Página 249 - Legislacion_Andalucia_Salud_Publica

Versión de HTML Básico

247
§3.6. DECRETO 260/1998, DE 15 DE DICIEMBRE, POR EL
QUE SE ESTABLECE LA NORMATIVA REGULADORA DE
LA EXPEDICIÓN DEL CARNÉ PARA LA UTILIZACIÓN DE
PLAGUICIDAS
(BOJA núm. 3, de 7 de enero)
E
l artículo 40.2 de la Constitución española encomienda a los poderes públicos, como
uno de los principios rectores de la política social y económica, velar por la seguridad e
higiene en el trabajo.
El artículo 20.1 del Estatuto de Autonomía para Andalucía establece la competencia de la
Comunidad Autónoma en el desarrollo legislativo y la ejecución de la legislación básica del
Estado en materia de Sanidad interior.
El artículo 40.2 de la Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad, determina las
actuaciones que son competencia de la Administración del Estado sobre dicha materia,
sin perjuicio de aquéllas que correspondan a las Comunidades Autónomas. En tal sentido
y en base a lo establecido por el Real Decreto 3349/1983, de 30 de noviembre, por el
que se aprueba la Reglamentación Técnico-Sanitaria para la fabricación, comercialización y
utilización de plaguicidas modificado por los Reales Decretos 162/1991, de 8 de febrero,
y 443/1994, de 11 de marzo, es necesario, conforme previene la Orden del Ministerio de
la Presidencia, de 8 de marzo de 1994, por la que se establece la normativa reguladora
de la homologación de cursos de capacitación para realizar tratamientos con plaguicidas,
el dictado de normas de desarrollo y ejecución de la normativa vigente y, en particular, lo
relativo a la expedición de los carnés para la utilización de plaguicidas.
De la presencia de nuestro país en la Unión Europea se deriva la necesidad de armonizar
nuestra política de protección de la salud de los trabajadores mediante la prevención de
los riesgos derivados del trabajo. En este contexto la Ley 31/1995, de 8 de noviembre,
de Prevención de Riesgos Laborales, delimita el cuerpo básico de garantías y responsabi-
lidades preciso para establecer un adecuado nivel de protección de la salud de los traba-
jadores frente a los riesgos derivados de las condiciones de trabajo.