Page 438 - El Programa de Medidas Agroambientales en la provincia de Huelva
P. 438
EL PROGRAMA DE MEDIDAS AGROAMBIENTALES EN LA PROVINCIA DE HUELVA
consecuencia del ejercicio de la agricultura, únicamente el Parque Nacional de Doñana ha aprovechado su carácter de Parque Nacional para optar a la obtención de ayudas y subvenciones de la Unión Europea. A esto se suman las acciones que benefician a las dehesas y contra la erosión, como la protección del olivar. Por tanto, la provincia de Huelva es la más beneficiada, potencialmente, de la región andaluza, ya que en ella se encuentra la mayor parte de Doñana y porque las dehesas onubenses ocupan un espacio importante de su comarca serrana550 y de los dos Andévalos. Las zonas de especial protección para las aves y los humedales del convenio Ramsar son otras zonas beneficiadas. Aparte de esto, alguna zona muy determinada, cuando en otras Comunidades Autónomas se contemplan va- rias comarcas con derecho a solicitar las ayudas, y además, repetidas en distintas medidas de las enunciadas. Quizás, el ejemplo más clarificador sea el del medio natural y la agricultura tradicional de Castilla y León.
Estas medidas son adaptadas a las características del Estado español, a través de los dos Reales Decretos ya mencionados, publicados durante 1995. El Real De- creto 632/1995, de 21 de abril, por el que se establece un régimen de medidas a aplicar en las zonas de influencia de los Parques Nacionales y de otras zonas sen- sibles de especial protección, para fomentar el empleo de métodos de producción agraria compatibles con las exigencias de la protección del Medio Ambiente y la conservación del espacio natural, que ve la luz en el Boletín Oficial del Estado núm. 112, del 11 de mayo siguiente. Y el Real Decreto 928/1995, de 9 de junio, por el que se regula un régimen de fomento del uso, en determinados humedales, de prácticas agrícolas compatibles con la salvaguardia del Medio Ambiente y la defensa del entorno físico, aparecido en el BOE núm. 170, del martes 18 de julio.
5 .7 . desarrollo normativo del Programa agroambiental en andalucía .
5.7.1. Medidas horizontales.
La Comunidad Autónoma de Andalucía, por su parte, promulga toda una legis- lación propia en orden a conseguir la adecuación de la normativa comunitaria y, también, para que sus agricultores y ganaderos puedan acceder a las ayudas que
550 “Todas las tareas ligadas al manejo de la dehesa, complejo sistema agrosilvopastoril, constituyen una cultura depositada aún en las generaciones de más edad. Pueden señalarse las ganaderas, en especial las relacionadas con el cerdo ibérico. También la ganadería caprina con su corolario de fabricación de un queso serrano característico”.
GRUPO DE DESARROLLO RURAL SIERRA DE ARACENA Y PICOS DE AROCHE: “Diagnóstico de la situación para un Programa de Desarrollo Endógeno en la Sierra de Aracena y Picos de Aroche”. Pág. 16. (Estudio inédito).
438