Page 339 - La Mejora en los Procedimientos Administrativos clave en el Servicio a los Ciudadanos
P. 339
En los términos ya señalados en la referida resolución de fecha ---------------------, lo denunciado en parte resulta NO LEGALIZABLE; en parte podría resultar le- galizado (si bien, como se ha dicho antes, no se ha solicitado su legalización); y en parte (en lo que quede más allá de la zona de afección indicada en esa reso- lución) no esta afectado por la LCA ni por el RPCDPA.
Los artículos 54, 55 y 56 de la LCA establecen las zonas de servidumbre legal, la zona de no edificación y la zona de afección. La zona de servidumbre legal queda definida por articulo 54 y delimitada por los 8 metros a que se refiere el mismo artículo; la zona de no edificación queda definida en el artículo 56 y delimitada por los 25 metros a que se refiere el mismo artículo 56; y la zona de afección queda definida en el artículo 55 y delimitada por los 25 metros a que se refiere ese mismo artículo 55.
En cuanto a la actuación denunciada hay que considerar que:
1. La parte de la actuación que ocupa zona de servidumbre legal, resulta no legalizable por infringir los artículos 64.3 de la LCA y 17 y 28.g) del RPCDPA, de los que se desprende que en esta zona no son autorizables los cerramientos. Además, se infringen los artículos 64.1 de la LCA y 14 del RPCDPA ya que, cuando menos, imposibilita la efectividad de la servidumbre legal por impedir la posible ocupación por la Administración.
2. La parte de la actuación que quede más allá de la zona de servidumbre legal y no sobrepase la zona de afección, podría ser legalizable si se solicitase la lega- lización y se cumpliesen las condiciones de otorgamiento.
3. La parte de la actuación que sobrepase la zona de afección no esta afectado por la LCA ni por el RPCDPA y por tanto no es objeto de la presente propuesta.
Respecto a las alegaciones presentadas (podrían reflejarse de la siguiente forma:
– En relación con lo indicado respecto a .... , el artículo .... de la ....... esta- blece........
– En cuanto a lo indicado respecto a......, el artículo .... de la ....... esta- blece........
En consecuencia procede la estimación .......... desestimación.................
9. ANEXO IV. OTROS PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
339