LEGISLACIÓN DE ANDALUCÍA SOBRE FARMACIA
346
Artículo 16.
Seguimiento del tratamiento farmacoterapéutico
. . . . . . . . . . . .
30
Artículo 17.
Protocolos en la atención farmacéutica
. . . . . . . . . . . . . . . .
30
Artículo 18.
Farmacovigilancia
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
31
Artículo 19.
Custodia de las recetas dispensadas y otros documentos sanitarios
. . . . .
31
Artículo 20.
Funciones relacionadas con la promoción de la salud y prevención de la
enfermedad
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
32
Artículo 21.
Derechos y deberes de los ciudadanos
. . . . . . . . . . . . . . . .
32
Artículo 22.
Derechos y deberes de los farmacéuticos
. . . . . . . . . . . . . . .
34
SECCIÓN 2ª Requisitos técnico-sanitarios de las oficinas de farmacia
. . . . . . . .
35
Artículo 23.
Presencia y actuación profesional del farmacéutico
. . . . . . . . . . .
35
Artículo 24.
Farmacéuticos titulares, regentes, sustitutos, adjuntos y personal auxiliar
. . .
35
Artículo 25.
Locales e instalaciones de las oficinas de farmacia
. . . . . . . . . . .
36
Artículo 26.
Identificación y señalización
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
37
SECCIÓN 3ª Horarios y servicios de guardia
. . . . . . . . . . . . . . . . . .
37
Artículo 27.
Horarios de apertura y servicios de guardia de la oficina de farmacia
. . . .
37
SECCIÓN 4ª Planificación de las oficinas de farmacia
. . . . . . . . . . . . . . .
37
Artículo 28.
Unidad territorial farmacéutica
. . . . . . . . . . . . . . . . . . .
37
Artículo 29.
Criterios de planificación en relación con los módulos de población
. . . . .
38
Artículo 30.
Criterios de planificación en relación con los módulos de distancias
. . . . .
38
Artículo 31.
Cómputo de habitantes
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
39
Artículo 32.
Criterios de ubicación
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
39
SECCIÓN 5ª Adjudicaciones y autorizaciones de oficinas de farmacia
. . . . . . . . . . . . . . .
40
Artículo 33.
Principios generales
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
40
Artículo 34.
Limitaciones a la participación en el procedimiento y al derecho de
adjudicación
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
40
Artículo 35.
Pérdida del derecho a la adjudicación y a las autorizaciones de instalación
y funcionamiento de nueva oficina de farmacia
. . . . . . . . . . . . . . . . . .
40
Artículo 36.
Obligación de cierre de la oficina de farmacia
. . . . . . . . . . . . .
41
Artículo 37.
Farmacéuticos adjudicatarios titulares de otra oficina de farmacia en la
Comunidad Autónoma de Andalucía
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
41
Artículo 38.
Situaciones y actividades de las oficinas de farmacia sujetas a autorización
. .
41
Artículo 39.
Caducidad del derecho a las autorizaciones de instalación y funcionamiento
.
41
Artículo 40.
Caducidad de las autorizaciones de instalación y funcionamiento
. . . . . .
42
Artículo 41.
Procedimiento de adjudicación de nuevas oficinas de farmacia
. . . . . . .
42
SECCIÓN 6ª Traslados de las oficinas de farmacia
. . . . . . . . . . . . . . . .
44
Artículo 42.
Autorización de traslados
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
44
Artículo 43.
Traslados voluntarios
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
44
Artículo 44.
Traslados forzosos
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
45
Artículo 45.
Traslado de farmacias de núcleo
. . . . . . . . . . . . . . . . . .
45