Page 9 - La liquidación tributaria
P. 9

 ÍNDICE
PRÓLOGO. Ernesto Eseverri. Catedrático de Derecho Financiero y Tributario. Universidad de Granada
11
INTRODUCCIÓN 15
CAPÍTULO PRIMERO: PUNTO DE PARTIDA: LA ATRIBUCIÓN DE FUNCIONES DE LIQUIDACIÓN A LOS ÓRGANOS DE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA
a. La organización tributaria a comienzos del s.XX. El principio de especialización.
b. La asunción de competencias liquidadoras por la Inspección de los Tributos.
c. La aparición de las autoliquidaciones y los avances en la informá- tica: La revolución del sistema tributario.
d. La progresiva asunción de competencias comprobadoras por parte de los órganos de gestión. Su consolidación práctica por el Im- puesto sobre la Renta de las Personas Físicas. La generalización de las liquidaciones provisionales «paralelas».
CAPÍTULO SEGUNDO: LA LIQUIDACIÓN PROVISIONAL DE OFICIO. PRECEDENTE INMEDIATO DE LA ACTUAL REGULACIÓN
17
21 36
42
65
89
a. Concepto y contenido de la liquidación tributaria. 101
a. La reforma de la Ley General Tributaria por Ley 25/1995, de 22 de julio, y el reconocimiento de la facultad de comprobación abrevia- da de los órganos de gestión: Referencia a la liquidación provisio- nal de oficio.
b. La situación precedente a la actual Ley General Tributaria: Los aná- lisis jurisprudenciales, las graves carencias del sistema en relación con los órganos de gestión y la necesidad de una nueva regulación en el marco de la aplicación de los tributos.
CAPÍTULO TERCERO: LA LIQUIDACIÓN TRIBUTARIA EN LA ACTUALIDAD
b. La notificación de la liquidación tributaria.
c. Tipos de liquidaciones y procedimientos que las determinan.
d. Efectos de la liquidación tributaria.
107 109 119
9











































































   7   8   9   10   11