Blog
Atender la discapacidad con propuestas innovadoras
Innovación en atención a personas con discapacidad María Paz Caballero Díaz, es graduada en Trabajo Social y Diplomada en Trabajo Social y también responsable del Centro de Valoración y Orientación (CVO) de la Delegación Territorial de Inclusión Social, Juventud,...
Demosofic
La carencia de liderazgo, empatía y cualidades de algunos y algunas jefes y jefas de servicios.
Cuidar En Redes Sociales
Los perfiles institucionales son valorados por la población como serios y muy unidireccionales lo que hace que pierdan interes para la población al igual que para muchos de sus profesionales, que por otro lado son el lugar de información y formación para toda la población, pudiendo prestar especial atención al sector de la población joven.
Concurso De Traslados
Acabar con la incoherencia de los artículos 30 que al final lejos de resolver un problema crean otro mayor habida cuenta de la limitación en cuanto a delegaciones.
Se necesita un procedimiento agil y simplificado que elimine la excesiva burocratización e intermediarios en la resolución de los concursos pues es una situación que lastra a la administración pública andaluza desde hace muchos años y al final redunda en un perjuicio al funcionariado y por ende al ciudadano.
Dicha implementación conllevaría la necesaria modificación legislativa.
Gracias
Registro Electrónico Sas
El problema es que el registro de documentos de entrada y salida se sigue haciendo de forma presencial y en papel. Esto tiene numerosas limitaciones. Temporal: hay que ceñirse a un horario. Presencialidad: exige la presencia de la persona que realiza el registro y de la persona que solicita el registro. Acreditación de la identidad: es necesario acreditar presencialmente la identidad del usuario. Logística: es necesario enviar la documentación en papel a su destinatario, esperar un recibo por parte del destinatario, el usuario no tiene conocimiento del estado en el que está su solicitud. Existe riesgo de pérdida de documentos. Es un procedimiento lento.
Iniciativa: Cosechando Talento Interior
Detectar personal cualificado, que está subempleado y que podría desempeñar eficazmente labores más elevadas. Réditos en productividad y motivación.
En que me puede ayudar la Admón según en que momento de mi vida
‘-Organización espacial y temporal (por grupo de edad) de los diferentes trámites, ayudas y relaciones con su administración.
-Accesibilidad de los recursos, ayudas y trámites en el portal de la Junta de Andalucía.
-Aumento de transparencia.
Implementar legislación relacionada con la Gestión de Residuos Orgánicos en pro del aprovechamiento de los alimentos y la disminución de los desperdicios de los mismos
‘-Apostar por la optimización en la gestión de la fase orgánica de residuos y la minimización del desperdicio de alimentos.
-Apostar por una alimentación sostenible.
-Colaboración continua y permanente con las organizaciones no gubernamentales y benéficas en la Gestión de la donación de alimentos perecederos.
-Aumento de la visibilidad del problema de la Generación y Gestión de los Residuos Sólidos Urbanos. Del aumento de su producción y falta de tratamiento adecuado. De los Vertederos Controlados e incontrolados.
-Apostar por una Economía verde y medioambiental sostenible, que priorice la separación de la fase orgánica para su aprovechamiento
-Buenas prácticas de gestión medioambiental de Residuos
Red de Senderos de Andalucía
‘-Mejorar la oferta de turismo medioambiental sostenible a la ciudadanía y al turista visitante.
-Fomenta las actividades ligadas al turismo verde y el turismo activo
-Mejorar el conocimiento de la geografía, geología y el paisaje de Andalucía para la población general.
-Conectar al ciudadano con la riqueza en naturaleza y diversidad rural de Andalucía.
-Apostar por un modelo de turismo de naturaleza autogestionado y auto responsable con el ciudadano.
Pantallas Inteligentes
Concienciación y Sensibilización de la población para que tome de manera informada y responsable sus decisiones.
App Asistente de RCP
Responde a un problema de salud pública: La parada cardiaca súbita se ha convertido en una de las principales causas de muerte prevenible a nivel global. Muchas personas no saben qué hacer en estas situaciones, y ahí es donde la app Asistente de RCP entra en acción para guiarnos paso a paso, con mensajes auditivos y visuales claros. El objetivo es que la víctima pueda sobrevivir al evento facilitando las maniobras de resucitación y la comunicación con el sistema de emergencias.
En el pilotaje de usabilidad de la aplicación hemos constatado que, aún sin formación previa alguna, se es capaz de realizar la detección de la situación de parada cardiorespiratoria, activar el sistema de emergencia y realizar las maniobras de forma efectiva.
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32444161/