C贸digo de Conducta
VI. Responsabilidades y otras conductas
19.1. Queda prohibida la instalaci贸n, visualizaci贸n, acceso o remisi贸n de cualquier fichero o mensaje con contenidos de car谩cter racista, xen贸fobo, pornogr谩fico, sexista, de apolog铆a del terrorismo, que atenten contra los derechos humanos o las libertades, o que act煤en en perjuicio de los derechos a la intimidad, al honor, a la propia imagen o contra la dignidad de las personas o los derechos y protecci贸n de los menores as铆 como cualquier actuaci贸n que pueda tener consideraci贸n de provocadora o intimidatoria.
19.2. Queda prohibida la instalaci贸n y el env铆o o reenv铆o deliberado de cualquier clase de programa o c贸digo da帽ino o malicioso que pueda causar perjuicios en los equipos y sistemas de informaci贸n de la Administraci贸n de la Junta de Andaluc铆a o a terceros.
19.3. Queda prohibida la instalaci贸n, visualizaci贸n, reproducci贸n o descarga de cualquier fichero o contenido sujeto a propiedad industrial o intelectual sin que se disponga de la correspondiente licencia o derecho.
19.4. Queda prohibida la captaci贸n y difusi贸n, sin autorizaci贸n, de im谩genes o registros sonoros correspondientes a dependencias administrativas y de las personas que en ellas se encuentren.
19.5. Queda prohibida la utilizaci贸n de herramientas de monitorizaci贸n o captura de tr谩fico de red, b煤squeda de vulnerabilidades y penetraci贸n de sistemas, salvo en el ejercicio de las funciones de las unidades de tecnolog铆as de la informaci贸n y la comunicaci贸n.
20. Fin del desempe帽o de las funciones
20.1. Cuando un profesional deje de desempe帽ar las funciones que ven铆a realizando o en caso de baja temporal que suponga una interrupci贸n prolongada del desempe帽o de las mismas, para garantizar la continuidad del servicio, comunicar谩 a la persona responsable de su unidad administrativa u 贸rgano al menos la siguiente informaci贸n:
a) Relaci贸n de aplicaciones y sistemas que viniera utilizando, en especial aqu茅llas de otras Administraciones P煤blicas.
b) Relaci贸n de espacios de trabajo colaborativo en los que participa y los que administra.
c) Relaci贸n de cuentas no personales que atendiera, en especial de correo electr贸nico y de redes sociales, y, en su caso, la contrase帽a cuando la hubiera creado 茅l o fuera su 煤nico depositario.
d) Relaci贸n de certificados electr贸nicos de representante de 贸rganos de la Administraci贸n que tuviera otorgados.
e) Relaci贸n de recursos utilizados, en especial ficheros de herramientas ofim谩ticas, cuyo acceso o modificaci贸n est茅 protegido por contrase帽a cuando la hubiera creado 茅l o fuera su 煤nico depositario, as铆 como en cada caso, dicha contrase帽a.
20.2. Cuando por motivo de extinci贸n de la relaci贸n, una persona deje de estar incluida en el 谩mbito de aplicaci贸n del presente C贸digo de Conducta, devolver谩 todos los dispositivos TIC que le hubieran sido asignados.
21. Realizaci贸n de comprobaciones y exigencia de responsabilidades
21.1. Los profesionales tendr谩n en consideraci贸n el hecho de que la Administraci贸n de la Junta de Andaluc铆a, mediante los mecanismos formales y t茅cnicos que considere oportunos, podr谩 comprobar de forma peri贸dica o cuando resulte conveniente por razones espec铆ficas de seguridad o del servicio, la correcta utilizaci贸n de todos los recursos comprendidos en el presente C贸digo de Conducta.
21.2. La Administraci贸n de la Junta de Andaluc铆a cuando detectare en el uso de dichos recursos actuaciones irregulares, il铆citas o ilegales, proceder谩 al ejercicio de las acciones pertinentes para las exigencias de las responsabilidades que correspondan.