Page 49 - La Mejora en los Procedimientos Administrativos clave en el Servicio a los Ciudadanos
P. 49
4. “LA MEJORA EN LOS PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS CLAVE EN EL SERVICIO A LOS CIUDADANOS”
notas
Con respecto a los datos aportados solamente efectuar unas mínimas indica- ciones:
– ElnúmerodeacuerdosdelPlenotramitadosengeneralsehamantenidoesta- ble con una tendencia al crecimiento en los primeros años y una disminución en el 2003, con un número máximo de acuerdos de 198 en 1998 y un mínimo de 135 en 2003.
– El numero de acuerdos de la Comisión de Gobierno, hoy Junta de Gobierno, se ha mantenido con una cierta estabilidad dentro de algunas oscilaciones. Prueba de ello es la similitud del número de acuerdos en 1995: 1003 y en 2004: 1035. En 1998 se adoptó el mayor número de acuerdos 1251 y en 2000 el menor número: 849.
– Por el contrario el número de resoluciones tramitadas ha experimentado un crecimiento espectacular, de 459 en 1995 a 2542 en 2003. Se ha multiplicado por 5,54 veces el número de resoluciones.
– En conjunto sumando acuerdos y resoluciones se ha producido un creci- miento constante, desde 1615 tramitados en 1995, a 3696 en 2003. Por tanto se ha multiplicado por 2,29 el número de acuerdos y resoluciones.
– Esta evolución es reflejo, por una parte, del progresivo traspaso de compe- tencias de los órganos colegiados al Presidente, como consecuencia del Pacto Local, y por otra de un crecimiento de la actividad de los diferentes servicios de la Diputación.
– Destacar que este incremento de trabajo, que se ha más que duplicado, ha sido factible asumirlo, sin embargo, es preciso recordar los déficits existen- tes que se detallan en el anexo no 4, por tanto, creemos que con una cierta perdida de la calidad en el trabajo desarrollado al no poder dedicar a cada expediente la atención necesaria.
– En consecuencia, se considera necesaria una reflexión en profundidad sobre esta situación y sobre la posibilidad real y razonable del adecuado ejercicio de las funciones asignadas a la Secretaria General con los medios que cuenta. En una primera aproximación, y con carácter provisional, se estima impres- cindible adoptar algunas medidas, entre las cuales se reseñan:
49