Pruebas libres de técnico/técnico superior de ciclos formativos

De Wiki para Gestión del Conocimiento
Saltar a: navegación, buscar

PRUEBAS PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO TÉCNICO/TÉCNICO SUPERIOR FP Una vez publicada la convocatoria en el BOJA (este año 2024, con fecha 26/02/2024 ), se inicia la maquinaria en los institutos.

Convocatoria de 2024: https://www.juntadeandalucia.es/eboja/2024/40/s53.html

Hay que darle publicidad al proceso, por lo que es recomendable decirle a la persona que lleva la página web del centro que publique la noticia en la misma y en las redes sociales del instituto.

  • Cómo hacer la solicitud de admisión a las POT

Deben hacer la inscripción de las pruebas por Secretaría Virtual. (Este 2024, el plazo va desde el 27 de febrero hasta el 12 de marzo, ambos inclusive).

Si el alumnado llama y te dice que no atina, puedes contestarle que acuda al centro para hacerle tú la solicitud. Debe llevar el móvil, DNI y el requisito de acceso. Si no tiene clave Iande, hay que hacérsela.

Pl1.jpg

Se accede con cualquiera de las siguientes opciones:

Pl2.jpg

Una vez que te identificas, sale esta pantalla:

Pl3.jpg
Pl4.jpg

A continuación, aparece un formulario para que pongas los datos (dirección, mail, teléfono…).

Una vez rellenado el formulario, hay que darle a siguiente. La siguiente ventana que surge es Lugar y medio de notificación. Puedes optar por correo ordinario o notificación por medios electrónicos.

Luego, te aparecen los datos de la solicitud:

Pl5.jpg

Tienes que elegir si quieres hacer las pruebas de Grado Medio o Superior. En Ciclo Formativo, hay un cuadro desplegable con los ciclos formativos para que selecciones el que tú quieras. Una vez hecho esto, tienes que escoger el centro educativo donde tienes pensado examinarte.

Seguidamente, debes decidir de qué asignaturas te vas a presentar, teniendo en cuenta que el máximo de horas es 1.000 por año.

Si ya has cumplimentado esto, lo siguiente será poner por qué vía accedes, si tienes discapacidad y solicitas adaptación y si te opones a consultar tus datos de identidad (en ese caso, deberías aportar copia compulsada del DNI).

El apartado documentación adjunta es muy importante:

   1. Debes marcar si aportas la siguiente documentación:
       a. Certificación oficial que acredite los requisitos académicos.
       b.  Certificación académica (art.6.2).
       c.  Declaración jurada (Anexo V). No simultanea esta matrícula en el curso académico 2023 / 2024, en los módulos profesionales en los que solicita la inscripción, ya sea en la modalidad presencial, en la modalidad a distancia, o en pruebas para la obtención del mismo título convocadas por otra Administración educativa.

La declaración jurada, sólo hay que pinchar en la casilla de selección.

Siguiente:

Si no has marcado la casilla de selección de la declaración jurada, no te deja continuar.

La posterior ventana es para aportar los documentos necesarios. Mínimo, por defecto, hay que aportar el requisito de acceso.

Pl6.jpg

La última ventana es para que compruebes lo que has puesto en la solicitud. Si está todo bien, pones tu número de móvil para que te manden un código, lo pones. Firmar la solicitud.

Finalmente, te da la opción de descargar la solicitud. Se recomienda que el alumnado fotografíe el rectángulo amarillo que sale de presentación de solicitud (fecha de registro), al lado de descargar la solicitud, por si hay algún problema.

  • ¿Qué debe hacer el personal administrativo de los institutos con las solicitudes?

Nosotros, como personal administrativo, debemos irnos a Alumnado/Admisión/Solicitudes Teletramitadas e ir solicitud por solicitud comprobando que tiene el requisito de acceso y/o ha aportado copia autenticada del DNI (no mera fotografía), en caso de negarse a que la Administración acceda a sus datos.

Pl7.jpg

Si tiene el requisito de acceso y todo cumplimentado, se hace clic con el ratón en el nombre del alumnado y te aparecerá un menú como este:

PL8.jpg

Y le damos a consolidar la solicitud. Hay casos en que una misma persona presenta varias solicitudes. Se pueden consolidar todas (el sistema se queda con la última) o borrar una.

Si optas por la última opción, en el estado de la solicitud quedaría así:

PL9.jpg

Los estados de las solicitudes son: -Presentada: Cuando las hacen y presentan por Secretaría Virtual. -Finalizada: Cuando la consolidas. -Borrada por el centro: Como se ha comentado antes, es la solicitud que borra el personal administrativo porque aparecen varias de la misma persona.

Hay que mirar en Relación de solicitudes, el estado de las mismas, por si podemos enmendarlas, en caso de que salgan desestimadas: -Admitida: Está correcta. -Desestimada por solicitud duplicada: Puede ser por varios motivos, entre los que están:

   1. La ha presentado varias veces. El sistema rechaza todas y se queda con la última.
   2. La ha presentado en otro centro.

-Desestimada por Ninguna de las peticiones es válida. Motivos:

   1. Supera las 1000 horas.
   2. Ya tiene superado dicho módulo.

La leyenda de los motivos de desestimación viene en la última hoja de las listas provisionales.

PL10.jpg

Una vez finalizado el plazo, nos vamos a Relación de Solicitudes, elegimos el año académico actual y seleccionamos las Pruebas Libres:

PL11.jpg

Vamos solicitud por solicitud apuntando los módulos que el alumnado ha pedido con el objeto de darle la cifra al jefe de Departamento, por si hay que habilitar otras dependencias.

Propuesta de mejora: Que Séneca saque el listado de alumnos por materias de pruebas libres.


El día 12 de abril de 2024, salen las listas provisionales de admitidos y excluidos. En el instituto, tienen la obligación de ponerlas en el tablón y/o página web. El alumnado puede consultarlas por Secretaría Virtual a lo largo del día. En el instituto, están antes.

Ruta: Documentos que se pueden pedir/Alumnado/Evaluación/Pruebas de obtención de títulos de Técnico y Técnico superior de CCFF de FP/Listado de admitidos excluidos.

PL12.jpg