Page 73 - Seguridad del Paciente e Ineficiencia- Estudio de Campo en un Hospital de Primer Nivel
P. 73

SEGURIDAD DEL PACIENTE E INEFIClENClA: ESTUDIO DE CAMPO EN UN HOSPITAL DE PRIMER NlVEL
A la hora de interpretar el gráfico 7, en el caso concreto del Servicio de Cirugía
Torácica en el año 2004, no podemos olvidar que se trata de un sólo paciente con
2 días de estancia, y que la establecida por el estandar del SAS para la patología
por la que fue atendido era entonces de 8 días, luego existe un menor coste obje-
tivo debido básicamente a la abrupta interrupción del proceso de hospitalización
por éxitus.
Gráfico 7. Sobrecoste promedio por día de estancia y servicio de las Flebitis
Sobrecosle promedio por día de estancia y servicio de las Flebitis
I 2004 I 2005 I 2006 EI 2007
IRAUMAIOLOGM s 
ÏRAUMAÏOLOGMA m 
Mmmm)“
NEUMOLOGM
NEFROLOGlA í
HEMATOLOGM :—
msssnvo É
CARDlOLOGlAJZORONARlAS D
lNFECCIOSOS a
MEDlClNA WTERNA B 1
MEDlClNA WTERNAA í
cmusm Toma.“
.500 400 400 .200 .100 0 100 200 300

Fuente: Elaboración Propia
Aprovechamos este caso concreto para poner de manifiesto una de las debilidades
del presente trabajo, cual es el impacto de los éxitus en las desviaciones marcada-
mente inferiores a lo esperado en el estándar del SAS para determinados grupos
de pacientes en los que la proporción de éxitus sobre el total de la casuística sea
importante. El motivo es fácilmente deducible y estriba en el criterio mismo de
clasificación de pacientes, que es el isoconsumo de recursos en grupos de casos
que se suponen con un nivel de gravedad clínica semejante, dandose en los pa-
cientes que son éxitus una disociación entre las expectativas de supervivencia,
que condicionan la estancia hospitalaria esperada y la reducida duración real de
la misma como consecuencia del éxitus.
72































































   71   72   73   74   75