BUEN GOBIERNO Y GOBIERNO CORPORATIVO EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y SUS ENTIDADES INSTRUMENTALES
ACTAS DE LAS XVII JORNADAS DE ESTUDIO DEL GABINETE JURÍDICO DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA
370
CORFIATI, F. Revista de Derecho Constitucional Europeo, núm. 22/2014. “Los proyecto
de reforma de laAdministración y el sector público desde el comienzo de la crisis económi-
ca: el apogeo de la austeridad”. Revista de Derecho Constitucional Europeo, núm. 22/2014.
THURY CORNEJO, V. “Control de la actividad administrativa: discrecionalidad técnica
y motivación: apuntes a partir de la reciente jurisprudencia española”, Revista Jurídica
Comunidad Madrid, núm. 3, 1999.
DESDENTADO DAROCA, E. “Discrecionalidad administrativa y planeamiento urba-
nístico”. Aranzadi, 1999, pags. 76 y ss.
GUICHOT REINA, E. “La aplicación de la Ley Andaluza de transparencia en las entida-
des locales” RAAP núm. 90/2014. STSJA de 1 y de 11 de febrero de 2016.
FERNANDEZ RAMOS, F. “La publicidad activa”, en “Estudio sobre la Ley de Transpa-
rencia Pública de Andalucía”, (Fernández Ramos, f. coord). IAAP, 2015.
MESA REDONDA PRIMERA
EXIGENCIAS DERTIVADAS DEL BUEN GOBIERNO Y RESPONSABILIDAD
DE LOS ADMINISTRADORES PÚBLICOS
MARTÍN REBOLLO, “Análisis de la nueva Ley de Régimen Jurídico del Sector Públi-
co”, Aranzadi digital num. 1/2015 parte Estudios y comentarios, BIB 2015\16554.
SÁNCHEZ GONZÁLEZ, “Comentario aproximativo a la Ley de Régimen Jurídico del
Sector Público”, El Consultor de los Ayuntamientos, n.º 22, Sección Opinión / Colabora-
ciones, Quincena del 30 Nov. al 14 Dic. 2015, Ref. 2679/2015, págs. 2679 y ss.
ESTEBAN VELASCO (coord.), El gobierno de las sociedades cotizadas, Madrid, 1999.
RODRÍGUEZ ARTIGAS (coord.), Derecho de sociedades anónimas cotizadas: (estruc-
tura de gobierno y mercados), Cizur menor (Navarra), 2006.
RONCERO SÁNCHEZ (coord.), Junta General y Consejo de Administración en la So-
ciedad Cotizada, Cizur menor, Navarra, 2016.
GONDRA ROMERO, “El control del poder de los directivos de las grandes corporacio-
nes la historia de un problema recurrente en una pieza esencial del sistema económico”,
Revista de derecho mercantil, n.º 269, 2008, págs. 841-899.
ESTEBAN VELASCO, “Responsabilidad social corporativa: delimitación, relevancia
jurídica e incidencia en el derecho de sociedades y en el gobierno corporativo”.
GARCÍA DE ENTERRÍA LORENZO VELÁZQUEZ (coord.) “Liber amicorum Juan
Luis Iglesias”, Madrid, 2014, págs. 271-312.