¿Tienes alguna idea innovadora que pueda convertirse en oportunidad de mejora de tu trabajo o del servicio que prestas?
¡¡¡ Presenta tu iniciativa en nuestro buzón !!!
>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>
INICIATIVAS INNOVADORAS
FactOres Protectores para la Prevención del Suicidio
El objetivo de nuestro RETO es PREVENIR EL SUICIDIO potenciando los FACTORES PROTECTORES QUE UNEN A LA PERSONA A LA VIDA. Nos proponemos CONOCER Y TRABAJAR esos factores protectores con todas las personas implicadas,
Por eso, nuestro reto en forma de pregunta es ¿CÓMO PODRÍAMOS PREVENIR EL SUICIDIO TRABAJANDO LOS FACTORES QUE UNEN A LA PERSONA A LA VIDA?
Voz médica
Los ópticos son profesionales muy específicos en al especialidad de oftalmología comparable a un técnico de rayos en radiología, a un fisioterapeuta en el servicio rehabilitación o una matrona en el servicio de obstetricia. Debido a la adecuación de sus conocimientos y su versatilidad en múltiples funciones agiliza la actividad en consultas oftalmológicas, mejora la calidad de la atención recibida a los pacientes y permite delegar tareas que de otra manera debe asumir el facultativo restándole tiempo para funciones más específicas.
LexAndas
Este reto intenta solucionar el problema que una gran mayoría de personas empleadas públicas tenemos al no disponer de acceso a una única base de datos donde encontrar todo el conocimiento jurídico integrado, actualizado y curado, tanto disposiciones normativas (DOUE, BOE, BOJA), como de instrucciones, manuales, procedimientos…. y que necesitamos en el ejercicio de nuestras funciones para emitir actos administrativos seguros. Adicionalmente, pretende crear una red de profesionales de la misma área, donde se puedan discutir interpretaciones jurídicas, noticias de interés, nuevos procedimientos de actuación, etc.. En resumen, inteligencia colectiva al servicio de la Junta en soporte digital.
Luz Verde
Una administración como la nuestra tiene que dar ejemplo. No podemos lucha por el cambio climático solo desde casa. La ja debería ponerse las pilas en esta materia. Con la cantidad de empleados públicos que somos, si vamos en bici al trabajo quitaremos de la circulación muchísimos coches.
Si reciclamos, y si utilizamos placas solares, contribuiremos al cambio climático de manera muy significativa.
Armonización de las infr. de comunicaciones y su adecuación s/tipo de centro sanitario
Se está implantando desde hace 1 mes. Mayores garantías de los proyectos y adecuación en función del tipo de centro de las salas y dotación . Min, reducción de incidencias en fase de obra, aceptación de los mismos por servicios periféricos que luego mantiene las instalaciones, etc…
BuscaPuestos. Buscador de Provisión de Puestos de Trabajo
Mejoraria la satisfacción de los empleados publicos de tener un sitio donde poder buscar o incluso recibir alertas de acuerdo a sus intereses, con el consiguiente ahorro considerable de tiempo de no tener que buscar de forma diaria en el boja u otros sitios como la web de empleado que tienen la información más dispersa
El Proyecto Para El Potencial Humano ( Phpro)
Un manual de instrucciones para que las familias aborden la oportuna estimulación temprana de sus bebés desde el momento en que nacen y hasta los seis años.
Una guía de desarrollo para que las familias y los pediatras aborden con mejor criterio el desarrollo psicomotor control del niño sano o detecte cualquier anomalía de desarrollo cuanto antes.
Un compendio de actividades interactivas y multimedias para los maestros de educación infantil y los terapeutas de los centros de atención infantil temprana ( caits).
Y se hace de la siguiente manera:
entrenar a los padres en las técnicas de estimulación precoz (ep) y atención temprana (at) para que
desde casa y en todos los ambientes posibles potencien las cualidades de sus hijos. En gran medida, de
eso depende el futuro educativo y personal de los niños. No existe a día de hoy el portal de la ep y at en la
red. Y es una necesidad que se puede cubrir hoy con la tecnología que ya es rutinaria en cada hogar.
Ayudar a los docentes del ciclo infantil en su quehacer diario: evaluación, actividades, sugerencias, recursos
y su relación con las familias.
Favorecer el control del niño sano así como la labor de los sanitarios del centro de salud y terapeutas de
los servicios de atención temprana (caits), contando con la complicidad de las familias. Ayudará a
detectar problemas de forma temprana y a su mejor solución.
Motivastración (El mágico arte de visibilizar el talento del personal empleado público en la Junta de Andalucía)
En un entorno laboral, como es la junta de andalucía, muchos de sus profesionales tienen la sensación de que no ser más que un código de un puesto de trabajo cuyas habilidades y conocimientos son desconocidas para la organización.
Sería más rentable para la propia administración, el hecho de conocer, fomentar y desde luego utilizar, el talento de los profesionales que se encuentran en cada una de las unidades administrativas, en lugar de tener que recurrir a personal externo.
El hecho de hacer visible el talento de quienes ocupan los distintos puestos de trabajo, definiendo el valor añadido que poseen, sería una oportunidad para favorecer el bienestar y por tanto, la motivación y el rendimiento del personal.
Mientras más se desarrolle la motivación trascendental que proviene del sentimiento de pertenencia a la organización, mayor será la eficiencia y eficacia del servicio público que se presta a la ciudadanía.
Ponle Precio a Tu Salud
Concienciar a la ciudadanía del gasto público que el estado invierte en cada uno de los ciudadanos.
Telecuidados Al Final De La Vida De Los Pacientes Paliativos Y Cuidadores. Una Experiencia Piloto.
Mejoras para el paciente-cuidadores:
1. Da una respuesta personalizada, adaptada a las necesidades del paciente.
2. Permite una valoración anticipada mediante video-llamadas o mensajes programados.
3. Mejora la accesibilidad del paciente ya que favorece una respuesta casi inmediata a las necesidades del paciente.
4. Disminuye los miedos, ansiedades y preocupaciones que presentan los pacientes y cuidadores en estos días de la vida.
5. Ayuda a respetar las decisiones del paciente (especialmente si existen voluntades vitales anticipadas) y por tanto favorece el respeto de las decisiones en cuanto al lugar del fallecimiento y a las medidas terapéuticas y de confort expresadas por el/la mismo/a.
Mejoras para el sistema sanitario:
1. Adecua los recursos sanitarios a las necesidades de los pacientes-cuidadores.
Somos, Luego Hacemos
‘- solventar dudas desde la experiencias de otros compañeros en el mismo servicio.
– Estandarizar algunas herramientas de trabajo tipo cuadros de mando de seguimiento de expedientes.
– Consultar el estado de un expediente a tiempo real.
konzilia-ndalucía
‘-facilitar los recursos para que l@s trabajadores de la administración puedan conciliar reduciendo el tiempo hasta que se haga efectivo.
-Reducción de la ansiedad que genera la necesidad de conciliar y no poder.
-Evitar bajas laborales por dicha causa.
-Minimizar el daño emocional que ocasiona la tardanza en conciliar.
Mediando Entre Equipos En Andalucia
‘-teniendo en cuenta que solucionar los conflictos internos de los equipos es fundamental para que éstos desarrollen un trabajo de calidad con los menores y sus familias ya que cualquier fallo puede ser de vital transcendencia
-favorece canales de comunicación donde hay conflictos, controversias, diferencias, relaciones interpersonales negativas….
-Ofrece herramientas y recursos para minimizar el daño que ocasionan tantos conflictos.
-Implanta la mediación.
-Hace efectiva y realidad otra manera de “trabajar y vivir”
-minimizar o eliminar la violencia.
VOZ CIUDADANA: Búsqueda de la mejora de la relación entre la ciudadanía y la administración pública
El objetivo de este reto es situar a la ciudadanía en el centro del sistema y humanizar los servicios públicos.
Por eso el reto principal es ¿Cómo podríamos humanizar la atención prestada a la ciudadanía en los servicios públicos?
Retos secundarios
¿Cómo podríamos comunicar e informar de una manera efectiva desde la Administración Pública?
¿Cómo podríamos fomentar una participación activa de los usuarios de los servicios públicos? la ciudadanía es el centro del sistema y por tanto la que da sentido a la Administraciones públicas
¿Cómo podríamos fomentar y recibir la retroalimentación de las personas que atendemos, para establecer estrategias de mejora, donde la ciudadanía se sienta escuchada y partícipe de unos servicios públicos por y para las personas?
¿Cómo podríamos motivar a las personas usuarias para que sean proactivas en la búsqueda de la información que emana de las Administraciones Públicas, y con ello motivarlas a la vez para un aprendizaje personal, y por consiguiente que cuiden los servicios públicos como parte de su patrimonio individual?
Sistema Integral De Atención a Usuarios
Resolver este reto evitaría desplazamientos y traslados de una oficina a otra, con el ahorro en tiempo, recursos y contaminación correspondiente; mejoraría la atención a la ciudadanía y optimizaría los recursos humanos de las oficinas de empleo.
Por eso, nuestro reto formulado en forma de pregunta es ¿Cómo podríamos optimizar el sistema asistencial del Servicio Andaluz de Empleo para reducir la demora en la atención?
Eco-distritos establecimiento de una red de ecocentros de reciclado y compostaje de la fase orgánica de los residuos sólidos urbanos.
‘-aumentar la tasa de separación, clasificación y reciclado de la fase orgánica de los residuos sólidos urbanos generados en los hogares, en los centros escolares, supermercados y centros de distribución, mercados de abasto, mercas, cadenas de distribución, en el canal horeca, en el sector agrícola y empresas de manipulación y almacenaje de los productos agroalimentarios y en la celebración de grandes eventos como ferias, romerías, festivales, conciertos, etc. Que tienen lugar en andalucía, intentando pasar del 60 % actual de tratamiento en las plantas de recuperación y compostaje a tasas entorno al 75-80%.
-Permitir optimizar la gestión del resto de los residuos sólidos urbanos al separar la fase orgánica, posibilitando el aumento de las tasas de reciclaje de otros elementos.
-Contribuir a la disminución del desperdicio de los alimentos y a un consumo responsable de los mismos.
-Creación de espacios de encuentro e interacción social, de esparcimiento y convivencia familiar en las granjas-huertos (ecocentros).
-Creación de empleo en la gestión de las granjas-huertos (ecocentros) y en los servicios de valoración y compostaje, en el servicio de recogida selectiva y de trasferencia.
-Disminución del volumen de basura incorporadas a vertederos controlados y plantas de reciclado y mejora de la calidad medioambiental de las zonas de ubicación de los mismos.
-Contribución a la fijación de la población a zonas rurales.
-Reducción de zonas degradadas aledañas a explotaciones agrarias y en las plantas de gestión de residuos sólidos urbanos, así como disminución del espacio dedicado a vertederos controlados.
-Un beneficio adicional de la aplicación del proyecto sería conseguir una disminución del uso de fertilizantes químicos en el mundo agrícola gracias a la aportación del compost obtenido durante el proceso de valorización y producción, disminuyendo así por tanto la contaminación de suelo y las aguas, procesos de eutrofización y nitrificación.
Gestión visual de equipos
Para conseguir una gestión de los equipos que se realice de forma mas visual y participativa, y además de crear un estándar para facilitar la gestión de equipos en la junta de andalucía
Mail directo
Aporta información directamente al paciente sin tener que venir al centro, sin tener que imprimir nada y de una forma cómoda, operativa, ecológica y práctica tanto para el profeisonal asistencial como al paciente. Además fomentaría el uso de correo electrónico como vía de comunicación directa con nuestros pacientes para temas informativos o documentales, lo cual disminuiría visitas (costes medioambientales asociados varios), presión asistecial y gastos diversos en la asistencia de los pacientes.
Airín una aplicación para gestionar la circulación de pacientes de fisioterapia en el sspa
‘-derivación de los usuarios a las salas de destino de manera telemática mejorando la transmisión de información clínica tanto en velocidad como en seguridad (evita el extravío de documentos clínicos durante su transporte intercentros)
– disminuye el consumo de recursos naturales. Ecología. Eliminación de la impresión en papel de los documentos clínicos.
-Implementa y garantiza la creación de registros clínicos en la hsd del paciente ya que la aplicación se nutre de la creación y cierre de hojas de solicitud terapeútica o de fisioterapia.
-Gestión de las salas con información en tiempo real: permite conocer en cada momento la carga real de trabajo de cada sala y su lista de espera. Permite al propio profesional y los gestores acceder a esta información con dos perfiles de acceso diferentes.
-Permite la extracción de historiales mediante la búsqueda por distintos criterios para trabajos de investigación o publicaciones científicas.
Programa de tutela para nuevas incorporaciones
Mejoraría la uniformidad de los criterios aplicados en el trabajo y la integración del nuevo personal lo que al final conduciría a una mejora en el trabajo realizado.
Programa de intervención basado en mindfulness durante el proceso de quimioterapia
Que los pacientes y familiares puedan:
– llevar el proceso de quimioterapia sin sufrimiento extra
– permitir que la quimio haga su trabajo sin demasiadas resistencias, enseñarles a hacerse buenos amigos ¿quién no tiene amigos que de vez en cuando nos hagan sufrir?
– Aceptar (sin resignarse) las consecuencias de las diferentes sesiones de quimio, dar a conocer lo que hay tras cada una y ayudarles a aceptarlas sin resistencia y sin resignación.
– Trabajar la impermanencia, lo mismo que han pasado de estar sanos a estar enfermos pueden pasar de estar enfermos a estar sanos, si ahora no hay pelo lo podrá haber más adelante,… La vida en general es un constante cambio pero ellos están en un proceso donde los cambios suceden con más rapidez, lo que no hace que estén fuera de la normalidad, del día a día.
– Trabajar la humanidad compartidad: no están solos en esto, hay muchas otras personas como ellos y muchas personas trabajando para ellos, trabajando juntos, estando todos en el mismo barco, hay más posibilidades de llegar a buen puerto.
– Trabajar los valores: valores que les motiven a seguir adelante a caminar hacia la recuperación, que no se trata tanto de luchar contra una enfermedad sino de un camino donde se ha interpuesto un obstáculo que hay que esquivar y que está demostrado que se puede esquivar, tienen que poner todo de su parte.
– Trabajar la autocompasión: enseñarles a tratarse con amor y respeto, ante todo tienen que aprender a quererse y tratarse con respeto y amor.
…
Desde los programas de intervención basados en mindfulness se trabajan muchos puntos importantes en un proceso como este. No sé si durante una sesión de quimio es compatible hacer unos minutos antes o incluso durante meditaciones mindulness que trabajen estos puntos y ayuden a llevar mejor las sesiones o habría que proponerlas de forma previa a cada sesión.
Programa de intervención en mindfulness para adolescentes
Este tipo de programas ayudará a los niños a tomar consciencia de su mundo emocional, aportándole herramientas para poder transitarlo amablemente. Busca también en aprender a tener una buena relación consigo mismo y con el resto, evitando conductas que vienen dadas por falta de seguridad o un autoconcepto distorsionado. Ayudará a cultivar un modo de vida más positivo y amoroso.
Creacion de una junta clinica con subgrupos de trabajo para mejorar la coordinacion entre los diferentes niveles asistenciales
Potenciar la implicación y la participación de los profesionales en la toma de decisiones y mejora de la organización. Facilitar una respuesta proactiva, eficiente,adecuada y resolutiva entre diferentes niveles asistenciales.
Reciclajes formativos interniveles e interhospitalarios para profesionales del servicio andaluz de salud
Objetivos de este proyecto :
-generar una cultura compartida
-aumentar la seguridad del paciente con la mejor evidencia disponible
-favorecer la motivación de los profesionales en sus entornos de trabajo
-incentivar la innovación de los profesionales , el compromiso y la excelencia
-mejorar y cuidar las condiciones de trabajo
-mejorar e incrementar la participación, la comunicación y el trato
-implantar mejoras en salud y organización que funcionan y extrapolarlas a otras áreas.
Captación proactiva de pacientes crónicos complejos y frágiles por equipos de enfermería en áreas de críticos
‘-mejorar la calidad asistencial de las personas atendidas en centro de urgencias y uci
-mejorar la coordinación y captación de los pacientes atendidos en transiciones complejas( uci/urgencias ).
-Promover un modelo asistencial que garantice el seguimiento proactivo y reactivo del paciente 7 días/semana durante las 24h del día, desde unidades de cuidados intensivos y en coordinación con el resto de niveles asistenciales.
Hacia la excelencia en la administración pública con un reto diferente…Conéctate con el mindfulness y el bienestar de todos será posible.
Es una medida preventiva de tipo organizativo frente al riesgo psicosocial, esto es: falta de motivación, pesimismo, tensión entre compañeros, desgaste profesional, ansiedad, deseo de absentismo, competencia y competición excesiva, aislamiento social, rumores, críticas, mal reparto de las actividades, jerarquía inválida, etc. Situaciones que conllevan la falta de eficacia y eficiencia en las funciones administrativas y la correspondiente repercusión en la ciudadanía.
Paneles solares en las autovía
Obtener energía verde
Chatbot para atención ciudadana online en justicia
Posibilidad de consultas, formulación y accesos de procedimientos simples mediante formularios descongestionando los servicios comunes, las colas en el registro civil o los juzgados de guardia y consulta ciudadana presencial en las oficinas judiciales
Transcripción juicios como en territorio ministerio
Agilizaría el tiempo de visionado de las vistas, y el tiempo que se necesita para la formulación de resoluciones judiciales garantizando en todo caso el principio de inmediación, autenticidad, integridad y garantía de las declaraciones grabadas frente a las declaraciones transcritas por un funcionario.
Estrategia para reducir las ausencias a citas médicas
Reducir el número de citas médicas a las que no acuden los usuarios, y beneficiar a otros usuarios.
Eficiencia energética sas
Indudable ahorro de dinero público para nuestra comunidad fomentando a la vez un aporte positivo al sostenimiento medioambiental.
Código qr para documentos oficiales
Mejorar los procesos y que los técnicos ganemos tiempo para resolver los procesos de manera más rápida y eficiente.
Análisis del lenguaje inclusivo en el periodismo institucional sanitario
Visibilizar el papel de la mujer tanto como administradora como administrada
VisuAccesibles (Accesibilidad Universal a los Contenidos Audiovisuales)
Mejora la accesibilidad de videos mediante subtitulos, lenguaje de signo, traducción a la lengua materna seleccionada por el usuario (distinta del español).
Mejora en la comprensión oral
Equipo Adiós Papel
Aprovechamiento de recursos humanos y ahorro de material fungible. Control de listas de esperas.
Propuesta De Hibridación De Sistemas Educativos Con Aprendizaje Adaptativo Y Big Data-machine Learning.
Mejora del proceso de enseñanza aprendizaje permitiendo una mayor inclusivadad y atención individualizada. Se podrán crear itinerarios individualizados o colectivos de aprendizaje. El sistema es capaz de asimilar distintos canales de comunicación, presenciales o remotos, de forma simultánea o alternada.
Aplicación De Acceso A Personal Administrativo A Documentos Médicos
Se ahorraría muchísimo papel y tinta al no tener que imprimir documentos innecesariamente. Además al tener acceso en cualquier momento también implica que desde admisión podamos imprimir esos documentos cuando el paciente los solicite.
Plataforma De Apoyo E Impulso Del Auto Consumo Y El Ahorro Energético
La plataforma utilizará canales informativos y medios digitales de alcance en masa para conseguir mayor impacto, se esta manera se alcanza se consigue alcance mediático. Así mismo, se propone desarrollar contenidos a modo de resúmenes, material visual como videos explicativos y encuestas digitales (basados en contenidos del idae y ministerio de transición), con el objetivo de facilitar la información en un lenguaje práctico y sencillo y adaptado a nuevas audiencias. También se propone el desarrollo de contenidos con el objetivo de educar a la ciudadania en materia de ahorro energético, incluyendo aspectos como entender la factura de la luz, o simples conceptos de como aislar una vivienda. Por último, se propone que esta plataforma sea un punto de encuentro entre el consumidor, proveedores de servicios del sector, así como una herramienta de impulso de iniciativas facilitando a su vez la solicitación de ayudas disponibles como subvenciones públicas.
Para El Menor, Lo Mejor.
Humanización a nivel estructural y asistencial.
Telemedicina en diagnostico de apnea obstructiva de sueño
La accesibilidad a métodos diagnósticos de pacientes en un área de gran dispersión geografica sin necesidad de desplazamiento del paciente al hospital
Creación de puesto de enfermería de practica clínica
‘- dar apoyo a personal de nueva incorporación reduciendo errores y estrés en profesionales.
– Auditar protocolos/ cumplimiento de protocolos.
– Mejorar la seguridad del paciente consiguiendo una práctica clínica ejemplar.
Nueva técnica para la extinción de los incendios forestales en españa
La mejora sería una mayor eficiencia en cuanto a la extinción del fuego y un mejor aprovechamiento del agua y de los medios aéreos que participan en la extinción.
Potenciación del enfoque y conceptos de marketing en la junta de andalucía
mejora de todos los servicios a la ciudadanía y mejora de la eficiencia y calidad de servicios entre departamentos/centros directivos (cliente interno) de la propia junta de andalucía.
Análisis de los cuidados paliativos que reciben los pacientes pluripatológicos, en situación terminal, en la u.G.C. Joaquín pece (san fernando, cádiz)
Hacer llegar los cuidados paliativos a todos aquellos pacientes que los necesitan. Y, con ello, contribuir a mejorar la calidad de vida tanto de los pacientes como de sus familias
Mejorar en comunicación es la mitad de la innovación.
La toma correcta de los datos de una situación evita la “pudrición”de los problemas, ahorra tiempo y dinero, aumenta el bienestar y el conocimiento de la problematica de los distintos colectivos, estableciendo un lugar donde la palabra se vuelva creadora de encuentros.
Saben nuestros pacientes lo que podemos ofrecerles o lo damos por sabido
Saber lo que les podemos ofrecer, tambien explicarles como utilizar los servicios (educacion sanitaria de servicios)
Residuos urbanos generados en domicilios (plasticos, papel, carton) y segregacion en punto limpio en centro de salud
Mejoras en salud. Mejoras en visibilizacion de necesidad de ideas innovadoras en materia de economia circular. Mejora de visibilidad de relacion de los equipos sanitarios con el resto de agentes de la comunidad
Labora, disce et doce
A todos nos gusta aprender y nos sentimos útiles cuando enseñamos
Empoderamiento del profesional
Mejora en la calidad de los servicios prestados por las administraciones públicas. Reducción de los tiempos de ejecución de procesos administrativos, entre los que destaco, contratación pública, atención a solicitudes o requerimientos por parte del usuario.
Mejora en los tiempos de respuesta para trámites administrativos realizados en las consultas de atención primaria
Mejoraría de forma significativa los tiempos de respuesta en las consultas de atención primaria aumentando la satisfacción por parte de los pacientes y ayudando a disminuir el problema de demora.