Diferencia entre revisiones de «Área de Ofertas»

De Wiki para Gestión del Conocimiento
Saltar a: navegación, buscar
(Privadas)
(Se ha deshecho la revisión 1242 de Jmaria.lopez (disc.))
(Etiqueta: Deshacer)
 
(No se muestran 36 ediciones intermedias del mismo usuario)
Línea 1: Línea 1:
 
Todo lo escrito a continuación agradece correcciones y aportaciones para completar,  también puedes preguntar y responder dudas en la pestaña Discusión.
 
Todo lo escrito a continuación agradece correcciones y aportaciones para completar,  también puedes preguntar y responder dudas en la pestaña Discusión.
  
[https://ws155.juntadeandalucia.es/hermesayuda/indice-de-ofertas/ Archivo de ayuda de Hermes(restringido)]
+
Último [https://juntadeandalucia.es/export/drupaljda/Formulario%20gestion%20oferta%20oficina%20SAE%202021.pdf formulario de ofertas]
 +
 
 +
== Importante ==
 +
Cuando una entidad se identifica como pública, al registrar la oferta debemos incluir siempre en el campo denominación del puesto: "Oferta pública:" añadiendo después
 +
el puesto que se oferta.
 +
De este modo facilitamos la identificación de las ofertas públicas cuando se difunden, permitiendo que, a través del buscador en la página de anuncios, se pueda filtrar por este literal. Además esta denominación facilita la identificación y consulta de ofertas registradas en Hermes de entidades públicas, en las que no siempre el CIF sirve para identificar su carácter público o privado.
  
 
== Tipos de ofertas. ==
 
== Tipos de ofertas. ==
 
+
[https://ws155.juntadeandalucia.es/hermesayuda/indice-de-ofertas/ Archivo de ayuda de Hermes(restringido)]
=== Privadas ===
+
* Privadas
Es importante hablar con la empresa para reflejar lo mejor posible los requisitos que la empresa nos indica por escrito o verbalmente, se puede emparejar o sondear a nivel menor que autonómico, también se puede difundir.
+
** [[Gestión de ofertas privadas]]
Muy importante no hacer discriminación por edad o sexo si no es porque el tipo de contrato sea bonificado para ciertos colectivos.
+
* Públicas y dentro de estas  
* Algunas ofertas no buscan candidatos, sino la certificación de no haberlos
+
** Sujetas a programas
* Se puede elegir difusión o mecanismos de búsquedas pero no se pueden mezclar ambos sistemas.
+
*** [[Gestión de ofertas PFEA (per)]]  
* Se utiliza el call center forzosamente para llamar a los candidatos y para usar el call center hay que tener en cuenta
+
*** Otras según programa  
En las instrucciones de comprobación de
+
** [[Ofertas de empleo no sujetas a programas|No sujetas a programas]]
disponibilidad de la oferta hay que incluir:
 
• Oficina de Gestión de la Oferta.
 
• Datos fundamentales que puedan '''condicionar la disponibilidad''': jornada, horario,
 
condiciones laborales, ubicación del puesto, salario (indicando si es bruto o neto) etc.
 
• Requisitos que condicionen la idoneidad de la persona candidata para el puesto
 
(formación o conocimientos específicos, otras experiencias, etc.), diferenciando:
 
◦ ” requisitos no codificables”: aquellos que no se hayan podido codificar en el
 
registro de la oferta.
 
◦ “requisitos registrados en la oferta”: de los que, pese a estar registrados en la
 
misma, requieran confirmación.
 
Se debe indicar si se enviará carta de presentación por email con información sobre el proceso
 
de selección, en cuyo caso el Call Center comprobará que la dirección de email de la persona
 
candidata es correcta. De detectarse algún error, se indicará a la persona que actualice este dato
 
en el área de gestión del demandante.
 
· Se debe detallar si se requerirá acreditar documentalmente conocimientos, formación o experiencia
 
requerida para el puesto, si se realizarán pruebas, entrevistas, etc. Estos datos son meramente
 
informativos, sin ninguna trascendencia en cuanto al resultado de comprobación de
 
disponibilidad a registrar.
 
Desde
 
 
 
=== Públicas y dentro de estas ===
 
==== Sujetas a programas ====
 
===== [[Gestión de ofertas PFEA (per)]] =====
 
 
 
* Cualificados
 
* No cualificados
 
===== Otras según programa =====
 
==== [[Ofertas de empleo no sujetas a programas|No sujetas a programas]] ====
 
 
== Fases de una oferta ==
 
== Fases de una oferta ==
  
[[Registro de ofertas]]
+
=== [[Registro de ofertas]] ===
  
 
=== Búsqueda de candidatos. ===
 
=== Búsqueda de candidatos. ===

Revisión actual del 12:01 21 jul 2022

Todo lo escrito a continuación agradece correcciones y aportaciones para completar, también puedes preguntar y responder dudas en la pestaña Discusión.

Último formulario de ofertas

Importante

Cuando una entidad se identifica como pública, al registrar la oferta debemos incluir siempre en el campo denominación del puesto: "Oferta pública:" añadiendo después el puesto que se oferta. De este modo facilitamos la identificación de las ofertas públicas cuando se difunden, permitiendo que, a través del buscador en la página de anuncios, se pueda filtrar por este literal. Además esta denominación facilita la identificación y consulta de ofertas registradas en Hermes de entidades públicas, en las que no siempre el CIF sirve para identificar su carácter público o privado.

Tipos de ofertas.

Archivo de ayuda de Hermes(restringido)

Fases de una oferta

Registro de ofertas

Búsqueda de candidatos.

Hay dos maneras de buscar candidatos

Comprobación de disponibilidad.

Envío de candidatos

Preguntas frecuentes.