Page 10 - Régimen Jurídico de las Infraestructuras Ferroviarias
P. 10
Al Instituto Andaluz de Administración Pública por haber creído en esta obra y su difusión científica; por la concesión del prestigioso Premio Blas Infante (X edición-2006), todo un honor para cualquier andaluz. A los miembros del Tri- bunal juzgador, especial mención a los profesores Andrés Madrid Parra, Excmo. y Mgfco. Rector de la Universidad Pablo de Olavide, y Manuel Terol Becerra, Catedrático de Derecho Constitucional, por tan grata amabilidad y cortesía. A la Excma. Consejera de Justicia y Administración Pública de la Junta de Anda- lucía, María José López González, y al Director del Instituto Andaluz de Admi- nistración Pública, Joaquín Castillo Sempere, por su confianza en este trabajo. A María Ángeles López Pardo, siempre atenta y amable.
A la Universidad Complutense de Madrid, al concederme una de las apreciadas Becas predoctorales de esta Universidad. Al Departamento de Derecho Admi- nistrativo de la Facultad de Derecho por su apoyo y ánimo incesante. A mis profesores de doctorado: Garrido Falla (in memoriam), Juan Jesús Fernández García, Fernando Sequeira, Luis Cosculluela, Juan de la Cruz, Jesús González Pérez, Álvaro Gil-Robles, y mi Maestro; al profesor Germán Fernández Farreres (su actual director), y al profesor Eduardo García de Enterría, por cuanto su se- minario de los miércoles ha representado una auténtica fuente de conocimiento e inspiración para mi investigación.
A Omar Bouazza Ariño, siempre amigo y compañero de investigación. A mis compañeros del Departamento de Derecho Administrativo de la Universidad Complutense, con quienes he tenido la ventura de compartir agradables expe- riencias en esta “Casa”: Eloisa Carbonell, Rafael Caballero, Encarnita Tomás Cano, Javier Guillén, Rodrigo Moreno, Antonella Salerno, José Muga, Belén Porta, Fernando González Botija, Luis Medina, Luisa Rendón, Carmen Plaza, Rafael Gómez-Ferrer, Julio González, Jorge Fernández Miranda, Matilde Car- lón, Daniel Sarmiento, Alfonso López de la Osa y Fabio Pascua. A María y Ma José, amables y atentas en todo momento.
Gracias a mis padres, Fernando y Sebastiana, a mi hermano, Juan Fernando, y a mi esposo, Jordi, los cuatro pilares de mi vida. A mi abuela Isabel, a mis tías Mari Santos, Julia, e Isabel, que me acogieron en Madrid como a una hija; a mis primas Macarena, Diana, Beatriz, María y Milagros, y a mis cuñados Auri y Artu- ro, a los que quiero como a hermanos. A Arturo R., en su año de jubilación, por enseñarme el ferrocarril desde su faceta más humana. A todos aquellos, quienes de buena voluntad me brindaron palabras de aliento. A todos ellos, gracias.
10