Este curso pretende capacitar al personal de la Junta de Andalucía para una adecuada gestión y uso del Registro de Procedimientos y Servicios como herramienta de gestión y análisis y como inventario de los procedimientos administrativos y servicios que gestiona la Administración de la Junta de Andalucía, sus agencias y, en su caso, los consorcios. Al mismo tiempo, dar a conocer el papel del Catálogo de Procedimientos y Servicios como medio de información general permanente y actualizada sobre los procedimientos y servicios administrativos dirigidos a la ciudadanía y como medio de cumplimiento de las exigencias de publicidad de dicha información establecidas en la legislación vigente.

Los objetivos del curso son:

  • Conocer la regulación normativa del Registro de Procedimientos y Servicios / Catálogo de Procedimientos y Servicios de la Junta de Andalucía.
  • Analizar con detalle los fines de RPS, su alcance, utilidad y funciones.
  • Dar a conocer las distintas plataformas y herramientas telemáticas que interactúan con RPS, así como el fin de dichas interactuaciones.
  • Presentar brevemente, el Plan de Telematización y la información que el RPS puede facilitar a los distintos centros directivos en relación con el grado de telematización de los distintos servicios.
  • Estudiar cómo se regula en el Decreto 622/2019, de 27 de diciembre, de administración electrónica, simplificación de procedimientos y racionalización organizativa de la Junta de Andalucía, los campos del RPS que son publicados en el Catálogo de Procedimientos y Servicios.
  • Conocer las distintas operaciones que pueden realizarse en el RPS, el marco normativo de las mismas y su repercusión en el Catálogo de Procedimientos y Servicios.
  • Ofrecer una visión completa de los distintos perfiles de acceso al RPS, sus funciones y distintos permisos de acceso en el manejo de la aplicación.
  • Proveer al alumnado de información detallada acerca de todas las funcionalidades del RPS, así como las pestañas y campos de los que consta la aplicación RPS.
  • Facilitar tanto criterios de grabación en el RPS, como criterios de redacción y escritura que permitan que la información ofrecida en el RPS sea homogénea, clara y de fácil comprensión.
  • Dar a conocer al Catálogo de Procedimientos y Servicios como medio de información general, permanente y actualizada de los procedimientos y servicios administrativos dirigidos a la ciudadanía y como medio de cumplimiento de las exigencias de publicidad de dicha información establecidas en la legislación vigente.
  • Hacer visible para el alumnado, a través de imágenes reales y explicaciones detalladas, los distintos contenidos del propio Catálogo, así como su funcionamiento como herramienta para la búsqueda y consulta de procedimientos y servicios administrativos por cualquier persona interesada en ellos.

Unidad 1. Marco normativo.

1.   Registro de Procedimientos y Servicios (RPS).
2.   Catálogo de Procedimientos y Servicios. (CPS).

Unidad 2. Interacción del RPS con otros sistemas de información y recursos

1.      Alcance del RPS.
2.      Interconexión con otras plataformas y sistemas.
3.      Plan de telematización.
4.      Conexión del registro con el Catálogo de Procedimientos y servicios.

Unidad 3. Gestión del Registro de Procedimientos y Servicios.

1.      Tareas previas al alta de un procedimiento.
2.      Competencias y perfiles.
3.      Operaciones para la actualización de la información en el RPS.
4.      Grabación de datos. Criterios y recomendaciones.
5.      Lenguaje claro y lectura fácil.

 Unidad 4. Catálogo de Procedimientos y Servicios.

  1. Publicación del catálogo en el Portal de la Junta de Andalucía.
  2. Actualidad y vigencia de la información.
  3. Áreas temáticas, Novedades y Seguimiento.
  4. Herramientas de búsqueda y consulta.

Si estás interesado/a en inscribirte a esta acción formativa pulsa sobre el siguiente enlace

Última modificación: miércoles, 1 de junio de 2022, 16:36