III Jornada sobre Innovación Pública

  • Publicado el
  • Publicado en Noticias

Después de la dos Jornadas en años anteriores en materia de Innovación Pública en la Junta de Andalucía, la última en 2020 (ver vídeo), tenemos nueva cita el próximo día 27 de enero en la III edición de este interesante e ilusionante evento con el que iniciamos en Andalucía un año cargado de iniciativas en materia de #innovación pública y en donde InnovAnda seguirá estando y colaborando en todos los frentes que impulsen un cambio con valor añadido a nuestro trabajo.

El día 27 de enero tendrá lugar la III Jornada sobre Innovación Pública en la Junta de Andalucía y se celebrará en el Aulario del IAAP en Sevilla, en horario de 9:00 a 15:00h. Además, para aquellas personas que por el motivo que sea no puedan asistir presencialmente, se podrá seguir el desarrollo a través del canal de YouTube del IAAP.

Acceso a la convocatoria

La Jornada contará con un formato diferente y muy dinámico dónde según el IAAP vamos a poder charlar y escuchar qué opinan de la innovación pública, políticos, personas empleadas públicas, representantes de sectores productivos o la propia ciudadanía, y las posibles vías de trabajo para la incorporación real de la innovación en las AAPP.

Si quieres saber más, que estamos seguros que sí, aquí tienes el Programa oficial.

Podremos escuchar e interactuar con personas referentes en materia de innovación pública, que intervendrán a través de distintos formatos: conversaciones, entrevistas en directo, reportajes, etc, con el objetivo de que la riqueza y variedad de puntos de vista ayuden a la reflexión colectiva.

Os esperamos InnoMakers.

 

Lema de InnovAnda

InnovAnda empieza su andadura en formación y trabajo colaborativo, y además crea su canal en Telegram

  • Publicado el
  • Publicado en Noticias

El pasado día 20 de abril dieron comienzo las líneas de actuación de InnovAnda que se van a poner en marcha en este primer cuatrimestre y que ya se han ido difundiendo por este medio y el correo electrónico. Asistieron a esta jornada que se celebró por videoconferencia desde las 10 horas hasta las 13 horas, las personas que van a participar en cada una de las líneas y además de hacer un repaso de los objetivos generales y específicos de InnovAnda para este año y que son comunes para todos, en la videoconferencia se hizo una presentación individualizada de los mismos. Igualmente y para las personas que se han incorporado unos días después, el día 30 se repitió el formato con ellas, además de invitar a quienes no pudieron asistir el día 20. 

Empezamos con una gran ilusión este 2021 con el “Buzón de Retos” abierto y recibiendo muchas, variadas e interesantes propuestas que serán estudiadas en profundidad con el objetivo más inmediato de la celebración de una jornada de presentación que iremos anunciando. Igualmente comenzamos la línea de los “Servicios de InnovAnda”, “InnovAnda Participa”, “Observatorio de InnovAnda” y por supuesto el equipo de comunicación con “InnovAnda Comunica”.

Este año queremos mantener diferentes líneas de comunicación; por supuesto la Red Profesional como hasta ahora y además se ha pensado incluir, sin descartar ninguna en el futuro, un canal de Telegram abierto a quien quiera acercarse al trabajo de InnovAnda. 

Con un canal de Telegram se puede difundir mensajes a audiencias más amplias, no limitándonos sólo a la Red Profesional de la Junta de Andalucía como hasta ahora, sin límite de miembros por otra parte. Recordar que en este tipo de canal no se permite escritura, y sólo las personas que administran son los que se encargan de difundir la información, lo importante es que estará abierto para que cualquiera pueda suscribirse y recibir la información. 

Te dejamos el enlace para que puedas entrar, difundirlo y unirte: https://t.me/innovanda

 

¡El Nuevo Equipo Motor De Innovanda Para Este Año 2021 Se Pone En Marcha!

  • Publicado el
  • Publicado en Noticias

En diciembre del año pasado se hizo público el nuevo Equipo Motor que conducirá la actividad de InnovAnda en el actual 2021. Pudisteis conocernos y ponernos cara en la II Jornada de Innovación del IAAP, del 15 de diciembre. Transcurrido el parón de las Navidades, este equipo ha empezado su actividad reuniéndose para programar los primeros pasos y confeccionar un nuevo Plan de Acción en el que se detallen los objetivos específicos, los proyectos y las acciones que se llevarán a cabo por la Comunidad a lo largo de este año.

La pasada semana, 28 y 29 de enero, nos reunimos presencialmente en Sevilla (con todas las medidas de protección sanitaria frente al COVID establecidas por el IAAP), para realizar el taller Momento Zero del equipo, guiados por Manel Muntada.

¿Y qué hemos conseguido? Alinearnos, organizarnos, establecer sinergias, reforzar conexiones para trabajar y planificar con mayor eficacia las actividades que empezarán a ponerse en marcha en las próximas semanas.

 

Pero el impulso de InnovAnda no puede llevarse a cabo sólo con el Equipo Motor, es necesario que el conjunto de los miembros de la Comunidad empujen igualmente. Por ello resulta imprescindible la participación y el compromiso de todas las personas que forman la Comunidad, de todas y todos los que creemos en la innovación desde abajo y desde dentro en la Junta de Andalucía.

En las próximas semanas daremos a conocer ese nuevo Plan de Acción y empezaremos a convocaros a participar en las diferentes actividades previstas.

¡Te esperamos, os necesitamos!

Lema InnovAnda

Un nuevo espacio para la Comunidad, el “Mapa Geográfico de InnovAnda”

  • Publicado el
  • Publicado en Noticias

InnovAnda , como “Espacio Andaluz de Innovación Pública”, fue creado para fomentar la colaboración entre personas que trabajamos en la Administración pública de Andalucía, con el fin de identificar retos e impulsar proyectos de innovación que tengan un impacto de valor en la ciudadanía.

Somos la Comunidad de Innovación en la Junta de Andalucía.

El gran objetivo de esta comunidad es consolidar un espacio abierto de trabajo en red que multiplique el número de personas y proyectos innovadores de calidad puestos en marcha en la administración pública andaluza.

Inauguramos la participación en 2021 proponiéndote esta actividad que hemos titulado “Mapa geográfico de InnovAnda. Ubicando el talento”. Y ya tenemos 67 puntos geográficos ubicados.

Esta primera actividad que te proponemos pretende hacerte sentir parte de esta comunidad de personas empleadas públicas que es InnovAnda, que aprenden y trabajan por la innovación pública desde cualquier rincón de Andalucía. Podrás encontrar a personas que innovan cerca de tí, pero también te servirá para poner en valor la red de profesionales que trabajan de manera colaborativa desde los distintos puntos de nuestra geografía.

Ubícate en este mapa y representa con nosotros la geografía de lnnovAnda. Las coordenadas no tienen que ser exactas, basta con que ubiques tu localidad, preferentemente la de trabajo. Además, aunque no es obligatorio, puedes añadir en pocas palabras algún contenido que te identifique, como tu nombre, tu centro directivo, tu perfil innovador (generador/a de ideas, optimizador/a, ejecutor/a, etc.) o sencillamente algo que te interese que los demás conozcan de tí. Te recomendamos que no indiques datos personales, ya que el objetivo es únicamente reflejar la extensión geográfica de la comunidad.

Para entrar en la actividad haz clic en el mapa copiando esta dirección en tu navegador: https://padlet.com/Comunidad_InnovAnda/tnt3u0oy0rlz6b6q


O lee este código QR con tu teléfono móvil o tablet:

Una vez dentro del padlet:

1. Haz clic en el círculo rojo de la esquina superior derecha.

2. Busca tu ubicación o utiliza la chincheta y arrástrala dentro del mapa.

3. A continuación, puedes escribir algo que te identifique.

En unos días te mostraremos el mapa geográfico de InnovAnda y cómo vamos creciendo.

Ya tenemos 67 puntos geográficos ubicados ¿No estás tú? ¿A qué esperas?

¡Gracias por participar!

Participa en InnovAnda. Siéntete InnovAnda.

Estrenamos Red Profesional. Y…….¿Cómo está El Buzón de Retos de InnovAnda? En septiembre: «JORNADA DE RETOS»

  • Publicado el
  • Publicado en Noticias

El Buzón de Retos que se puso en marcha desde la Comunidad de InnovAnda. nació en 2020 con el espíritu de acoger y dar visibilidad a todas las ideas que pueden contribuir a mejorar, agilizar, acercar a la ciudadanía  todo el trabajo realizado por el personal que trabaja en la Administración pública.  En este segundo año seguimos avanzando y formándonos de la mano de grandes profesionales para dar la mejor respuesta a las nuevas necesidades dentro y fuera de la Junta de Andalucía.

La primera clave para lanzar un reto de innovación exitoso está precisamente en diseñar un ecosistema de innovación eficiente. Si queremos una Administración actual, el primer paso lo podemos dar nosotros.  Es preciso pensar en clave de incentivos y recursos. ¿Qué motivación vamos a encontrar en nuestro puesto de trabajo? ¿Dispondremos de suficiente tiempo y recursos para trabajar? ¿Dispondrán los equipos de todos los conocimientos y habilidades necesarios para resolver el reto?  ¿Cómo afectará a mi carrera profesional?

La segunda clave es la dinamización del reto. Es por tanto necesario contar con una persona  con experiencia en este ámbito. Puede ser alguien de tu departamento o alguien que proceda de consultoría externa; puede que desde InnovAnda, estemos ayudando también a ello. Su misión será la de definir correctamente el reto y encargarse de formar y guiar a los equipos a lo largo del proceso.

Por último, pero no menos importante, no se puede olvidar que hay que gestionar bien las expectativas de los participantes. Una vez terminado el proceso, es necesario involucrar a los equipos  en el desarrollo de los  proyectos seleccionados, dotarlos de autonomía suficiente y darles el seguimiento adecuado.  Al resto, animarles a continuar.

En InnovAnda, la comunidad de personas innovadoras de la Junta de Andalucía, nos hemos propuesto rescatar el talento innovador de quienes como tú, tienen mucho que contar y aportar y nos tomamos muy en serio los pasos a seguir. Queremos acoger el mayor número de proyectos, nos hemos comprometido a revisar y analizar todos los que se presenten y a seleccionar 50 de ellos. Sabemos que hay ideas, proyectos,  que están más avanzados y se pueden poner en marcha con más facilidad, otros requieren un trabajo interno y un tiempo de maduración.

Pasada la fase de selección, haremos público el listado . Y a partir de ahí, empezaremos a trabajarlos para que se puedan hacer realidad. Ya sabes, contamos con un gran equipo de profesionales, que ayudarán y guiarán en todo el proceso.

https://youtu.be/Y6Vi_Xl2Na0

El buzón de retos que la Comunidad de InnovAnda puesto en marcha este año,  ha recibido ya más de 200 que se suman a los 22 del 2020. Este proyecto cuenta con un grupo de personas que además se están formando en cómo gestionar los retos recibidos. Con la formación recibida “El camino de la innovación” e impartida por el experto  Amalio Rey que ya colaboró en la redacción de la Innoguía y “La gestión de la innovación” impartida a su vez por Juan Leal, actualmente responsable de innovación del Instituto Andaluz de Administración Pública.

El equipo Buzón de Retos de InnovAnda  ha comenzado la tarea de analizar todos esos retos con el propósito de seleccionar 50. Esta selección se está realizando atendiendo al concepto de innovación recogido en la Innoguía, especialmente según las herramientas:

H5 (Tendencias y oportunidades para posibles retos de innovación) https://ws168.juntadeandalucia.es/iaap/guiainnovacion/wp-content/uploads/sites/9/2018/02/herramienta_paso_h5.pdf

H6 (Criterios para elegir un reto de innovación)

https://ws168.juntadeandalucia.es/iaap/guiainnovacion/wp-content/uploads/sites/9/2018/02/herramienta_paso_h6.pdf

En una segunda fase, se presentarán los datos de clasificación de todos los retos recibidos:

Por áreas temáticas

Por tipo de innovación pública (dirigida a relación con usuarios finales, a mejora de procedimientos, a gestión de personas…etc),.

Por Consejerías, etc

Por último se trabajarán al menos  50 de los retos en un taller próximamente, de nuevo con Amalio Rey, para su mini-diagnóstico y redifinición, antes de su presentación en una futura Jornada de Retos durante el mes de septiembre próximo, al que por supuesto está invitada la Comunidad en su conjunto y de la que iremos informando. Tenemos mucha ilusión en esta tarea.

Es necesario destacar que hay un gran número de retos relacionados con materias sanitarias, lo que demuestra una vez más que se está con la actualidad y con las necesidades, pero si algo hay de denominador común es que todos ellos son retos pensando en el corazón de la ciudadanía, teniendo siempre en cuenta lo que necesita ésta. Quienes trabajan en el sector público, además de iniciativa, saben de su compromiso.

InnovAnda promueve la innovación desde abajo hacia arriba

¿Que tienes una idea? ¿Y a qué esperas?    El Buzón sigue abierto

Enlace al buzón de retos https://forms.gle/919XMNGCKVC3c5is9.

¡InnovAnda prepara su Jornada de Retos!

  • Publicado el
  • Publicado en Noticias

¿De vacaciones o a pocos días de cogerlas? Pasada esta primera parte del año, en la que hemos pasado y seguimos pasando los efectos de la pandemia, sabemos que es importante descansar y coger fuerzas para la llegada del nuevo curso laboral.

Pero antes de desconectar del todo, coger la sombrilla, el bañador, la ropa de deporte,… queremos recordarte que desde InnovAnda, la Comunidad Innovadora de la Junta de Andalucía, el espacio innovador donde se te escucha y puedes aportar, estamos ya en la recta final de la presentación de candidaturas de Retos.

Está previsto que en la segunda quincena de septiembre, en una Jornadaparticipativa, vean la luz las 50 propuestas que mejor respondan a la correcta formulación de un Reto de Innovación. El modelo de Administración tiene que mejorar, adaptarse a los tiempos en que vivimos, ahora toca cambiar el modelo y que los procesos de innovación sean trabajados de abajo a arriba.

¿Cómo se ha llegado hasta aquí?:

  • Ahora ya no hay excusa para no hacer realidad todas esas ideas, propuestas,… que a veces se hablan en los pasillos de la oficina. En InnovAnda te proporcionamos el espacio donde tratarlos y si aún tienes dudas consulta la Innoguía, en ella encontrarás respuestas a cómo innovar y si tu idea cumple los requisitos.

  • Precisamente a la luz de Innoguía se ha trabajado la metodología para seleccionar esas 50 mejores propuestas del buzón, hemos empezado con una metodología sencilla que podríamos llamar «la sintaxis de un reto», y que implica responder a la pregunta: ¿está bien definido como reto? Para saberlo, lo analizamos y estudiamos si el problema que se quiere resolver está bien definido, si es pertinente y está en nuestras manos resolverlo o es sólo una declaración de intenciones, si define bien el colectivo objetivo concreto que se podría beneficiar, si concreta el ámbito donde se podría aplicar (una unidad administrativa, un servicio, un ámbito geográfico…), si se plantea como un problema abierto, sin apuntar a una solución.

  • Desde InnovAnda, nos hemos encargado de analizar cada reto, su estado de maduración, …. y hacértelo saber.

Estamos en esa fase final, que será la Jornada de Retos de septiembre y en la que tienes un papel fundamental. En la Innovación en la Administración pública, tú eres protagonista, tu participación es clave para seleccionar los retos que serán acompañados para convertirse en verdaderos proyectos de innovación.

No olvides, antes de hacer la maleta, o desde tu lugar de vacaciones, prestar atención a las noticias. Síguenos en Red Profesional por supuesto, y también en Twitter @InnovAnda21 y en nuestro Canal de Telegram https://t.me/innovanda

Concurso de Ideas innovadoras. InnovAnda colabora en el VIII Congreso Novagob 2021

  • Publicado el
  • Publicado en Noticias

En el marco del Congreso Novagob de este año 2021, fijándose en los retos para el futuro, la organización quiere celebrar un concurso de cara a elegir las mejores ideas innovadoras que ayuden a avanzar hacia la consecución de esos retos. El formato elegido es el de PechaKucha y el ámbito de la convocatoria se dirige a toda Iberoamérica.

Como puede ser una buena oportunidad para aflorar ideas de nuestra Comunidad, reproducimos aquí las bases, seguro que tenéis grandes ideas que aportar:

Las personas participantes deberán atender a los siguientes requerimientos:

La fase final del concurso tendrá lugar el jueves 28 de octubre de 19 a 20 horas (horario de Madrid, España) en el marco del Congreso Novagob 2021.

Se celebrará en el espacio en el que se esté celebrando el Congreso Novagob

Las personas participantes deberán presentarse en el espacio designado para la celebración con sus presentaciones en formato digital quince minutos antes del inicio de la presentación.

Las presentaciones deberán realizarse bajo la dinámica PechaKucha:

. 20 diapositivas.

. 20 segundos por diapositiva.

. Un total de 6 minutos 40 segundos.

. En formato auto-run. Se debe programar para que las diapositivas pasen automáticamente.

. No se permiten videos o links.

. Las presentaciones deberán estar hechas en formato PowerPoint o en cualquier otro que permita la transición automática de diapositivas.

La idea:

. Debe de ser innovadora y aplicable al sector público en cualquier área de políticas públicas.

. Expuesta de una manera atractiva.

. No puede haber sido desarrollada con anterioridad. Es decir, no puede ser la transposición de un proyecto, proceso o actividad ya implementado. Si se basara en uno existente debe de aportar una innovación añadida digna de mención.

La persona participante:

. Puede ser una persona empleada pública, miembro de la comunidad universitaria, del sector empresarial o de la sociedad civil.

. Mayor de edad.

La inscripción:

. La inscripción de realizará a través del envío de un correo electrónico a: maximo@novagob.org

. Se enviará un correo certificando la recepción de la inscripción e idea

Plazo para la inscripción: hasta las 24 horas de España del domingo 19 de septiembre.

Para cumplir con el horario, de las ideas recibidas se elegirán 8 para su presentación en el espacio PechaKucha del Congreso. Ahora bien, si el número de ideas recibidas y la calidad de las mismas es muy alta, se estudiará por la organización ampliar horario y presentaciones dado que tras el Pechakucha viene el tiempo de descanso. Su selección se realizará por un grupo de miembros de la red de laboratorios iberoamericanos.

Se comunicará a las personas finalistas que han sido seleccionadas el día lunes 4 de octubre, con el fin de que puedan preparar sus presentaciones e ir difundiéndolas previamente si así lo desean en la red social Novagob.

El jurado que fallará las presentaciones ganadoras serán las personas asistentes al evento, que votarán a través de una aplicación on line al final de la realización del concurso.

Categorías de los premios:

. Mejor idea para el Gobierno de Aragón

. Mejor idea para una administración iberoamericana

. Mejor idea para una administración española

Contenido de los premios:

. Edición de un documento virtual con las 4 ideas más votadas en la final, con una extensión máxima para cada una de ellas de 8 páginas explicativas.

. Matrícula gratuita para una persona de cada una de las tres candidaturas ganadoras en alguno de los cursos organizados a lo largo de 2022 por el Instituto de Transferencia del Conocimiento y la Innovación Pública (ITCIP), cuya matrícula no supere los 150 €

. Prestación de un servicio de acompañamiento ofrecido por InnovAnda a la idea ganadora en la categoría 3 (Mejor idea para una administración española) para que ésta pueda evolucionar siguiendo la Innoguía (nuestra hoja de ruta para innovar)

Se está trabajando para poder ofrecer más premios, con perspectiva innovadora

 

DATOS A CUMPLIMENTAR

Información personal

Nombre

Apellidos

Teléfono móvil

Dirección de correo electrónico en administración

Dirección de correo electrónico particular

Información entidad pública, universidad, empresa, particular.

Nombre

Dirección

Puesto

Teléfono trabajo

Dirección de correo electrónico

Página Web

Descripción de la idea: Exte

 

InnoMakers. Llega la Jornada de Retos para innovar

  • Publicado el
  • Publicado en Noticias

Dirigido a todas las personas que han presentado retos, a los miembros de la Comunidad de InnovAnda y en general a quienes trabajamos en la Administración pública con inquietudes de cambio, renovación y ruptura ordenada que añada valor a nuestro trabajo.

Como venimos anunciando reiteradamente desde InnovAnda, nuestra gran Jornada de Retos llega por fin y se celebrará el próximo día 23 de septiembre. Será una mañana completa y dentro de las actividades formativas del IAAP, y por supuesto con la acreditación de asistencia por parte del Instituto siempre que te inscribas. La Jornada es virtual, conéctate desde el lugar que mejor te venga, por ejemplo desde tu casa. Lo importante, estés donde estés, es que sea un sitio tranquilo que te permita participar activamente.

¿Cómo puedes inscribirte? Fácil y rápido, pincha en el siguiente enlace que te llevará a cumplimentar un sencillo formulario y dejarás la inscripción realizada.

Enlace

Con suficiente antelación, te haremos llegar los datos necesarios para que puedas conectarte y participar el día señalado.

Te recuerdo que a lo largo de este año hemos ido estudiando los retos presentados a través de nuestro buzón, ideas, oportunidades de mejora en entornos de trabajo, problemas que queremos resolver, etc.

Todos los seleccionados, 53, se presentarán en la Jornada y allí entre todas las personas asistentes, tú y las demás, los priorizaremos en función de su impacto, relevancia, potencial innovador, concreción y viabilidad. Los mejores, seguirán su recorrido con el acompañamiento de InnovAnda y los servicios que la Comunidad les pueda prestar.

Contamos con tu presencia y por supuesto tu participación activa, te necesitamos ¿Cómo? Entre otras actividades, haremos algunas de dinamización para elegir las propuestas que más gusten; también podrán establecerse interacciones entre ellas ¿Quién sabe? tal vez encuentres ideas para llevar a cabo en tu entorno más cercano, o personas dispuestas a trabajar en la tuya, y seguro que muchas con tu misma inquietud.

¡Esta Jornada no te la puedes perder!

Por cierto, por si no te acuerdas, el Buzón de Retos sigue abierto, InnovAnda continúa evaluando para próximas citas.

¿Tienes una idea?, l¿a consideras como un reto de innovación? Cuéntanosla pincha aquí

#InnoMakers, los 10 retos finalistas

  • Publicado el
  • Publicado en Noticias

El pasado día 23 de septiembre tuvieron lugar las I Jornadas de Retos de la Innovación con una participación media de 100 personas, tanto miembros de la Comunidad de InnovAnda como representantes de quienes han presentado alguno de los retos a través del Buzón de Retos ¡Todo un hito! Por cierto, el Buzón sigue abierto:

Accede el Buzón

El objetivo era visualizar el trabajo que realizan innovadores e innovadoras de la Administración pública andaluza. Los proyectos presentados, tuvieron en común la propuesta de nuevos servicios, modificación de procesos, o mejora del funcionamiento de los ya existentes, de modo que se vea mejorada la eficiencia de los servicios prestados a los ciudadanos.

Pudimos contar con la asistencia y participación de Novagob a través de la directora de la Fundación, Encarna Hernández.

El segundo objetivo de estas Jornadas era conectar al público asistente, con más personas innovadoras que comparten iniciativas similares. En definitiva, buscar la colaboración en el aprendizaje colectivo para conseguir generar valor añadido y que éste repercuta en la ciudadanía.

Hasta llegar aquí, el esfuerzo ha sido considerable, el equipo de InnovAnda encargado del Buzón previamente llevó a cabo una primera selección de entre los más de 200 retos enviados y finalmente se presentaron en esta Jornada 26 de ellos.

Desde el principio se propusieron unas jornadas dinámicas y colaborativas, se quería no sólo que fuera divulgativo, sino contar también con la opinión de todas las personas. Quienes asistieron fueron los responsables de votar a través de formularios online, señalando la relevancia, potencial creativo, concreción, viabilidad y replicabilidad de los retos considerados mejores. Y de esta forma pasamos, de contar con 26 retos iniciales, a 10 en una primera ronda de semifinalistas y a 5 retos en una segunda aún por terminar.

Como queremos que nuestra Comunidad de InnovAnda esté presente en todo el proceso, también se ha dejado la posibilidad de colaborar con alguno de los proyectos.

Infografía resultado Jornadas de retos 2021

 

Los retos finalistas fueron fueron los siguientes:

Reconocimiento de Voz en consultas médicas. Implantación de sistema de reconocimiento de voz.

LexAndas. Repositorio de la normativa alimentado de forma colaborativa.
Sistema Integral de Atención a Usuarios. Libre elección de oficina de atención en las oficinas de empleo.

Buscador cualitativo de normativa de Prevención de Riesgos Laborales y de informes.

App de Gestión de Flota. Creación de una app corporativa para la gestión de los servicios de los conductores de la Junta de Andalucía.

Registro de pacientes ingresados en residencias de mayores. Diseño de base de datos epidemiológica con los pacientes ingresados en residencias de mayores.

Inteligencia Artificial en la Junta de Andalucía. Implementación de la I.A. y Machine Learning

Integración Tratamiento/Empleo. Programas para la recuperación de pacientes con Trastorno Mental Grave (TMG) a través de la integración en el empleo.

Fact-ores. Diifusión de los FACTores protectORES para combatir el riesgo de suicidio.

AdminFlix. Plataforma que permita recuperar la información audiovisual de interés que generan las Administraciones públicas.

De entre estos 10 retos, se seleccionarán finalmente 5 que serán los que a través del Equipo de Servicios de InnovAnda serán acompañados con el objetivo de convertirlos en proyectos de innovación.

Seguimos trabajando con ilusión para impulsar la innovación de abajo hacia arriba. Seguimos abriendo camino escuchando a quienes siempre han querido que su voz se oiga. Ofreciendo soluciones.

¿Tienes un reto? Accede al Buzón de Retos

 

Lema InnovAnda

BCF Tema de aThemeArt - Funciona gracias a WordPress.
VOLVER ARRIBA