Manual sobre Responsabilidad Patrimonial de la Administración Pública - page 7

7
PRÓLOGO
Por Jesús Jiménez López
E
s difícil condensar en estas breves palabras, el significado y alcance de una obra como
la que tengo el honor de presentar.
Todos conocemos la importancia de la institución de la responsabilidad patrimonial de
las Administraciones Públicas, consolidada desde su incorporación a la legislación sobre
expropiación forzosa y que, siendo perfilados sus requisitos por la jurisprudencia, se in-
corpora a la Constitución Española. Esta norma garantizando la responsabilidad de los
poderes públicos, y reconociendo el derecho de los ciudadanos a ser indemnizados por
las lesiones que sufran como consecuencia del funcionamiento de los poderes públicos,
salvo en los casos de fuerza mayor.
Del mismo modo, la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Ad-
ministraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, recogió la previsión
constitucional de garantía y derecho indemnizatorio del ciudadano, sus condiciones sus-
tantivas y procedimiento para su ejercicio, garantía y regulación completada ya con los
preceptos de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común
de la Administraciones Públicas y de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídi-
co del Sector Público.
Seguramente son muchos y de alcance variado, los matices y retos que aborda esta obra,
pero me atrevo a sintetizar dos de ellos que resultan de su lectura. Así, en primer lugar,
su marcado carácter práctico hace que se soporte sobre un profundo análisis jurispruden-
cia!. Precisamente este análisis nos revela la evolución a la que se ha visto sometida la
institución desde el punto de vista de los requisitos en los que se asienta el derecho de
los ciudadanos. Así, se nos muestra como una responsabilidad objetivada normativamente
se matiza hacia un sistema en el que se enjuicia el eventual incumplimiento de estándares
en las condiciones de prestación del servicio público. De otro lado, resulta en esta obra
analizada la importancia de la estructura territorial del Estado, no sólo por el análisis de la
1,2,3,4,5,6 8,9,10,11,12,13,14,15,16,17,...610
Powered by FlippingBook