15/12/23
Se ahorraría muchísimo papel y tinta al no tener que imprimir documentos innecesariamente. Además al tener acceso en cualquier momento también implica que desde admisión podamos imprimir esos documentos cuando el paciente los solicite.
15/12/23
La plataforma utilizará canales informativos y medios digitales de alcance en masa para conseguir mayor impacto, se esta manera se alcanza se consigue alcance mediático. Así mismo, se propone desarrollar contenidos a modo de resúmenes, material visual como videos explicativos y encuestas digitales (basados en contenidos del idae y ministerio de transición), con el objetivo de facilitar la información en un lenguaje práctico y sencillo y adaptado a nuevas audiencias. También se propone el desarrollo de contenidos con el objetivo de educar a la ciudadania en materia de ahorro energético, incluyendo aspectos como entender la factura de la luz, o simples conceptos de como aislar una vivienda. Por último, se propone que esta plataforma sea un punto de encuentro entre el consumidor, proveedores de servicios del sector, así como una herramienta de impulso de iniciativas facilitando a su vez la solicitación de ayudas disponibles como subvenciones públicas.
15/12/23
Humanización a nivel estructural y asistencial.
15/12/23
La accesibilidad a métodos diagnósticos de pacientes en un área de gran dispersión geografica sin necesidad de desplazamiento del paciente al hospital
15/12/23
‘- dar apoyo a personal de nueva incorporación reduciendo errores y estrés en profesionales.
– Auditar protocolos/ cumplimiento de protocolos.
– Mejorar la seguridad del paciente consiguiendo una práctica clínica ejemplar.
15/12/23
La mejora sería una mayor eficiencia en cuanto a la extinción del fuego y un mejor aprovechamiento del agua y de los medios aéreos que participan en la extinción.