Opciones de matriculación

(I25G-DT01) MOOC - Dirección Pública. Introducción

Las cambiantes condiciones culturales, sociales, tecnológicas y económicas hacen necesaria una actualización continua por parte de las Administraciones Públicas. Una de las acciones encaminadas a conseguirlo sería la relacionada con el fomento de un nuevo modelo de dirección pública profesionalizada y con personas líderes que generen transformación y equipos de trabajo innovadores.

Conviene reflexionar sobre el papel de la gobernanza y la dirección pública en la actualidad, descubriendo herramientas que permitan abordar la dirección pública desde la Misión, Visión y Valores. Conocer a fondo las competencias directivas y los estilos de liderazgo permitirán comprender mejor su impacto en el ambiente de trabajo. Este curso introductorio a la administración pública también pretende generar un debate con la comunidad de aprendizaje del curso sobre las claves actuales del ejercicio de liderazgo, favoreciendo el encuentro de las personas participantes del curso y facilitando el diseño del propio Proyecto Personal para la Dirección (PPD).

Objetivos Generales

  • 'Dirección Pública: Introducción' es una propuesta desarrollada por el Instituto Andaluz de Administración Pública. Entre los principales objetivos encontramos:
  • Tomar conciencia del alcance, implicaciones y finalidad del ejercicio de la dirección pública, asumiendo su papel en el desempeño del servicio público, así como conocer y comprender las competencias directivas y los distintos estilos de dirección.
  • Obtener una visión global de la función directiva y del alcance del itinerario emprendido.
  • Conectar con otros participantes y participar en comunidades de práctica que pueden pervivir a la finalización del curso.
  • Desarrollar el Entorno Personal de Aprendizaje del personal que ejerce funciones directivas, dando peso a cuestiones como la creación de contenidos, la gestión de la información digital y la presencia en espacios digitales.

Metodología de Trabajo

La propuesta metodológica responde a los modelos de MOOC Social. Para aquellos que no lo conocen, se trata de un modelo sencillo de trabajo que, por una parte, aprovecha al máximo las experiencia y la riqueza de las personas expertas y de las participantes, favoreciendo la comunicación, el diálogo y el conocimiento compartido; y por otra parte aprovecha el potencial conectivo que ofrecen las tecnologías, para establecer redes y vínculos con otros nodos de experiencia y conocimiento.


¿A quién está dirigido?

Este curso está dirigido al personal directivo de la Administración Pública Andaluz . Pero también, en coherencia con la naturaleza de los cursos MOOC (Massive Open Online Course) y con la filosofía metodológica, se busca la participación activa de cualquier persona de habla hispana interesada en la dirección pública, en los procesos de innovación y en la mejora continua de los equipos de trabajo.


Criterios de acreditación de certificados

  • Obtendrán certificado de asistencia las personas participantes que visualicen todos los materiales didácticos y que realicen y superen todas las actividades evaluables propuestas en cada uno de los módulos. 
  • Obtendrán certificado de aprovechamiento las personas participantes que visualicen todos los materiales didácticos y que realicen y superen todas las actividades evaluables propuestas en cada uno de los módulos, además de que hayan participado el 80 % del tiempo en una de las dos sesiones presenciales virtuales prevista en el MOOC, presentando evidencias de haber transferido los aprendizajes al puesto de trabajo.

    El registro erróneo de usuario en la Plataforma Mooc podrá dar lugar a la imposibilidad de obtener el Certificado de Aprovechamiento o de Asistencia, según proceda.


Auto-matriculación (Estudiante)
Auto-matriculación (Estudiante)