Page 31 - Seguridad del Paciente e Ineficiencia- Estudio de Campo en un Hospital de Primer Nivel
P. 31

SEGURIDAD DEL PACIENTE E INEFICIENCIA: ESTUDIO DE CAMPO EN UN HOSPITAL DE PRIMER NIVEL

real de la plaza sustituida adolece de exactitud y puede llevar a imputaciones de
coste erróneas. Este es el motivo por el cual en el presente trabajo se ha parti-
do del número promedio de personal de enfermería existente realmente en cada
centro de coste secundario (excluido el reten) para asignar sus costes en función
del coste promedio en el Hospital de la nómina de un enfermero o enfermera
o auxiliar de clínica multiplicado por el número de enfermeros o enfermeras o
auxiliares existente. A esta cantidad se la ha sumado la distribución de los costes
de sustituciones en función de los días de vacaciones totales teóricos disfrutados
por el personal de cada centro. Por tanto, ante las dificultades para la asignación
nominativa del personal de enfermería, se ha optado por un sistema simplificado
que tiene como referencia el inventario de la plantilla promedio que realmente
está trabajando en cada centro de coste.

El segundo gran grupo de costes de enfermería se referencia a las plantas de hos-
pitalización, cuya cuenta principal 2.70031 Unidades de Hospitalización, se des-
agrega ulteriormente en funcion de la planta de hospitalización y de las cuatro
alas existentes en cada una, y, finalmente, las cuentas de enfermería de las diferen-
tes consultas externas.

Los centros de coste, o cuentas de enfermería, agrupan pues, los costes directos
correspondientes al personal asignado y los de los fungibles (incluye medicamen-
tos en las plantas en las que no existe unidosis que permite la asignación directa
paciente-servicio clínico final del consumo de medicamentos) y distribuyen estos
a los servicios clínicos o cuentas finales en función de la relación existente entre
la unidad de enfermería y el servicio clínico. Así, si en un control de enfermería de
una planta concreta sólo se atienden pacientes de un sólo servicio, por ejemplo,
7—A con Medicina Interna B, la imputación sera univoca. Pero, esta circunstancia
no es posible en controles de plantas donde se atiendan pacientes de diferentes
servicios finales. En este caso los costes inherentes a las unidades de enfermería
se reparten en función de las estancias que los pacientes de cada servicio han
ocasionado en esa planta o a la atendida por la unidad de enfermería en cuestion.
Este criterio es el mas lógico, ya que es la ocupación de cada cama y no la mera
existencia de la misma lo que realmente está ocasionando la carga de trabajo y, por
tanto, los costes imputables.

En las unidades de enfermería de los dispositivos de consultas externas se sigue
el mismo criterio.

No obstante, en las llamadas Unidades Clínicas, donde la gestión de los recursos
humanos (medicos, enfermeros, etc.) se realiza de forma integrada por un mismo
30
























































   29   30   31   32   33