Page 664 - El Programa de Medidas Agroambientales en la provincia de Huelva
P. 664

EL PROGRAMA DE MEDIDAS AGROAMBIENTALES EN LA PROVINCIA DE HUELVA
 lizando los aprovechamientos ganaderos y forestales con el uso y disfrute de los valores paisajísticos y culturales de la dehesa”.
La finalidad principal de los fundos ha de ser la ganadería extensiva, deben estar situados en Andalucía y contar con una superficie de pastos para uso del ganado superior a 40 hectáreas. Las prioridades siguen el esquema básico, comenzando por los titulares de explotaciones prioritarias; siguiendo por las dehesas arboladas con más de 20 pies/ha de densidad; las que tengan más de una especie ganadera que sea significativa; las que se integren en agrupaciones que desarrollen actua- ciones colectivas de las que menciona el artículo 3; las situadas en Espacio Natu- ral Protegido; y, finalmente, y en este orden, según la calidad del plan de actuación propuesto. Se determina un plazo de 45 días naturales, desde la publicación, para la presentación de solicitudes, y se remite a regulación posterior la convocatoria en sucesivas campañas.
A continuación, presentamos el estado de ejecución de las Medidas de Zona re- gionales en el período de programación estudiado, que debido a lo tardío de su implementación, no ha llegado a tener un desarrollo significativo. No obstante, ha servido de germen para que en el siguiente Marco Comunitario de Apoyo 2000-2006 se haya producido una evolución considerable de las medidas, fun- damentalmente apreciadas en el olivar, cuyos titulares ya, en el primer período, muestran un gran interés por las ayudas. Hay que tener en cuenta, que en este cultivo se establecieron tres tipos de ayuda, una básica, en las explotaciones con pendiente media superior al 10% (20.000 ptas./ha), otra complementaria para actuaciones específicas de lucha contra la erosión (30% de la ayuda básica concedida por beneficiario) y, proyectos de demostración (500.000 pesetas por proyecto).
tabla 27 .
eXPedienteS aPRobadoS . olivaR . CaMPaña 1998/1999 .
 PRovinCia no exptes .
Cádiz 180
Córdoba 656
Granada 490
Huelva 316
Jaén 2.052
Málaga 157
Sevilla 349
andalucía 4 .200
Ptas . (básica)
43.501.600
203.160.800
140.365.000
38.713.800
308.866.400
35.106.800
117.123.400
886 .837 .800
has .
2.397
11.531
8.629
2.098
16.593
1.881
6.617
49 .746
Ptas . (Complem .)
784.920
12.180.444
5.453.380
1.673.340
16.447109
1.072.720
7.371.715
total Ptas .
44.286.520
215.341.244
145.818.380
40.387.140
325.343.509
36.179.520
124.495.115
        FUENTE: Consejería de Agricultura y Pesca. Elaboración propia.
664
44 .983 .628 931 .851 .428
  














































   662   663   664   665   666