Page 114 - Régimen Jurídico de las Infraestructuras Ferroviarias
P. 114

                RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS
 – Elaborar informes públicos bianuales.
– Crear una base de datos pública en la que deberán constar los documentos relativos a las licencias otorgadas en todos los Estados, los certificados de seguridad emitidos, informes de investigaciones de accidentes que le sean remitidos por los organismos de investigación con competencia, y de las nor- mas de seguridad nacionales que los Estados remitan a la Agencia de acuerdo al artículo 8 de la Directiva 2004/49/CE.
Otras tantas de las actuaciones de la Agencia se centran en torno a la interope- rabilidad:
– Organizarydirigirlostrabajosdelosgruposencargadosdelaelaboraciónde los proyectos sobre las Especificaciones Técnicas de Interoperabilidad (ETI), que deberán ser comunicadas siempre a la Comisión.
– VelaráparaquelasETIseandictadasdeacuerdoalprogresotecnológico,ala evolución del mercado y a las necesidades sociales.
– Se encargará de cooperar con los organismos notificados de los diferentes Estados, así como de vigilar la calidad de los trabajos llevados a cabo por aquellos (artículo 12, letra d y artículo 13).
– Desarrollará y propondrá un sistema europeo de certificación de los talleres de mantenimiento del material rodante, así como de un sistema de identifica- ción y registro del material rodante ferroviario.
– Emitirá recomendaciones relativas al personal y a sus aptitudes profesionales.
– Y formulará recomendaciones para establecer un sistema de acreditación de los centros de formación.
Algunas de estas funciones, con una mayor carga en relación a las cuestiones sobre Interoperabilidad, venían siendo desempeñadas hasta ahora por el orga- nismo común representativo “AEIf” (Asociación Europea de Interoperabilidad ferroviaria). Con la creación de la Agencia ferroviaria, las funciones sobre in- vestigación y definición de las Especificaciones Técnicas de interoperabilidad,
dor de infraestructura y las empresas ferroviarias sobre los certificados de seguridad y las obligaciones derivadas de aquellos.
 114
 





















































































   112   113   114   115   116