Page 63 - Seguridad del Paciente e Ineficiencia- Estudio de Campo en un Hospital de Primer Nivel
P. 63

SEGURIDAD DEL PACIENTE E INEFIClENClA: ESTUDIO DE CAMPO EN UN HOSPITAL DE PRIMER NlVEL
de los códigos diagnósticos CIE—9—MC correspondiente a las consideradas com-
plicaciones mas frecuentes, excluyendo a aquellos pacientes en los que concu-
rriera mas de una de las complicaciones estudiadas.

— Tabulación de los resultados agrupando todos los pacientes seleccionados para
la totalidad del hospital y año. La tabla general se ha utilizado para el calculo de
los costes unitarios por día de estancia, por día de estancia evitable y por punto
de GRD, dividiendo los costes totales entre las estancias consumidas y los días
de estancias evitables, asi’ como por la producción asistencial medida en puntos
de GRD (resultado de multiplicar el peso medio o índice de complejidad teórico
de cada servicio por su número de altas).

— Se conviene un coste unitario por día de estancia, considerando un isoconsumo
de recursos en todos los días de estancia, por lo que las estancias evitables tie-
nen el mismo coste de las no evitables debido a haberse considerado un coste
promedio.

— Tabulación de los resultados obtenidos según las tablas referenciadas en los
anexos para cada complicación en los diferentes servicios considerados.

— Calculo de los costes totales y de los costes de hospitalización, tanto totales
como de personal y fungibles, por cada servicio considerado.

— Obtención de los costes globales y por servicios de la hospitalización y del por-
centaje correspondiente a personal y a material fungible.

— Calculo de los costes teóricos por día de hospitalización y la repercusión por-
centual de los de personal y de material fungible.

— Calculo de los costes de las estancias evitables globales y por servicios.

— Obtención de los costes diferenciales globales y por servicio (si ha lugar) y
por estancia, tanto de personal como de material fungible, para los diferentes
grupos de estudio definidos segun la presencia de condiciones de riesgo clínico
(diagnóstico secundario).

— Cuantificación de los resultados.

— Discusión de los mismos.

62

























































   61   62   63   64   65