ÍNDICE COMPLETO
347
SECCIÓN 7ª Cierre de las oficinas de farmacia
. . . . . . . . . . . . . . . . .
46
Artículo 46.
Cierre temporal o definitivo, voluntario o forzoso
. . . . . . . . . . . .
46
SECCIÓN 8ª Transmisión de la oficina de farmacia
. . . . . . . . . . . . . . . .
47
Artículo 47.
Transmisión de la oficina de farmacia
. . . . . . . . . . . . . . . .
47
CAPÍTULO II Botiquines farmacéuticos
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
48
Artículo 48.
Requisitos básicos y procedimientos de autorización de los botiquines
farmacéuticos
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
48
CAPÍTULO III Unidades de radiofarmacia
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
48
Artículo 49.
Autorización de unidades de radiofarmacia
. . . . . . . . . . . . . .
48
CAPÍTULO IV Atención farmacéutica en centros sanitarios, sociosanitarios y
penitenciarios
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
49
Artículo 50.
Requisitos generales
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
49
Artículo 51.
La atención farmacéutica en las estructuras de atención primaria
. . . . . .
49
Artículo 52.
Servicios farmacéuticos en hospitales y centros de atención especializada
. .
49
Artículo 53.
Depósitos de medicamentos en hospitales y centros de atención
especializada
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
50
Artículo 54.
Servicios farmacéuticos y depósitos de medicamentos en otros centros y
servicios sanitarios
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
50
Artículo 55.
Atención farmacéutica en los centros sociosanitarios
. . . . . . . . . .
50
Artículo 56.
Depósitos de medicamentos en establecimientos penitenciarios
. . . . . .
51
TÍTULO III Uso racional de los medicamentos
. . . . . . . . . . . . . . . . . .
51
CAPÍTULO I Derechos de los pacientes en relación con los tratamientos
farmacológicos
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
51
Artículo 57.
Derechos de los pacientes
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
51
CAPÍTULO II Selección, prescripción, dispensación y administración de medicamentos
.
52
Artículo 58.
Principios generales de actuación profesional en la prescripción,
dispensación y administración de medicamentos y productos sanitarios
. . . . . . . .
52
CAPÍTULO III Prestación farmacéutica del Sistema Sanitario Público de Andalucía
. . .
52
Artículo 59.
Medicamentos y productos sanitarios incluidos en la prestación
farmacéutica del Sistema Sanitario Público de Andalucía
. . . . . . . . . . . . . .
52
Artículo 60.
Prescripción y dispensación de medicamentos y de productos sanitarios
. . .
53
Artículo 60 bis.
Selección de los medicamentos a dispensar cuando se prescriban o
indiquen por principio activo
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
54
Artículo 60 ter.
Selección de los productos sanitarios a dispensar cuando se prescriban
por denominación genérica
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
57
Artículo 60 quáter.
Convenios
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
58