Page 605 - El Programa de Medidas Agroambientales en la provincia de Huelva
P. 605
Fotografía 22. Huerto cercano a población. Gibraleón.
Las técnicas y sistemas agrarios utilizados en estos espacios pueden ser muy va- riables dependiendo de su localización en sierras o campiñas y la intensidad y tipo de cultivos. Desde el punto de vista ambiental puede encontrarse una proble- mática común, en cuanto son los espacios agrícolas más directamente afectados por la expansión de los usos y actividades urbanas y sus efectos de borde. La competencia de uso se ha saldado normalmente con la desaparición o degrada- ción y abandono de estos paisajes singulares. En otros casos, se ha producido una intensificación de cultivos con la introducción de técnicas de invernaderos y cul- tivos forzados provocando la aparición de problemas ambientales típicos de estos sistemas agravados, en este caso, por la proximidad de las poblaciones.
Los efectos ambientales propios de estos sistemas tradicionales no son perjudicia- les. Lo negativo es el abandono de estas tierras o su sustitución por usos urbanos u otros agrarios intensivos a base de invernaderos y cultivos forzados, lo que conlleva los mismos problemas ambientales que se detectan en estos sistemas agrarios. Por ello, es crucial evitar el abandono de los pueblos y con ellos de las formas de agricultura tradicional que tanto bien hacen al Medio Ambiente, ya que esto puede provocar, también, la conversión de los huertos en vertederos de deshechos, por estar en el borde de las poblaciones.
III. ESTUDIO DE CASO
605