De – construyendo las Comunidades de Práctica.

Cuenta una conocida leyenda que Miguel Ángel estaba trabajando con un bloque de piedra en el patio de su taller y que un niño iba todos los días a mirar cómo progresaba su obra. A los pocos días el bloque fue cobrando forma a golpe de martillazos, hasta que apareció una figura mitológica. Entonces el niño se levantó asombrado y le preguntó:

(más…)

Charlatómetro # 2: “Abordaje multiprofesional de la violencia de género en el embarazo”

El día 12 de julio celebramos el segundo charlatómetro en el marco del programa “En comunidad. La colaboración expandida”. En esta ocasión conocimos la experiencia “Abordaje multiprofesional de la violencia de género en el embarazo”, que nos contaron las dos personas dinamizadoras de la comunidad Rosa Gómez Torralbo, técnica de administración general y Ana Belén […]

Mapa COPs

El Mapamundi de las Comunidades de Práctica de la Junta de Andalucía tiene como objeto darle visibilidad a los procesos de colaboración en el marco del Programa “En Comunidad. La Colaboración Expandida” del IAAP. Recoge la heterogeneidad de comunidades con sus itinerarios y sus productos finales por bloques temáticos.* (*) El mapa se actualizará al […]

“Te cuento” la inspiradora historia de Lucía Lazo en la COP del Servicio de Protección de Menores en Huelva

Lucía Lazo del Servicio de Protección de Menores de Huelva, ha viajado y andado bastante. En esta travesía, en que no ha ido sola, conversará con Helena Piacenza con quien irán tejiendo la historia en donde Lucía y su equipo fueron dando forma a la Comunidad de Práctica “Te Cuento”, la cual tiene como motor el lograr dar un mejor servicio a niños y niñas que son atendidos(as) por los diversos Centros, incluyendo esta preocupación a sus familias.

COP Padar Jaén, poniendo en el centro de las Personas de las Residencias de Adultos Mayores

María Sanchez, Inspectora de Servicios Sociales en Jaén, es también dinamizadora de lo que es hoy la Comunidad de Práctica Padar Jaen. Ella, inpirada en su madre, se sintió llamada a trabajar, junto a un equipo colaborativo en este proyecto, con el cual muchos(as) usuarios(as) han podido contar con un procedimiento para “anticipar su voluntad” sobre cómo desean vivir en las residencias.

Podcast Ep#1: La experiencia del taller Semilla de comunidades de práctica en boca de sus protagonistas.

El día 6 de mayo, finalizando el “Curso de Perfeccionamiento Taller Semilla para Comunidades de Práctica”, nos reunimos para conversar parte del equipo organizador con participantes de la actividad, sobre a las Comunidades de Práctica, quienes nos contaron sobre sus desafíos y del impacto que esta actividad ha supuesto para sus proyectos. No te pierdas las valiosas reflexiones de nuestras y nuestros queridas participantes, las que registramos en audio para ti, en un innovador primer episodio del Podcast “La Colaboración Expandida”. ¡No te lo pierdas!

Matriz Resumen de Herramientas

Matriz de Herramientas

Esta caja de herramientas se estructura a través de dos diagramas que, de forma combinada, permiten comprender y facilitar su uso: el ciclo de vida de una Comunidad de Prácticas y la matriz que puedes ver a continuación en la que encontrarás las distintas familias de herramientas para cada situación. Estos dos diagramas funcionan como […]

El sincerómetro

El Sincerómetro permite desarrollar mapas para abrir entre las personas de las COPs conversaciones que muchas veces están dando vueltas en el ambiente y no nos atrevemos a mantenerlas. De esta forma nos ayuda a cultivar la confianza de las personas que son parte de la comunidad. Para saber más mira en el siguiente presentación:

Conectómetro

El Conectómetro nos permite construir mapas para identificar las interacciones y conexiones o desconexiones entre las personas de la COP. De esta forma nos ayuda a identificar y mejorar las relaciones humanas de un equipo, para observar, por ejemplo, si están jerarquizadas (centralizadas o descentralizadas) o son colaborativas (distribuidas). Para saber mira en la siguiente […]

Kit de herramientas digitales para gestionar equipos vía foros de comunicación.

Los foros son espacios (herramientas digitales) que nos permiten abrir conversaciones, asincrónicas y temáticas. En internet han tomado mucha relevancia por la practicidad que han aportado al desarrollo de comunidades online, es decir, gente agrupada en torno a un tema macro sobre el que se discuten temas diversos anidados en la razón del foro. Para […]