¿Tienes alguna idea innovadora que pueda convertirse en oportunidad de mejora de tu trabajo o del servicio que prestas?
¡¡¡ Presenta tu iniciativa en nuestro buzón !!!
INICIATIVAS INNOVADORAS
Red de Senderos de Andalucía
‘-Mejorar la oferta de turismo medioambiental sostenible a la ciudadanía y al turista visitante.
-Fomenta las actividades ligadas al turismo verde y el turismo activo
-Mejorar el conocimiento de la geografía, geología y el paisaje de Andalucía para la población general.
-Conectar al ciudadano con la riqueza en naturaleza y diversidad rural de Andalucía.
-Apostar por un modelo de turismo de naturaleza autogestionado y auto responsable con el ciudadano.
Pantallas Inteligentes
Concienciación y Sensibilización de la población para que tome de manera informada y responsable sus decisiones.
App Asistente de RCP
Responde a un problema de salud pública: La parada cardiaca súbita se ha convertido en una de las principales causas de muerte prevenible a nivel global. Muchas personas no saben qué hacer en estas situaciones, y ahí es donde la app Asistente de RCP entra en acción para guiarnos paso a paso, con mensajes auditivos y visuales claros. El objetivo es que la víctima pueda sobrevivir al evento facilitando las maniobras de resucitación y la comunicación con el sistema de emergencias.
En el pilotaje de usabilidad de la aplicación hemos constatado que, aún sin formación previa alguna, se es capaz de realizar la detección de la situación de parada cardiorespiratoria, activar el sistema de emergencia y realizar las maniobras de forma efectiva.
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32444161/
Formación en el entorno de trabajo mediante códigos QR
El sistema de pequeños vídeos accesibles mediante un código QR es un método innovador de formación in situ en el lugar de trabajo, similar a entornos de realidad aumentada y que permiten un acceso casi inmediato a los contenidos multimedia. Los vídeos ofrecen gran cantidad de información en poco tiempo, por lo que cumplen con el objetivo de facilitar la adquisición de competencias y la adaptación de los profesionales al lugar de trabajo. Con ello también se contribuye a disminuir las averías en los aparatos por desconocer su uso, así como una asistencia más eficiente al paciente.
MiBotiquín
Una mejor gestión de los medicamentos prescritos así como la eficiencia en la relación con centros farmaceuticos y el médico de cabecera
Wiki Residuos
No perder conocimiento. Hacer trabajo más fácil a los que vienen detrás. Al final se es más eficiente en el trabajo.
Trabajo Interdepartamental
Agilidad y Eficiencia en su actuación. Por ejemplo en mi caso, que trabajo en el Departamento de Relaciones Internacionales de AGAPA el trabajar con los Departamentos Económico-Administrativos de mi Agencia, así como con la DGFFEE de forma más coordinada mejoraría sustancialmente la ejecución de proyectos Europeos.
JA-QUEST
Mejora la visión que se tiene de la organización.
Cuidarte
Tratar el malestar emocional como parte de la vida, entender el malestar emocional como una respuesta norma a situaciones de la vida que implican pérdidas o conflictos, potenciar el conocimiento de los propios recursos personales y en el entorno para sobreponerse al mismo; y aprender otros que no conozcamos o tengamos que nos puedan ayudar también a lo mismo.
Valores para el empleo
En una situación económica y laboral caracterizada por la incertidumbre, en la que no se puede garantizar un crecimiento económico constante, y en la que encontramos altas tasas de desempleo asociadas a un alto grado de inestabilidad laboral, muchas personas experimentan las consecuencias negativas de la falta de empleo estable y la precariedad vinculadas al mercado de trabajo. En este contexto, surge la necesidad de promover la cultura ético-emprendedora y los nueve valores en los que se sustenta: honestidad, respeto, solidaridad, cooperación, responsabilidad, conocimiento, dinamismo, constancia y valentía. El fomento de éstos valores clave se presenta como estrategia de intervención sociolaboral y educativa encaminada a mejorar tanto desde el punto de vista laboral y profesional como social, así como minimizar los “perjuicios” ocasionados por el actual modelo socio-económico.