BUEN GOBIERNO Y GOBIERNO CORPORATIVO EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y SUS ENTIDADES INSTRUMENTALES
ACTAS DE LAS XVII JORNADAS DE ESTUDIO DEL GABINETE JURÍDICO DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA
372
DE LA SERNA, M.ª N. “Organización instrumental privada en la Ley de organización y
funcionamiento de la Administración pública”, DA, n.º 246-247, 1997, págs. 495 y s.s.
DEL GUAYO CATIELLA, I. “La gestión de servicios públicos locales”, RAP, n.º 165,
págs.87 y s.s. “Sector público empresarial e instituciones paraconcursales”, Marcial
Pons, 2004.
DUQUE DOMÍNGUEZ, J, “La sociedad privada municipal”, REVL, n.º 179, 1973.
ESTEVE PARDO, J. “Organismos autónomos de carácter comercial, industrial, finan-
ciero o análogos y entidades de Derecho público que por Ley hayan de ajustar sus activi-
dades al Ordenamiento jurídico privado”, RAP, n.º 92, 1980, págs. 353 y s.s.
FERNÁNDEZ FARRERES, G. “En torno al procedimiento de creación de empresas nacio-
nales: especial referencia al principio de subsidiariedad”, RAP, n.º 80, 1976, págs.127 y s.s.
GARCÍA DE ENTERRÍA, E. “La actividad industrial y mercantil de los municipios”,
RAP, n.º 17, 1955, págs. 87 y s.s.
GARCÍA RUÍZ, E. “La nueva sociedad anónima pública”, Marcial Pons, 2006.
LAGUNA DE PAZ, J. C. “La empresa pública: formas, régimen jurídico y actividades”,
en “Administración instrumental”, libro homenaje a Manuel F. Clavero Arévalo, II, Cí-
vitas, 1994, págs. 1191 y s.s.
MENÉNDEZ GARCÍA, P. “Sociedad privada municipal y aportación de bienes de domi-
nio público (RDGRN de 12 de septiembre de 1985)”, REDA, n.º 47, 1985, págs. 419 y s.s.
MONTOYAMARTÍN, E. “Reflexiones en torno a la empresa pública sometida al Dere-
cho privado”, Rev. Aragonesa de Administración Pública”, n.º 9, 1996, págs. 237 y s.s.
— “Las empresas públicas sometidas al Derecho privado”, Marcial Pons, 1996.
— “Las entidades públicas empresariales en el ámbito local”, Iustel, 2006.
MORENO PAEZ, L. M. “Sociedad privada de carácter municipal en régimen de anóni-
ma”, RDM, n.º 74, 1959, págs. 243 y s.s.
NOGUERA DE LA MUELA, B. “Consecuencias de la STJUE de 15 de mayo de 2003
Comisión/España en el Ordenamiento jurídico-español: Concepto de poder adjudicador,
actos separables en los contratos de las sociedades mercantiles públicas y tutela cautelar
contractual. La nueva regulación del TRLCAP introducida por la Ley 62/2003, de 30
de diciembre de medidas fiscales, administrativas y del orden social”, Rev. Andaluza de
Administración Pública, n.º 53, 2004, págs. 17 y s.s.
PÉREZ MORENO, A. “Las entidades instrumentales en las CCAA”, en “Adminis-
tración instrumental”, libro homenaje a Manuel F. Clavero Arévalo, II, Cívitas, 1994,
págs. 1447 y s.s.