Blog
InnovAnda ha estado presente en la estrategia la Salud Digital de Andalucía
Jornada colaborativa ESDA Hace unos días, miembros de InnovAnda junto a otros colectivos, participaron en una jornada colaborativa celebrada en Sevilla. El objetivo era trabajar en la Estrategia de Salud Digital en la Comunidad Autónoma. Un enfoque en la...
Puesta Al Día De Las Traqueotomias
Mejor atención/menores inconvenientes para los pacientes portadores de tq
mayores capacitaciones para los profesionales
más seguridad en el proceso
Enfermería Pediátrica
Valor incalculable
Inteligencia Artificial En La Junta De Andalucía
Eficacia, eficiencia y neutralidad
Orientat
Mayor accesibilidad y facilidad de acceso
Como Organizar Y Nombrar Documentos_e (documentos Electrónicos No Administrativos)
Amortiguar el impacto que podría suponer la pérdida de toda esta información y facilitar su posterior ingreso en el archivo electrónico único.
Valora Mi Formación
El tema es que somos legión los funcionarios que nos encontramos en esta situación de subempleo. Si se valorase de algún modo esa formación académica extra, como con los ejemplos mencionados antes, todo serían mejoras a nivel de rendimiento y motivación, pues como ya he dicho, somos un número elevado. En definitiva, se trata de aprovechar (y respetar) el yacimiento de talento del funcionariado de la junta de andalucía.
He Recibido Un Email Vuestro
Toma de conciencia y ahorro de recursos: dinero, pero también energía de origen fósil, papel, etc…
Cirugia Mitral Miniinvasiba
Mejoras en los resultados de salud de los enfermos tratados a multiples niveles destacando la mejor y mas pronta recuperación
Qt Educación Ora La Salud
Mucho valor y ahorro de tiempo
Mantenimiento Autónomo Aplicado a Áreas Asistenciales
Co-responsabilizar a los trabajadores de verificar que su puesto de trabajo previamente a ocuparlo e implicarlo en la realización de tareas mínimas de seguimiento y mantenimento del mismo forma parte de la filosofía del mantenimiento productivo total, uno de los pilares básicos del lean manufacturing desarrollado desde los años 60 en la industria del motor japonesa.
Además de corresponsabiliar al trabajador del estado de su puesto de trabajo, esta experiencia permite:
– capacitar al trabajador para notar desperfectos antes de que conduzcan a fallos críticas, que lleguen al usuario o que afecten directamente a su propio desempeño.
– Aumentar el conocimiento técnico de los trabajadores respecto a los equipos con los que
trabaja.
– Mejorar la seguridad minimizando la dependencia del personal de mantenimiento y agilizando la resolución de incidencias o de al menos la afectación que éstas pueden conllevar para el desarrollo del proceso, lo que permite explorar alternativas previamente sin necesidad de improvisar.