Blog

Sistema Integral De Atención a Usuarios

Resolver este reto evitaría desplazamientos y traslados de una oficina a otra, con el ahorro en tiempo, recursos y contaminación correspondiente; mejoraría la atención a la ciudadanía y optimizaría los recursos humanos de las oficinas de empleo.

Por eso, nuestro reto formulado en forma de pregunta es ¿Cómo podríamos optimizar el sistema asistencial del Servicio Andaluz de Empleo para reducir la demora en la atención?

leer más
Charlamos y aprendemos con Keka Alcaide

Comunicar e innovar Comunicar y hacerlo bien es fundamental en la actualidad, y la pandemia ha cambiado radicalmente las formas y canales de la misma. Así lo afirmó Keka Alcaide, Directora de...

leer más
Eco-distritos establecimiento de una red de ecocentros de reciclado y compostaje de la fase orgánica de los residuos sólidos urbanos.

‘-aumentar la tasa de separación, clasificación y reciclado de la fase orgánica de los residuos sólidos urbanos generados en los hogares, en los centros escolares, supermercados y centros de distribución, mercados de abasto, mercas, cadenas de distribución, en el canal horeca, en el sector agrícola y empresas de manipulación y almacenaje de los productos agroalimentarios y en la celebración de grandes eventos como ferias, romerías, festivales, conciertos, etc. Que tienen lugar en andalucía, intentando pasar del 60 % actual de tratamiento en las plantas de recuperación y compostaje a tasas entorno al 75-80%.
-Permitir optimizar la gestión del resto de los residuos sólidos urbanos al separar la fase orgánica, posibilitando el aumento de las tasas de reciclaje de otros elementos.
-Contribuir a la disminución del desperdicio de los alimentos y a un consumo responsable de los mismos.
-Creación de espacios de encuentro e interacción social, de esparcimiento y convivencia familiar en las granjas-huertos (ecocentros).
-Creación de empleo en la gestión de las granjas-huertos (ecocentros) y en los servicios de valoración y compostaje, en el servicio de recogida selectiva y de trasferencia.
-Disminución del volumen de basura incorporadas a vertederos controlados y plantas de reciclado y mejora de la calidad medioambiental de las zonas de ubicación de los mismos.
-Contribución a la fijación de la población a zonas rurales.
-Reducción de zonas degradadas aledañas a explotaciones agrarias y en las plantas de gestión de residuos sólidos urbanos, así como disminución del espacio dedicado a vertederos controlados.
-Un beneficio adicional de la aplicación del proyecto sería conseguir una disminución del uso de fertilizantes químicos en el mundo agrícola gracias a la aportación del compost obtenido durante el proceso de valorización y producción, disminuyendo así por tanto la contaminación de suelo y las aguas, procesos de eutrofización y nitrificación.

leer más
Gestión visual de equipos

Para conseguir una gestión de los equipos que se realice de forma mas visual y participativa, y además de crear un estándar para facilitar la gestión de equipos en la junta de andalucía

leer más
Mail directo

Aporta información directamente al paciente sin tener que venir al centro, sin tener que imprimir nada y de una forma cómoda, operativa, ecológica y práctica tanto para el profeisonal asistencial como al paciente. Además fomentaría el uso de correo electrónico como vía de comunicación directa con nuestros pacientes para temas informativos o documentales, lo cual disminuiría visitas (costes medioambientales asociados varios), presión asistecial y gastos diversos en la asistencia de los pacientes.

leer más
Airín una aplicación para gestionar la circulación de pacientes de fisioterapia en el sspa

‘-derivación de los usuarios a las salas de destino de manera telemática mejorando la transmisión de información clínica tanto en velocidad como en seguridad (evita el extravío de documentos clínicos durante su transporte intercentros)
– disminuye el consumo de recursos naturales. Ecología. Eliminación de la impresión en papel de los documentos clínicos.
-Implementa y garantiza la creación de registros clínicos en la hsd del paciente ya que la aplicación se nutre de la creación y cierre de hojas de solicitud terapeútica o de fisioterapia.
-Gestión de las salas con información en tiempo real: permite conocer en cada momento la carga real de trabajo de cada sala y su lista de espera. Permite al propio profesional y los gestores acceder a esta información con dos perfiles de acceso diferentes.
-Permite la extracción de historiales mediante la búsqueda por distintos criterios para trabajos de investigación o publicaciones científicas.

leer más
Si te ha gustado compártelo en: