Opciones de matriculación
Pulsa sobre la imagen para visualizar el vídeo
Actividad formativa del Plan de Formación Corporativa 2025 del Instituto Andaluz de Administración Pública (IAAP) de la Junta de Andalucía, que tiene por objeto conseguir que el personal de las administraciones públicas que, de alguna manera ha de colaborar con el encargo, seguimiento, realización o difusión de resultados de una evaluación de una política pública, cuente con las competencias suficientes para poder supervisar todas o alguna/s de estas etapas.
Por eso, es necesario advertir que el nivel de este MOOC es avanzado, requiriendo del alumnado que al menos este familiarizado de alguna forma con la evaluación y planificación de las politicas públicas, dado que se van a trabajar numerosos conceptos.
No se pretende que las personas que finalicen el MOOC se conviertan en evaluadoras, pero sí que aquellas personas que lo finalicen sean más capaces de aprovechar el ejercicio de la evaluación para la mejora del plan o programa que se va a evaluar.
Para ello, se hará especial hincapié en cómo hacer el encargo, entender qué es una matriz de evaluación y cada uno de sus elementos, ser capaz de distinguir los tipos de indicadores, familiarizarse con algunas técnicas de recogida de información y sobre todo, saber cómo aprovechar, de manera interna y externa, el informe de resultados y sus recomendaciones.
Objetivos Generales
- Integrar la cultura evaluadora en nuestro trabajo.
- Tomar decisiones sustentadas en evidencias.
- Actuar por la gobernanza pública, la rendición de cuentas y la transparencia.
- Evaluar y planificar políticas públicas.
Metodología de Trabajo
La propuesta metodológica responde a los modelos de MOOC Social. Para aquellos que no lo conocen, se trata de un modelo sencillo de trabajo que, por una parte, aprovecha al máximo las experiencia y la riqueza de las personas expertas y de las participantes, favoreciendo la comunicación, el diálogo y el conocimiento compartido; y por otra parte aprovecha el potencial conectivo que ofrecen las tecnologías, para establecer redes y vínculos con otros nodos de experiencia y conocimiento.
¿A quién está dirigido?
Este curso está dirigido al personal técnico con conocimientos previos en materia de Evaluación de Políticas Públicas que quiera dedicarse al diseño de evaluación o que necesita coordinar y supervisar procesos de evaluación.
INFORMACIÓN IMPORTANTE sobre la PRUEBA DE NIVEL
- La prueba de nivel podrá realizarse desde el 07 hasta el 28 de abril a las 23:59 horas (horario Europeo Bruselas)
- Contiene 20 preguntas con 4 opciones de respuesta siendo una la correcta.
- Sólo estará habilitado un único intento (no se puede repetir).
- Será necesario una puntuación superior o igual al 70% de aciertos para poder cursar el MOOC, lo que corresponde a 14 preguntas correctas.
ACREDITACIÓN
Para la obtención del certificado de aprovechamiento será necesario:
- Haber visualizado todos los contenidos didácticos de la plataforma.
- Superar las actividades evaluables (obligatorias) de cada módulo del 1 al 6 en el plazo indicado. Para ello, el alumnado habrá de obtener en ellas una puntuación mínima del 70% de aciertos.
- Obtener la calificación de APTO en el Trabajo Práctico Final correspondiente al módulo 7. Para ello, el alumnado tendrá que alcanzar una puntuación mínima de 30 sobre 50.
- Dinamizador/a: Nuria Bolaños Márquez
- Dinamizador/a: Marina Amelia Gómez Fernández-Piñar
- Dinamizador/a: Purificación López González
- Dinamizador/a: Jose Enrique Martin Vicente
- Dinamizador/a: María José Martínez Perza
- Dinamizador/a: José Manuel Moreno Rojas
- Dinamizador/a: Ana Serrano Cámara