Para difundir tu experiencia de colaboración, hemos desarrollado estos protocolos que facilitan de manera sencilla la realización de videos, podcast o post.
Si has contado tu experiencia en un charlatómetro, el viaje aún no termina y puede ser el momento de darla a conocer a tus cercanos, tu comunidad y al mundo, creando y subiendo contenido a internet, de forma autónoma, con herramientas gratuitas e intuitivas.
Hemos desarrollado estos protocolos, que continuando con la metáfora del viaje, son como estaciones.

Este vídeo, de una hora y media de duración, es un micro taller con pistas prácticas para la creación de contenidos y narrativas de comunidades de práctica a través de blogs, posts o podcasts. El taller fue coordinado por Carles Gutiérrez y contó con la colaboración de Patricio Urtubia y Lucía Quiroga, personas con experiencia en el campo de las narrativas multimedia
Estación 1
Si no estás segur@ de como iniciar la creación de un contenido para internet, acá te invitamos a que conozcas las «las 5P», que son una buena guía, paso a paso, para construirlo.
ENTRAR

Estación 2
Crea y publica un Blog en la web. Sube tu contenido. Existen diversas plataformas de gestión de contenidos en internet. Te mostraremos en esta misión a subir un artículo a la plataforma WordPress, la que es gratuita y cuando ya la manejamos, se torna simple de usar. También, es esta la tecnología que utilizamos en el blog del IAAP.

Estación 3
Crea un Podcast y súbelo a la web. En esta misión, crearás tu primer podcast… Hola, probando, probando…
Ya pasado el tiempo y el podcast, por su fácil y barato desarrollo ha ido ganando gran terreno. Este tipo de contenidos no da bastante libertad para crear nuestros propios programas del estilo radial, en distintas duraciones y temas de interés.
ENTRAR

Estación 4
