Page 64 - Seguridad del Paciente e Ineficiencia- Estudio de Campo en un Hospital de Primer Nivel
P. 64
3. OBJETWOS, MÉTODO Y TRABAJO DE CAMPO
— Estudio de posibles acciones alternativas para aminorar los sobrecostes y valo-
ración económica de las mismas.
— Conclusiones.
Hemos trabajado con cinco grupos de complicaciones de cuidados médicos y qui-
rúrgicos: infecciones, úlceras de decúbito, flebitis, anticoagulantes y hemorragias,
entendiendo que por la literatura científica consultada eran, tanto por su frecuen-
cia de presentación como por la incidencia en la prolongación de la estancia, los
mas importantes cuantitativa y cualitativamente.
Los datos que aparecen en las tablas, las cuales se adjuntan en los aneXos, son da-
tos obtenidos de la base de datos del Hospital Virgen Macarena de Sevilla durante
el periodo 2004-2007, ambos inclusive.
Hemos obtenido una primera tabla general y a partir de esos datos hemos obteni-
do el resto de tablas para los cinco grupos enumerados anteriormente.
Las tablas originales contemplaban estos datos, siendo todos necesarios para el
calculo de los diferentes tipos de costes considerados. Sin embargo, en la pre-
sentación de las tablas finales sólo se muestran aquellos que corresponden a los
costes finales omitiendo las columnas que sólo han tenido un valor instrumental
para el calculo de los mismos. A continuacion se relacionan todos los datos con-
siderados en las tablas originales:
— Año de alta.
— Total Pacientes.
— Estancia Media.
— Estancia Media SAS.
— Estancias Reales: Total pacientes X estancia media.
— Estancias Esperadas= Total pacientes X estancia media SAS.
— Estancia Diferencial.
— Estancia Impacto.
— Estancia Maxima.
— Estancia Radio: Estancia media/estancia media SAS.
— Coste Total por Estancia.
— Coste Personal por Estancia.
— Coste Fungible por Estancia.
— Esperado Coste Total: Coste total por estancia X estancias esperadas.
— Esperado Coste Personal: Coste personal por estancia X estancias esperadas.
63 ‘