Newsletter Semana 2

Primera semana de acercamiento a la Evaluación de Políticas Públicas.

Saludos a todo el alumnado del MOOC de Evaluación de Políticas Públicas. Esta semana hemos seguido con las presentaciones de las personas participantes y del equipo dinamizador. Tanto en la Comunidad de Facebook  así como en Twitter a través del Hashtag #Moocpoliticas18 y en la Plataforma del MOOC  hemos estado compartiendo reflexiones y dudas sobre la EPP.

Podemos destacar la alta motivación que tenéis con la realización de este curso, tal y como lo habéis expresado en RRSS y  en el apartado de Debate de la plataforma. Esto hace que nuestro grado de responsabilidad como equipo de dinamización también sea alto. Esperamos que podamos construir y consolidar conocimientos y habilidades de forma conjunta.

Este primer módulo está permitiendo que, quien no haya participado anteriormente en EPP, se acerque de forma paulatina al concepto de evaluación unido al de políticas públicas. Una cuestión muy interesante sobre la que nos hace reflexionar Antonio Feria (en el vídeo de este módulo), es entender cómo la evaluación de la acción pública está unida al ejercicio de la transparencia, la participación y la rendición de cuentas.

Nuestra compañera Julia Espinosa, por medio de su vídeo, nos ha llevado a reflexionar cómo la evaluación está presente a lo largo de todas las fases de una política pública. Este en concreto es uno de los puntos más tratados por el alumnado en el apartado de “Debate” en la plataforma.

Los primeros establecimientos de redes de intereses se están produciendo ya en la plataforma del MOOC. Dos compañeros de la  Ciudad de México (Esteban Martínez Villa y Sergio Sierra Romero) parece que tienen intereses comunes pues ambos están formados en Políticas Públicas. Sería interesante conocer cómo intercambian puntos de vista sobre un mismo tema de interés a lo largo de este curso.

La también alumna, Luna Rodríguez, ha compartido en el apartado de “Debate” de la plataforma un par de enlaces a tutoriales sobre cómo realizar gráficamente un árbol de problemas en referencia a la actividad 2 del Módulo 1. Os animamos a verlos :

Si tenéis interés en ver cómo otros compañeros han trabajado el árbol de problemas, acercaros a la Comunidad de Facebook y buscad la propuesta de la compañera Lucía Quiroga.

Como ya habéis visto, el Módulo 1 tendrá una duración de tres semanas por lo que os animamos a que compartáis durante las semanas que quedan vuestras reflexiones o dudas, utilizando para ello tanto la RRSS como el apartado de “Debate” de la Plataforma.

Comentaros finalmente que el MOOC de Evaluación de Políticas Públicas tiene participantes de 11 países de Sudamérica, Centroamérica, Europa y África. Es una excelente oportunidad para aprender sobre cómo se realiza la evaluación de las políticas públicas en diferentes lugares del mundo.

 ¡¡Un saludo y feliz fin de semana!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *