BUEN GOBIERNO Y GOBIERNO CORPORATIVO EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y SUS ENTIDADES INSTRUMENTALES
ACTAS DE LAS XVII JORNADAS DE ESTUDIO DEL GABINETE JURÍDICO DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA
376
MUÑOZ MACHADO, A. Las Infocomunicaciones y la nueva cultura organizativa. Im-
portancia de la persona y del trabajo en equipo. Revista Economía Industrial, núm. 331.
PALOMAR OLMEDA, A. Derechos y deberes de los funcionarios, en RODRÍ-
GUEZ-ARANA MUÑOZ, J. (dir.) La Administración Pública española. MAP, INAP.
Madrid, 2002.
PAREJO ALFONSO, L. El Estado social y administración pública: los postulados cons-
titucionales de la reforma administrativa. Civitas, Madrid, 1983.
PASCUAL ESTEVE, J.M. La gobernanza democrática: el nuevo modo de gobernar en la
sociedad red, en PASCUAL ESTEVE, J.M. y GODÀS I PÉREZ, X. (cood.): El buen go-
bierno 2.0: La Gobernanza Democrática Territorial. Ciudades y regiones por la cohesión
social y una democracia de calidad. Tirant lo Blanch. Valencia, 2010.
RODRÍGUEZ-ARANA MUÑOZ, J. El Buen Gobierno y la Buena Administración de
Instituciones Públicas. Thomson-Aranzadi, Navarra, 2006.
RUIZ-RICO RUIZ, C. Transparencia y participación en el Derecho autonómico: un análi-
sis constitucional. Revista Internacional de Doctrina y Jurisprudencia, vol. 6, núm. 1, 2014.
S NCHEZ MORÓN, M. Reflexiones sobre la participación del ciudadano en las funcio-
nes administrativas en el sistema constitucional español, Revista catalana de dret públic,
núm. 37, 2008.
VELASCO RICO, C. I. La cuestión competencial en la Ley 19/2013, de 9 de diciembre:
¿de qué margen disponen las CC.AA. en materia de transparencia, acceso a la informa-
ción pública y buen gobierno? Revista Jurídica de Castilla y León, núm. 33, mayo 2014.
VILLORIA, M. La regeneración democrática: Diagnóstico y propuesta, en MARCO
MARCO, J. y NICASIO VAREA, B. (cood.): La regeneración del sistema: reflexiones
en torno a la calidad democrática, el buen gobierno y la lucha contra la corrupción. I
Congreso Internacional sobre Calidad Democrática. Buen Gobierno y Lucha contra la
corrupción. AVAPOL, Valencia, 2014.
COMUNICACIONES A LAMESA REDONDA SEGUNDA
LA INCORPORACIÓN DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL
CORPORATIVAA LA CONTRATACIÓN PÚBLICA DESDE LAVISIÓN DEL
APROVECHAMIENTO ENERGÉTICO SOSTENIBLE
ALIA, F. J y otros. (2013). Responsabilidad social corporativa en el ámbito de la sos-
tenibilidad energética y ambiental. Simposio empresarial internacional 2013. Navarra:
Civitas.