[vc_row][vc_column][vc_custom_heading text=»Retos en la organización de los recursos humanos en las Administraciones » font_container=»tag:h4|text_align:left» use_theme_fonts=»yes»][vc_row_inner css=».vc_custom_1568717846499{padding-top: -10px !important;padding-bottom: -10px !important;background-color: #408c40 !important;}»][vc_column_inner][vc_column_text]
Objetivos
[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_column_text css=».vc_custom_1573742886143{padding-top: 20px !important;}»]
- Analizar las dificultades y necesidades a las que se enfrentan las Administraciones Públicas.
- Reflexionar sobre los retos de la Administración Pública en materia de adaptación de sus recursos humanos.
- Conocer experiencias de renovación y las claves de su éxito.
[/vc_column_text][vc_row_inner css=».vc_custom_1568717861155{padding-top: -10px !important;padding-bottom: -10px !important;background-color: #408c40 !important;}»][vc_column_inner][vc_column_text]
Agenda
[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_column_text css=».vc_custom_1574681270059{padding-top: 25px !important;}»]
Martes 26 de noviembre
15:45-16:15 h | Acreditaciones y recogida de información.
- 16:15-16:45 h | Apertura. ‘El contexto actual de los Recursos Humanos en la Junta de Andalucía y los retos a abordar para la mejora en la adaptación de sus recursos humanos’. Conversatorio entre Rocío Blanco Eguren, Consejera de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía, y Ana María Vielba Gómez, Secretaria General para la Administración Pública de la Junta de Andalucía.
- 16:45-18:00 h | Ponencia marco de apertura. Carles Ramió Matas, Catedrático de Ciencias Políticas y Administración Pública.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]
Miércoles 27 de noviembre
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_text_separator title=»Bloque 1 | Nuevas necesidades, nuevos modelos de gestión de los Recursos Humanos en la Administración» color=»custom» border_width=»2″ accent_color=»#408c40″][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]
- 9:00-10:45 h | Mesa de experiencias de distintas Comunidades Autónomas
- Juan María Barasorda Goicoechea, Director General Función Pública. Gobierno Vasco.
- José María Barreiro Díaz, Director General de Función Pública. Xunta de Galicia.
- María José Esteban, Directora General de Función Pública. Comunidad de Madrid.
- Natalia Silvia Márquez García, (moderadora) Directora General de Recursos Humanos y Función Pública. Junta de Andalucía.
- 10:45-11:15 h | Descanso
- 11:15-12:00 h | ‘La gestión del personal al servicio de la Administración’. Isabel Ríos, Subdirectora General. Ministerio de Política Territorial y Función Pública.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_text_separator title=»Bloque 2 | Perspectiva legal de la innovación de los Recursos Humanos (Mesa paralela)» color=»custom» border_width=»2″ accent_color=»#408c40″][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]
- 12:00-13:30 h | Mesa redonda ‘Potestades administrativas y nueva Ley de Función Pública Andaluza’.
- Jesús Jiménez López, Letrado Jefe del Gabinete Jurídico. Junta de Andalucía.
- Julián Moreno Retamino, Magistrado del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía.
- Eduardo Gamero Casado, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad Pablo Olavide.
- Mercedes Izquierdo Barragán (moderadora), Letrada. Junta de Andalucía.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_text_separator title=»Bloque 3 | Nuevas formas/retos de organización del trabajo en las Administraciones Públicas» color=»custom» border_width=»2″ accent_color=»#408c40″][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]
- 12:00-13:30 h | Mesas paralelas ‘Planificación y elaboración de Relación de Puestos de Trabajo’.
- Valentín Gómez Sánchez, Jefe de Servicio de Administración Electrónica y Recursos Humanos. Ayuntamiento de Mollet del Vallés.
- Jesús Atienza, consultor Hay Group.
- Javier Cuenca Cervera, Doctor en Ciencias Políticas y Administración Pública y profesor asociado de la Universidad de Valencia. Departamento de Recursos Humanos. Diputación de Valencia.
- Margarita Gómez de Bonilla González, Subdirectora General de Recursos Humanos. Ministerio de Fomento.
- Carmen Mesa Caraballo (moderadora), Subdirectora de Planificación y Gestión. Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública. Junta de Andalucía.
[/vc_column_text][vc_column_text]
- 13:30-14:15 h | Ponencia ‘Nuevos sistemas selectivos en Europa’. Lucas González Ojeda, Portavoz y Jefe de Prensa de la Comisión Europea en España.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_text_separator title=»Bloque 4 | La gestión del talento en las Administraciones Públicas» color=»custom» border_width=»2″ accent_color=»#408c40″ css=».vc_custom_1572342726377{margin-top: 30px !important;}»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]
- 16:00-16:45 h | Ponencia. El empleo del futuro. Manuel Alejandro Hidalgo Pérez, Secretario General de Economía. Junta de Andalucía.
Mesas paralelas
- 16:45-18:00 h | Mesa Provisión de puestos.
- Laura Martín Pérez, Directora de Función Pública. Gobierno de Canarias.
- Isabel Ríos, Subdirectora General del Ministerio de Política Territorial y Función Pública.
- José Luis Pérez López, Presidente de COSITAL.
- Ana Martín Lanuza (moderadora), Coordinadora de la Secretaría General para la Administración Pública. Junta de Andalucía.
- 16:45-18:00 h | Mesa ‘Sistemas de selección’.
- Javier Sáez Lanas, Ayuntamiento Vitoria-Gasteiz.
- Juan Miguel Jiménez Ramírez, Jefe de Recursos Humanos. Ayuntamiento de Toledo.
- María José Gómez, Subdirectora de Selección del Instituto Nacional de Administración Pública.
- Fulgen Aledo, Secretario General. Instituto Vasco de Administración Pública.
- Juan Carlos González González (moderador), Director del Instituto Andaluz de Administración Pública.
- 16:45-18:00 h | Mesa ‘La perspectiva sindical’.
- Joaquín Álvarez Palmero, Secretario de Acción Sindical y Jurídica. CSIF Andalucía.
- Carlos Ezequiel Sánchez Morales, Presidente del Sindicato Andaluz de Funcionarios (SAF).
- Esperanza Morales Medina, Secretaria del Sector Autonómico y Sector Público de FeSP. UGT Andalucía.
- Juan Antonio Perles Gálvez, Secretario de Acción Sindical y Medio Ambiente. CCOO Andalucía en Málaga.
- Rocío Luna Fernández Arámburu, Secretaria de Acción Sindical (ISA).
- Isabel Cano Fernández, Responsable de Organización, Administración y Servicios de la Administración General. USTEA.
- Antonio Parralo Vegazo (moderador), subdirector de Recursos Humanos y Función Pública. Junta de Andalucía.
- 18:00 h | Clausura.
- Antonio Sanz Cabello, Viceconsejero de Presidencia, Administración Pública e Interior. Junta de Andalucía.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_custom_heading text=»Jornada Internacional de Dirección Pública: ‘Pensar en el mañana ya'» font_container=»tag:h4|text_align:left» use_theme_fonts=»yes»][vc_column_text]Integrado en el I Congreso Global online de Dirección Pública Profesional[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row css=».vc_custom_1568719117120{background-color: #408c40 !important;}»][vc_column][vc_column_text]
Agenda
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]
Jueves 28 de noviembre
- 09:00 h | Inauguración institucional.
- 09:15 h | La dirección profesional. Luis Miguel Martín, Presidente de la Asociación de Directivos de Andalucía, Ceuta y Melilla, entidad integrada en la Asociación Española de Directivos.
- 09:45 h | La dirección pública. Rafael Jiménez Asensio, Consultor y Catedrático de Universidad.
- 10:30 h | Situación internacional de la dirección pública.
- Juan Carlos Cortés, profesor de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Ex Presidente de la Autoridad del Servicio Civil Peruano (SERVIR).
- Maximiliano Campos Ríos, profesor de la Universidad de Buenos Aires. Ex Director de la Escuela de Alta Dirección de Argentina (INAP Argentina).
- Eugénia Santos, Subdirectora General de la Administración de Empleo Público de Portugal.
- Juan Carlos González González (moderador), Director del Instituto Andaluz de la Administración Pública.
- 11:45 h | Pausa.
- 12:15 h | Situación en España, ¿qué necesitamos?
- Gerardo Bustos Pretel, Subdirector General de Información, Documentación y Publicaciones. Ministerio de Hacienda.
- Ascensión Moro Cordero, Responsable de la Unidad de Gestión del Conocimiento y de la Calidad. Ayuntamiento Sant Feliu de Llobregat.
- María José Suasi Amengual, Jefa de la sección de Autorizaciones en Protección de la Salud. Dirección General de Salud Pública y Participación. Consejería de Salud y Consumo. Govern de las Islas Baleares.
- Isabel Bermúdez (moderadora), Facultativa Especialista del Área. Ex Directora de la Gerencia de Lugo, Cervo y Monforte del SERGAS.
- 13:15 h | La transformación de la dirección pública
- Miquel Salvador Serna, Profesor titular del Departamento de Ciencias Políticas y Sociales. Universidad Pompeu Fabra. «Visión general» (ponencia introductoria).
- Enrique José Varela Álvarez, Profesor Contratado Doctor y Coordinador Académico del Observatorio de Gobernanza G3, Universidad de Vigo. «Formación de grado en dirección pública».
- Rodrigo Martín Castaño, Jefe de Servicio de Recursos Humanos. San Sebastián de los Reyes. «El sistema de certificación».
- Carmen Seisdedos Alonso, Subdirectora de Evaluación e Innovación del Instituto Andaluz de Administración Pública. «El desarrollo directivo».
- Lola Romero (moderadora), Directora del Centro de Prevención de Riesgos Laborales. Junta de Andalucía.
- 14:15 h | Espacio para generación de redes.
- 15:15 h | ¿Qué esperamos de los decisores? Presentación de la ADPP. Fernando Monar Rubia, Presidente de la Asociación Dirección Pública Profesional.
- 15:45 h | Clausura. Ana María Vielba Gómez, Secretaria General para la Administración Pública. Junta de Andalucía.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]