iniciativas Innovadoras. A este buzón se accede a través de un formulario nuevo, más trabajado, más estructurado y ajustado a los criterios de la Innoguía. Puedes acceder desde aquí

Hoy, pasados escasamente 17 días, os tenemos que decir que hasta el día 27 se han presentado nada más y nada menos que 77 propuestas a través del formulario. Propuestas que abarcan diferentes áreas y ámbitos de la Administración de la Junta de Andalucía.

Mucho talento es el que hay entre quienes trabajan en esta Administración, y mucho talento al que nos debemos como Comunidad de #innovación para acompañar los retos y proyectos. Talento que fluye desde abajo hacia arriba, para trabajar mejor, para prestar mejor servicio, para avanzar.

Beatriz Colado comparte experiencia con InnovAnda

  • Publicado el
  • Publicado en Noticias

Una semana más en InnovAnda contamos con la presencia de una persona clave y de referencia dentro del ámbito de la innovación. Ha sido toda una oportunidad, el conocer el día a día de un departamento de relaciones institucionales y comunicación, de mano de Beatriz Colado Moreno, responsable de contenidos y medios de comunicación de la Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA).

Beatriz Colado

Beatriz Colado (@beacolado), responsable de contenidos y medios de comunicación en @CTAndalucia, compartió con #innovAnda su experiencia y conocimientos. De nuevo tenemos que dar las gracias a las personas que colaboran de forma altruista con nuestra Comunidad, dedicando parte de su tiempo a compartir.
Dejamos en la infografía algunas frases de momentos destacados de la sesión.

Dice de sí misma que cuenta historias complejas con palabras sencillas,  al fin y al cabo es lo que hace a diario… intentar que el mensaje que se difunda sea entendido por cualquier persona.
En su intervención nos aportó diferentes ideas en este sentido y otras muchas  que provocan la reflexión y que os compartimos a modo de resumen.
Por supuesto tenemos más y por esto también os dejamos con el vídeo de tan productiva y fructífera tarde.

Visítanos en https://youtu.be/aoUvCsKABt4

Hoy 22 de Junio se celebra el evento final del #InnolabAndalucia2022

  • Publicado el
  • Publicado en Noticias

InnolabAndalucia2022

InnoLab es un espacio de exploración, conexión y co-creación impulsado por el IAAP cuyo propósito es que las personas que trabajan en la Junta de Andalucía co-diseñen soluciones innovadoras para enfrentar aquellos retos complejos y emergentes que se presentan tanto en el día a día de su quehacer como aquellos que surgen de las nuevas dinámicas sociales, económicas y tecnológicas.

De 16 propuestas recibidas se seleccionaron 6 equipos venidos de Málaga, Sevilla, Jaén y Cádiz, que han trabajado durante 4 meses para llegar a desarrollar un prototipo de solución para su respectivo reto.

#InnolabAndalucia2022 es sobretodo una actividad de aprendizaje experiencial en la que personas expertas han acompañado a los equipos para que, trabajando en forma colaborativa, concreten una idea innovadora y construyan un primer prototipo que demuestre su potencial.

Los proyectos

• Quantum Connect. Llevar a cabo la humanización del entorno de trabajo.

• InteliSAE. PSistema de inteligencia interna en el ámbito del SAE para procesar los datos de las personas.

• PasTIC .Prevención de incendios a través del pastoreo asistido

• Carril Luciérnaga. Carriles bici inteligentes con iluminación nocturna mediante sensores que tendrán como principal fuente de energía, la solar.

• Contribu .Concienciación fiscal desde la educación primaria a través de un juego llamado conTribu.

• RetroZero. Evitar las retrocesiones bancarias en el pago de ayudas, a través de la automatización del procedimiento necesario.

 

 

Próximamente os daremos más información

Convocatoria «Evento final InnoLab2022»

  • Publicado el
  • Publicado en Noticias

El IAAP convoca la Jornada «Evento final InnoLab 2022» con la finalidad de presentar los proyectos trabajados durante todo el desarrollo de InnoLab 2022.

Innolab es un laboratorio de innovación pública, que ha tenido lugar desde el mes de enero de este año.

Cada uno de los seis proyectos trabajados será presentado por el equipo de trabajo correspondiente y recibirá comentarios de un grupo de personas expertas. Además, una persona de reconocido prestigio en innovación pública impartirá una ponencia magistral.

Tendrá lugar en Sevilla el próximo día 22 de junio de 2022, en el Salón de Actos del Aulario IAAP en Calle Johannes Kepler, 3, 41092 Sevilla.

Está Jornada está dirigida a personal funcionario y laboral del VI Convenio Colectivo de la
Administración General de la Junta de Andalucía

Tienes hasta el día 20 de junio si te interesa la #innovaciónpública.

Pincha en este enlace

#InnovAnda estará presente ¿Te lo vas a perder?

BCF Tema de aThemeArt - Funciona gracias a WordPress.
VOLVER ARRIBA