Page 7 - VI Convenio Colectivo
P. 7
PRESENTACION VI CONVENIO COLECTIVO
La firma el 15 de noviembre de 2002, del VI Convenio Colectivo del personal labo- ral de la Junta de Andalucía, entre la Administración de la Junta de Andalucía y las Organizaciones Sindicales representadas en la mesa de negociación (Unión General de Trabajadores, Confederación Sindical de Comisiones de Obreras de Andalucía y Central Sindical Independiente y de Funcionarios) ha significado un paso capital en la mejora de las condiciones de trabajo de los empleados públicos, que pretende servir de referente para todos los trabajadores y trabajadoras andaluces.
La Administración de la Junta de Andalucía y los Sindicatos están firmementes con- vencidos de que la negociación colectiva en el seno de la Administración Pública ha adquirido un desarrollo singular en estos últimos años, de modo que se ha convertido en el instrumento central en la regulación de las condiciones de trabajo. Ambas partes coinciden en que la condición más importante para conseguir un novedoso Convenio Colectivo parte del diálogo, participación activa e implicación efectiva de las Organizaciones Sindicales en la mejora de la Administración.
Los profundos avances sociales y técnicos producidos en los últimos años, los cambios en las técnicas y herramientas de gestión y la necesidad de dar respuesta adecuada al nivel de exigencias de los ciudadanos, han constituido los pilares básicos de la negociación.
Se aspira a que con este texto, y todos estamos convencidos de que así sucederá, se avance en la mejora de la finalidad esencial de una Administración Pública: incremen- tar los niveles de calidad de los servicios que se prestan, conseguir una Administración más rápida y ágil en la atención a los ciudadanos, que aumente los niveles de eficiencia y eficacia con que se prestan los servicios públicos.
La consecución de este objetivo solo es posible con la adopción de medidas moti- vadoras para los profesionales, trabajadores públicos, que constituyen el elemento de actuación de la actividad pública.