Kit de herramientas para las conexiones, autoorganización y cuidado de las personas en una reunión

El Kit comprende 3 herramientas para que las personas se conecten, se auto-organicen y se cuiden en cualquier reunión de una COP, sin contar necesariamente con la intervención permanente de una persona dinamizadora. – La disposición circular en una reunión permite mejorar las conexiones de las personas al trabajar juntas. – El Tótem se relaciona […]

Kit de herramientas para identificar roles, niveles de implicación y distribución de tareas de las personas del equipo.

El kit contiene dos herramientas que permiten desarrollar mapas organizacionales y mejorar la implicación de las personas en la COP. – El Rolómetro permite identificar el nivel de implicación de las personas en un equipo, los roles que tienen y modelo de gestión que gobierna la COP (caos, orden o colaboración). – La ONG se […]

Confianzómetro

El Confianzómetro permite desarrollar un mapa de las personas que se relacionan con el tema de la COP. De esta forma podemos distinguir, por ejemplo, quiénes están en el equipo motor de la comunidad, quiénes experimentan y quiénes sólo participan observando el proceso. […] Para saber mira en la siguiente presentación:

Tablero Itaca

El Tablero Itaca es un recurso para facilitar la conversación de las personas de una Comunidad de Práctica. De esta forma permite un autodiagnóstico de la situación de la comunidad y la búsqueda de mejoras colectivas a la calidad convivencial, los niveles de colaboración y el desarrollo del proyecto. […] Para saber mira en la […]

Enredómetro

El Enredómetro permite identificar las necesidades/problemas (a modo de diagnóstico) o iniciativas/proyectos que puedan ser desarrolladas y trabajadas en una Comunidad de Práctica. También se puede usar para desarrollar un mapa de los saberes de las personas de la comunidad. De esta forma permite graficar distintas interacciones entre las personas participantes de una COP. […] […]

Kit de herramientas para identificar a las personas interesadas y los conocimientos.

El kit contiene dos herramientas que permiten realizar un análisis de contenidos y una puesta en común alrededor del tema de la COP e involucrar a personas interesadas en trabajarlos. El Proacciómetro permite trabajar una iniciativa o proyecto a partir de preguntas e ideas colaborativas. El Maquilómetro permite ordenar tareas y diseñar un plan inicial […]

Canva Momento Zero

El Canva es una propuesta inicial de Manel Muntada como herramienta que ayuda a definir los aspectos esenciales de la Comunidad de Práctica (los compromisos, los posibles bloqueos, los roles, etc.). De esta forma nos permite tener una visión integral del proyecto. Además es la carta fundacional de la COP, y las personas del equipo […]

Teatrómetro

El Teatrómetro es un protocolo que permite prototipar el trabajo colaborativo de un equipo y de la iniciativa/proyecto. De esta forma, analiza en escena los ajustes necesarios de un proyecto y las interacciones del equipo. […] Para saber mira en el siguiente enlace: