Página 11 - Buen Gobierno y Gobierno Corporativo_Actas

Versión de HTML Básico

ÍNDICE GENERAL
11
III. LAACTUACIÓN DE LAADMINISTRACIÓN PÚBLICA
AJUSTADAA LOS PRINCIPIOS DE BUEN GOBIERNO
MESA REDONDA SEGUNDA. BUEN GOBIERNO, TRANSPARENCIA
Y PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
TRANSPARENCIA PÚBLICA: CUATRO HIPÓTESIS SOBRE
LA NUEVA NORMATIVA ESTATALYAUTONÓMICAY SOBRE
SU APLICACIÓN
. ................................................................................................ 169
Por Emilio Guichot Reina
I. Primera hipótesis: una ley de transparencia es un instrumento útil para
la prevención de la corrupción y la mejora del gobierno, pero no basta
sin mecanismos efectivos de aplicación, voluntad de ponerlos en
funcionamiento y una ciudadanía activa que ejerza y batalle por su
derecho a saber
. .............................................................................................. 170
II. Segunda hipótesis: la transparencia ha sido una prioridad fijada de
abajo arriba al calor de casos de corrupción que han producido una
desconfianza radical en la política y en las instituciones
............................. 173
III. Tercera hipótesis: la ley española y la mayor parte de las leyes
autonómicas se sitúan en un rango razonable de exigencia, pero deja
un amplio margen de desarrollo normativo y de interpretación
aplicativa de cuyo uso dependerá el nivel real de transparencia
. .............. 176
1. Límites.............................................................................................................. 176
2. Publicidad activa............................................................................................... 178
3. Publicidad pasiva.............................................................................................. 179
4. Sanciones.......................................................................................................... 181
IV. Cuarta hipótesis: sin autoridades de control independientes de derecho
y de hecho no habrá auténtica transparencia
. ............................................. 182
“SI LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS SE GOBERNASEN COMO
LAS SOCIEDADES COTIZADAS….”
(EXTRAPOLACIÓN DELMODELO DE BUEN GOBIERNO CORPO-
RATIVO DE LAS SOCIEDADES COTIZADAS AL BUEN GOBIERNO
DE LAS ADMINISTRACIONES Y ENTIDADES PÚBLICAS)
...................... 185
Por Xavier Unanue Ortega
I. Introducción
.................................................................................................... 185
1. ¿Buen gobierno corporativo de las sociedades públicas o buen gobierno
de las instituciones democráticas y administraciones públicas?. ..................... 185
2. ¿Buen gobierno como buena conducta de los gobernantes o buen gobierno
como buena gobernanza?.................................................................................. 187