Page 135 - La Participación de la Ciudadanía Andaluza en la Elaboración de las Leyes
P. 135

7 | OTROS MODOS DE PARTICIPACIÓN
7.1. LAS ENCUESTAS, LOS GRUPOS DE TRABAJO Y LOS FOROS DE PARTICIPACIÓN
Alba Bastarrechea señala, al estudiar el impacto de las nuevas tecnologías en la fun-
ción legislativa, que “el Parlamento pueda actuar no sólo como emisor de informa-
ción, sino también, a través del correo electrónico o de la creación de foros de debate,
como receptor de mensajes que puedan ser remitidos desde la ciudadanía al Parla-
mento como institución, a los grupos parlamentarios o a los Diputados. También, y
en el ámbito de iniciativas de mayor calado, sería importante abrir plazos de vigencia
de foros de debate en los que se pueda participar, debatir on line y dejar opiniones,
131
ideas o mensajes”
.
El artículo 78 de la LO 2/2007, proclama que corresponde a la Junta de Andalucía la competencia exclusiva para el establecimiento del régimen jurídico de encuestas, audiencias públicas, foros de participación y cualquier otro instrumento de consulta popular. Todos ellos son instrumentos susceptibles de ser utilizados por los ciuda- danos para participar en los asuntos públicos y en consecuencia en la elaboración de las leyes.
131 DE ALBA BASTARRECHEA, Esther: “El impacto de las nuevas tecnologías en las funciones legislativas y de control”, en II Jornadas Parlamentarias de la Asamblea de Madrid: Parlamento y Nuevas tecnologías, Asamblea de Madrid, Madrid 2002, p. 39.
  135




















































































   133   134   135   136   137