Page 241 - El Programa de Medidas Agroambientales en la provincia de Huelva
P. 241
Fotografía 15. Eucaliptal. El Cerro del Andévalo.
factor de degradación del paisaje, al que le sigue muy de cerca, la utilización del litoral, como segunda residencia o residencia vacacional. En este caso se puede citar aquello de “como me gusta vivir entre árboles me voy a vivir al campo, pero para vivir en el campo tengo que arrancar los árboles”.
Los agentes antrópicos, directamente implicados en la transformación del paisaje, presentan características diferentes según los distintos tipos paisajísticos sobre los que actúan. Así, en los serranos, las modificaciones vienen inducidas, principal- mente, por las alteraciones de la cubierta vegetal, que pueden alcanzar notables extensiones. Entre éstas las de mayor incidencia, por el tipo de transformación y la extensión a la que afectan, están constituidas por la introducción de cultivos maderables de pinos y eucaliptos.
“L’autre transformation également importante est le développement consi- dérable des reboisements d’eucalyptus dans la Sierra Norte de Séville certes, mais surtout dans la Sierra et l’Andevalo de Huelva où le phénomène est encore plus spectaculaire. On recensait plus de 200.000 ha d’eucalyptus dans la province de Huelva en 1977 dont l’essentiel alimentait l’usine de Cellulose locale. Et ces reboisements d’eucalyptus n’ont pas toujours été implantés en tenant compte des critères pédalogiques et agronomiques les
II. MARCO TEÓRICO
241